27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Encrucijadas

Cuando celebramos una alarma dentro del aula

Detrás del anunciado plan de monitoreo y botones antipánico en las escuelas, en realidad se esconde una pésima noticia.

23 de octubre de 2021,

00:01
Juan Federico
Juan Federico
Cuando celebramos una alarma dentro del aula
Custodia permanente. La inseguridad, una realidad escolar. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

2

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

3

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

4

Negocios

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

5

Comer y beber

Hamburguesas. Cómo se come en el local que es furor en Nueva Córdoba

El martes pasado, a través de una gacetilla de prensa, el Gobierno de Córdoba promocionó el “fortalecimiento” de la cobertura de seguridad en las escuelas “mediante la instalación de alarmas inalámbricas conectadas al 911 y supervisadas por la Policía de la Provincia”.

“En la actualidad, el 80 por ciento de las instituciones educativas de esta Capital poseen el nuevo sistema de alarmas y sólo resta la conexión a la Policía, estimándose que en 60 días más el proyecto estará concluido con 100 escuelas en contacto permanente con el Centro de Control Operativo de Jefatura”, se destacó en el comunicado.

Además, se dispuso que los directores de estos establecimientos educativos cuenten con botones antipánico para poder pedir auxilio de inmediato ante cualquier eventualidad delictiva en el ámbito escolar.

El anuncio, sin proponérselo, naturalizó todo lo que está mal. Si hoy alguien ajeno a Córdoba y al país sobrevuela con un dron la principal ciudad de la provincia, observará colegios públicos con gruesos muros (o altos alambrados) externos, ventanas enrejadas de manera grotesca, policías parados en la puerta o en el pasillo principal y toda una serie de elementos que en realidad deberían ser ajenos a la educación.

Mientras aún se debate la catástrofe educativa por la cuarentena, la deserción, la brecha digital y la falta de una conectividad democratizadora, el anuncio oficial habla de alarmas y botones antipánico para los colegios. Urgencias versus emergencias, en medio de un fin de año que ya comienza a vislumbrarse como complicado, con varios frentes simultáneos. Una crisis, en síntesis.

A nivel oficial, en Córdoba es cada vez más arduo mensurar la inseguridad de todos los días. El subjefe de Policía, Ariel Lecler, fue designado para que explicara a los medios el plan de las alarmas escolares. Pero en las entrevistas pronto comenzó a ser consultado por asaltos, robos, miedos vecinales, violencia policial y hasta el llamativo operativo que sufrió un vecino de Río Cuarto que había ido a reclamarle en un acto al gobernador Juan Schiaretti que bajara los impuestos.

Promocionar alarmas en las escuelas no es más que asumir que los delincuentes ya tomaron a estos establecimientos como un blanco fácil. Los colegios, acaso las últimas trincheras para intentar que en algunos barrios la realidad alguna vez se transforme en un horizonte más positivo, quedaron también a merced de los ladrones.

Aires acondicionados, cables, herrajes, computadoras, forman parte de los botines cotidianos. Esto, adentro de las escuelas. Afuera, alumnos, madres y padres tienen que organizarse para intentar no sufrir un asalto en el camino.

Antes de estas nuevas alarmas escolares, fueron los propios vecinos de Córdoba los que a sus impuestos regulares debieron anexar el otro costo de la inseguridad: alarmas privadas y comunitarias, seguros, candados, rejas, alambrados de púas, cercos electrificados, portones automáticos, un guardia privado, un perro bravo.

Si se suman los presupuestos de la Policía (más de 20 mil empleados), del Poder Judicial (casi 8.500), del Servicio Penitenciario (alrededor de 10 mil presos, además de los agentes del Servicio Penitenciario) y de la planta política alrededor del aparato de Seguridad, la cifra es multimillonaria.

Pero en esto no hay proporcionalidad directa: el gasto y la inversión aumentan, pero la inseguridad no disminuye. Acaso porque sus reales raíces no pueden ser atacadas por esta área, sino que son otros los ministerios que deberían arremangarse al mismo tiempo.

Tal vez alguna vez se entienda que la Seguridad no es un campo separado, sino de cuando emerge un todo.

De lo contrario, seguiremos condenados a celebrar una nueva alarma dentro de un colegio.

Temas Relacionados

  • Encrucijadas
  • Inseguridad
  • Córdoba
  • Argentina
  • Policía de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Edificio Gustavo I

Sucesos

Cuerpo en el placar. Grasso violó la prisión domiciliaria al menos 190 veces

Matías Calderón
TSJ

Sucesos

Justicia. El TSJ defendió la aplicación de la figura de asociación ilícita en una variada gama de delitos

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Entrevista. El Belgrano más allá del fútbol: cuánto vale ponerlo en movimiento y la modernización del estatuto

Sebastián Roggero
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

Últimas noticias

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 27 de julio

Redacción LAVOZ
Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Edificio Gustavo I

Sucesos

Cuerpo en el placar. Grasso violó la prisión domiciliaria al menos 190 veces

Matías Calderón
TSJ

Sucesos

Justicia. El TSJ defendió la aplicación de la figura de asociación ilícita en una variada gama de delitos

Ary Garbovetzky
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design