15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / AFIP

Cuánto deberá pagar un exdirigente político de Villa María por engañar a indigentes y a la empleada de su casa

El contador Matías Emanuel Iturria, expresidente de la Juventud del PRO en esa ciudad, y otro imputado fueron condenados a resarcir a las víctimas.

18 de marzo de 2023,

17:39
Federico Noguera
Federico Noguera
Cuánto deberá pagar un exdirigente político de Villa María por engañar a indigentes y a la empleada de su casa
El contador Matías Iturria. (Gentileza Villamariaya.com)

Lo más leído

1
Cayetano Canto y Daniel Salibi. (La Voz / Archivo)

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

2

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

3

Fútbol

Análisis. El Talleres que viene: lo nuevo en la estructura deportiva

4

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

5

Ciudadanos

Justicia federal. Serie de demandas por cifras millonarias contra Flybondi en Córdoba: las historias detrás de los casos

Tras el escándalo protagonizado por el expresidente de la Juventud del PRO de Villa María Matías Emanuel Iturria (31), imputado por alteración dolosa de registros impositivos al engañar a indigentes y a la mujer que trabajaba como personal de casa de familia en su domicilio, el Tribunal Oral Federal N° 1 hizo lugar a la suspensión del juicio a prueba a cambio de la reparación del daño a los damnificados.

Vulnerabilidad y delitos

El contador quedó envuelto en la utilización de personas con alto grado de vulnerabilidad para la obtención de claves fiscales y la emisión de facturas a sus nombres, con el fin de disimular su real situación fiscal o la de otros contribuyentes ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

En uno de los casos, en febrero de 2018, habría modificado de forma dolosa el registro informático del fisco nacional relativo al denunciante para disimular su real situación fiscal.

La fiscal federal de Villa María, María Marta Schianni, pudo establecer que consumó la maniobra al utilizar la clave fiscal del damnificado para actualizar su domicilio y darle de baja del Monotributo. Pero no habría sido la única finalidad, sino que lo habría dado de alta en los impuestos IVA, Ganancias y Bienes Personales. Seis días después, Iturria habría cambiado sus actividades económicas.

La fiscal consideró que modificó el registro relativo a las obligaciones tributarias del damnificado porque, una vez que fueron identificadas las IP a través de las que se perpetraron las maniobras, la empresa prestataria del servicio de internet indicó que el usuario de ellas fue Iturria.

El informe de Nosis (compañía que brinda información de antecedentes comerciales) y el enviado por la Afip a la fiscalía permitieron comprobar la denuncia, ya que se observaron las modificaciones mencionadas por el denunciante respecto de su domicilio, actividades y empresas con las que se lo involucró, y la existencia de facturas emitidas a su nombre, que desconoció ante la Justicia.

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Sucesos

La historia del contador, ex PRO Villa María, acusado de usar a indigentes para engañar a la Afip

Federico Noguera

De este modo, Iturria fue imputado por alteración dolosa de registros. Pero su rol no se agotó en una sola causa. También quedó bajo la lupa por hechos similares en otros dos expedientes federales. Para la fiscal, las “idénticas” maniobras que se le endilgan le permitieron inferir que trazó “un modus operandi ilícito en su profesión”.

La causa que quizás causó mayor impacto fue la que nació tiempo antes, en 2016, en contra del dueño de un frigorífico, Tomás Lingua (31), de la localidad de Villa Nueva, e Iturria. En agosto de 2016, Lingua habría abusado de las incapacidades de un hombre alcohólico y en situación de calle. A cambio de $ 2 mil, acompañó al indigente hasta la Afip de Villa María para que sacara su clave fiscal.

Le habría hecho firmar los documentos para la inscripción tributaria. Sin embargo, Lingua habría entregado la clave a Iturria para modificar los registros y así disimular la real situación fiscal de otros contribuyentes. Habría llevado a cabo los cambios ante la web de la Afip a través de tres direcciones de IP.

Debido a las maniobras, el indigente, incluso, dejó de percibir los fondos de la Asignación por Hijo por un valor de $ 73.648 (tiene ocho hijos a su cargo y es viudo).

