18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Violencia urbana

Cuando la violencia y la droga hacen estragos dentro del hogar

La golpiza que sufrió una mujer dejó descubierta la fragilidad de la cual emerge el consumo de sustancias ilícitas. Tanto en Tribunales como en el campo académico advierten sobre cómo la agresividad se “derrama”.

15 de marzo de 2019,

00:31
Juan Federico
Juan Federico
Cuando la violencia y la droga hacen estragos dentro del hogar
En distintos puntos. Desde hace unos años el diagnóstico en Córdoba indica que hay varios puntos de ventas de droga al menudeo. (Pedro Castillo / Archivo)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

2

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: se viene el cambio de tiempo este domingo

3

Política

Comicios abiertos. Elecciones Caba 2025: qué dicen las encuestas sobre Santoro, Adorni y Lospennato

4

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

5

Agricultura

Producir sin suelo. El precursor cordobés de la hidroponia que produce 20 mil paquetes por semana con hortalizas

  • La golpiza que sufrió una mujer dejó descubierta la fragilidad de la cual emerge el consumo de sustancias ilícitas.
  • Tanto en Tribunales como en el campo académico advierten sobre cómo la agresividad se "derrama".

En la vivienda ubicada en un extremo de barrio Inaudi Anexo, en la periferia sur de la ciudad de Córdoba, lo único que sobraba era la escasez. Por eso, cuando aquella mañana del sábado 2 de este mes el hombre de 38 años fue hasta el lugar donde la pareja escondía un puñado de billetes que estaban destinados a comprar la comida para los tres pequeños hijos, la mujer no tardó en reaccionar. Sabía que él sacaba aquellos preciados 100 pesos para ir a comprar cocaína al dealer ubicado allí nomás.

La discusión no alcanzó. A los gritos, él la amenazó, se dio media vuelta y se fue hasta el “quiosco”. Volvió y se puso a aspirar la cocaína allí mismo, en la mesa de la cocina. También abrió un par de botellas de bebidas con alcohol.

Después del mediodía, el hombre se desesperó. Quería buscar más droga y ya no había plata en la casa. Tomó un reproductor de DVD, una plancha para el pelo, ropa de sus hijos y de su concubina y juntó todo con un único objetivo: ir a cambiarlo por un poco más de cocaína.

Ella intentó impedirlo, momento en el que él comenzó a aplicarle toda clase de golpes. La mordió en los brazos, la golpeó con los puños en las costillas y le propinó puntapiés en diferentes partes del cuerpo. En medio de la agresión, el hombre tomó el cable del reproductor de DVD y lo enroscó en el cuello de ella, mientras comenzaba a asfixiarla y la arrastraba hasta el techo de la casa donde le aseguró que la iba a matar.

“En ese instante, la damnificada logró zafarse de las manos de su agresor, descendió del techo e intentó ingresar en el interior de su domicilio, en donde se encontraban sus tres hijos de entre 3 y 10 años, pero fue alcanzada por el hombre quien con una manguera intentó ahorcarla de nuevo”, quedó asentado en la denuncia judicial.

Tras un largo forcejeo, la mujer logró zafarse de él y corrió hasta la calle, donde el hombre la persiguió hasta atraparla para comenzar a golpearla otra vez, allí mismo.

La intervención de los vecinos hizo que la golpiza cesara. Con las huellas de todo lo sufrido encima, la mujer fue llevada hasta la Unidad Judicial 23 donde no quiso radicar la denuncia. Adujo que no quería perjudicar a su concubino. No era la primera vez que él la sometía de esa manera. Asustada, evitó ser asistida psicológicamente en el Polo de la Mujer y no concurrió a realizarse la revisación médica de rigor.

Sin embargo, el fiscal Rubén Caro dispuso abrir una causa penal de oficio en contra del hombre, quien ya contaba con antecedentes, y ordenó su detención por los delitos de lesiones leves calificadas y amenazas.

Además, Caro solicitó una serie de diligencias inmediatas para proteger a la mujer y a los tres hijos menores de edad.

Es que según vecinos que hablaron con los investigadores policiales y judiciales, los niños suelen estar expuestos a situaciones de abandono, por lo que se solicitó la intervención de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).

Tras ello, el fiscal giró el expediente finalmente a la fiscalía de instrucción de Violencia Familiar del 2º Turno a cargo de Bettina Croppi.

