La fiscal Juliana Companys, a cargo de la investigación por el alevoso crimen del empresario hotelero Gabriel Alejandro Piedecasas, fijó para el próximo martes 13 de mayo las audiencias de indagatoria para los dos principales acusados. Ambos continúan detenidos en la cárcel de Villa María.
Se trata de Gabriel Alberto Ponzanessi, señalado como presunto autor intelectual del homicidio, y un hombre de apellido de Montivero, oriundo de Arequito, Santa Fe, acusado de ser el sicario contratado para ejecutar el crimen por encargo.
Ambos permanecen detenidos con imputaciones por homicidio calificado por el uso de arma de fuego.
En tanto, el tercer acusado, Damián Antonio Brecciaroli, fue liberado a fines de abril, aunque continúa imputado por supuesto encubrimiento.
Su excarcelación podría tomarse como una señal de que su participación no habría sido directa, aunque sigue siendo parte de la investigación penal.
Crimen en pleno centro de Villa María
El hecho ocurrió el sábado 12 de abril de 2025, cerca de las 6.30, en la intersección de las calles Mendoza y San Martín, en pleno centro de Villa María.
Piedecasas, de 55 años y oriundo de Villa Carlos Paz, recibió seis disparos a metros de la puerta de su domicilio.
Según la principal hipótesis, se trataría de una venganza mafiosa por presuntos motivos económicos, aunque esto no fue confirmado oficialmente.
Según pudo saberse, la víctima se había mudado a Villa María dos meses antes del crimen, presuntamente por temor a represalias.
La investigación se concentraría en sus vínculos comerciales y financieros con los acusados.
Socios, deudas y un conflicto sin resolver
Piedecasas había sido socio de Ponzanessi y Brecciaroli en la explotación del hotel Mirador del Valle, en la ciudad de Villa Carlos Paz.
Según trascendió, una disputa económica no saldada sería el trasfondo del asesinato, aunque desde la fiscalía no se confirmó el móvil.
Tras la indagatoria prevista para la próxima semana podrían conocerse más detalles.
El abogado Sebastián Maccari Gaido, defensor de Ponzanessi, fue formalmente aceptado como letrado en la causa.
Se encuentra en proceso de tomar conocimiento del expediente y todavía no se ha definido si su cliente prestará declaración en esta instancia o más adelante.
Por su parte, el abogado Adrián Brochero representa al supuesto sicario, mientras que Marcelo Martín Silvano asiste legalmente a Brecciaroli.
Elementos secuestrados y pistas claves
Durante la investigación se realizaron allanamientos en Villa Carlos Paz y en la localidad santafesina de Arequito, donde se secuestraron 1,7 millón de pesos, 4.700 dólares, vehículos (un Peugeot 408 y una Nissan), teléfonos celulares, cartuchos y documentación de interés.
El Peugeot habría sido el auto usado para concretar el alevoso asesinato.
Los análisis de cámaras de seguridad, registros de llamadas y movimientos financieros son considerados claves para completar el arco probatorio.
Una suma de 10 millones de pesos sería el pago que habría recibido el ejecutor del homicidio, según trascendidos de la investigación.