Una gruesa línea

El caso es sólo una muestra concreta de una realidad mucho más extendida: cómo la gruesa línea de la droga genera violencia tanto en las calles como dentro de los hogares. Una realidad que lejos está de responder a este factor de manera directa, sino que se conjuga con todo un contexto estructural más profundo.

Para que se entienda: así como mayor pobreza no significa directamente que haya más droga, un elevado índice de consumo de sustancias tóxicas no se puede asociar de manera unívoca con una explosión de violencia, sino que para que estos factores se asocien es necesario que aparezcan otros.

“Buena parte de la violencia que se relaciona con las drogas viene por el tema del comercio, por el hecho de ser un mercado ilícito”, supo remarcar el sociólogo Javier Auyero, quien desde hace años analiza cómo surge la violencia en los márgenes de la sociedad.

En ese punto, Auyero concluye en sus estudios de campo que en algunos sectores la violencia se “derrama” desde la calle hacia el interior de los hogares.

El dato tiene corroboración empírica en la ciudad de Córdoba, donde en lo que va del mes ya hubo cuatro homicidios callejeros: en tres de ellos, la venta y consumo de drogas aparece de manera preponderante, aunque no siempre como el factor principal.

En estos tres casos, que ocurrieron en el noreste, en el norte y en el noroeste de la Capital, siempre alguno de los involucrados presentaba adicciones o vendía drogas, según surge en cada una de estas investigaciones penales.

Y en lo que respecta puertas adentro, en la intimidad, tanto en el Polo de la Mujer como en las tres fiscalías de Violencia Familiar (las otras dos están a cargo de Pablo Camacho y de Cristian Griffi) vienen advirtiendo que entre estos imputados se observa una gran proporción de consumidores de sustancias tóxicas.

En 2017, un informe elaborado por la Oficina de Coordinación de Violencia Familiar (OVF), que depende del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), alertó que un 52,27 por ciento de los agresores ingería alcohol de manera abusiva, mientras que el 35,47 por ciento de los imputados admitía consumir drogas.

Esta realidad, que se observa tanto en las calles como dentro de los hogares, revela lo fácil que se ha tornado en Córdoba, desde hace tiempo, el acceso a las sustancias ilegales.

También en las cárceles: el problema del consumo

En Bouwer y en Complejo Esperanza tratan a los adictos.

Centros.

Tanto en la cárcel de Bouwer como en el Complejo Esperanza (el centro para jóvenes menores de 18 años) ya hace largos meses que se implementaron diferentes centros para tratar adictos a las drogas.

Complejo Esperanza.

“Menos de uno por ciento de los menores alojados en el Complejo Esperanza lo está por narcomenudeo, pero más del 90 por ciento de los chicos alojados tienen experiencias de consumo de drogas. Hay una naturalización en el consumo”, supo alertar, tiempo atrás, José Piñero, titular de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), órgano del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia del que depende este centro para jóvenes menores de 18 años involucrados en delitos.

Cárcel.

El perfil mayoritario de los detenidos en las principales penitenciarías de la provincia indica que se trata de personas jóvenes, con escasos estudios y consumidoras de sustancias tóxicas. Hace ya varios años, el fiscal de Cámara Hugo Almirón supo subrayar que de 10 acusados por robo que llegaban a juicio, casi el 80 por ciento decía tener relación con algún tipo de consumo de drogas.

Temas Relacionados

  • Violencia urbana
  • Droga
  • Drogadicción
  • Cárceles
  • Consumo de drogas
  • Justicia provincial
  • Cocaína
  • Edición Impresa
Más de Sucesos
Trágico derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Tragedia. Derrumbe fatal en Córdoba: la salud de las siete personas que sobrevivieron en barrio Güemes

Redacción LAVOZ
Trágico derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

Francisco Panero
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Trágico derrumbe en barrio Güemes.

    Terrible. El video minutos después del trágico derrumbe en un bar de barrio Güemes de Córdoba

  • Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto. (El Doce).

    Video. Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue el choque

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

Últimas noticias

Pedro Pascal

Cine y series

Contra Trump. Pedro Pascal criticó la incertidumbre en la que viven los inmigrantes en Estados Unidos

Redacción LAVOZ
Fótrmula 1

Motores

🔴 EN CARRERA. Arrancó el GP de Imola y Colapinto partió 16° buscando un mejor lugar

Redacción LAVOZ
Trágico derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Tragedia. Derrumbe fatal en Córdoba: la salud de las siete personas que sobrevivieron en barrio Güemes

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Bajo la lupa. Valentín Depietri y su análisis de Talleres: El equipo mejoró mucho en defensa

Javier Flores
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design