Quizás la situación que causó mayor conmoción en la Justicia federal local fue la de otro hombre, identificado como Julio Alfredo Sánchez (49), en situación de calle. También alcohólico, habría sido llevado por Lingua, el mismo día que el indigente anterior, ante la Afip tras entregarle unos $ 800.

Lingua habría repetido la modalidad: gestionar la clave fiscal para que Iturria y un tercer sospechoso presuntamente alteraran los datos del segundo indigente con el fin de disimular la situación de otros contribuyentes.

Ambos habrían dado de alta a la víctima ante Ganancias, IVA y Bienes Personales para el rubro reparación y mantenimiento de maquinarias en general y en actividades especializadas de construcción, y habrían emitido 20 facturas a nombre del hombre.

La particularidad es que el damnificado sufrió un perjuicio patrimonial, equivalente al monto que habría dejado de percibir la Asignación por Hijo, y vio agravada más aún su situación económica.

La sufrida vida de Sánchez terminó en tragedia cuando lo encontraron asesinado en una fosa de un viejo molino, por lo que fue detenido un joven de 14 años, en una causa instruida de forma paralela por la Justicia provincial y sin ninguna conexión con el caso federal, como reflejaron El Diario y La Voz.

Por su parte, la tercera causa por la que Iturria fue procesado arrojó sospechas sobre su figura y la de un comerciante santafesino. La exempleada doméstica de Iturria lo denunció por irregularidades, luego de que su nueva empleadora le realizó la liquidación del sueldo desde la web de la Afip, en noviembre de 2018. Surgió que su Cuit estaba “limitado”, por lo que en el fisco le aconsejaron que presentara una denuncia.

La mujer dijo que dos años antes –en 2016– había tramitado ella misma la inscripción por pedido de Iturria, para quien trabajaba por entonces. Contó que el contador le entregó todas las constancias emitidas por la Afip, luego de gestionar la inscripción, y que era el único que conocía su clave fiscal, porque ella no la recordaba.

Declaró que nunca realizó ninguna modificación ni gestión en el fisco, con lo que Iturria y el comerciante fueron imputados por alteración dolosa de los registros. El contador habría actualizado los domicilios y las actividades económicas de la mujer por servicios de comercialización de tiempo y espacio publicitario y de publicidad, reparación y mantenimiento de equipos, todos rubros ajenos al de ella. Y habría generado el alta en impuestos sobre Bienes Personales, Ganancias e IVA.

“Probation” y pago

El fiscal Maximiliano Aramayo Sánchez acompañó el pedido efectuado por los defensores de Iturria y de Lingua tanto de reparación integral como de suspensión del juicio a prueba (probation). De esta forma, el juez del Tribunal Oral N° 1, Jaime Díaz Gavier, hizo lugar a la probation en favor de Iturria por un año.

El contador deberá abonar a uno de los damnificados $ 650 mil (en tres cuotas mensuales) y $ 150 mil en un solo pago a otra víctima. Asimismo, en caso de no poder localizar a su exempleada doméstica y a los hijos del damnificado difunto Sánchez en tres meses, la restante suma de $ 712 mil pesos se repartirá entre quienes recibirán los $ 650 mil y los $ 150 mil, respectivamente.

Iturria deberá, además, realizar tareas comunitarias no remuneradas de apoyo escolar o similar a niños en condiciones de carencia, durante cuatro horas mensuales y por el lapso de tres meses.

Por su parte, Lingua deberá abonar $ 435 mil a la misma víctima que recibirá los $ 650 mil. De no localizar a los hijos de Sánchez, los restantes $ 315 mil irán, nuevamente, para el primer damnificado.

Temas Relacionados

  • AFIP
  • Villa María
  • Córdoba
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Violencia en un colectivo de Buenos Aires

Sucesos

Con un cuchillo. “Podría haberme matado”: qué dijo el pasajero que fue amenazado por un chofer en Buenos Aires

Redacción LAVOZ
Ataque en Tucumán

Sucesos

Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Tensiones por la presencia de Israel en Eurovisión persisten un año después de protestas por Gaza

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Bombardeos nocturnos causan 54 muertos en ciudad del sur de Gaza, según hospital

Agencia AP
VATICANO-PAPA-MUJERES

Agencias

Quienes trabajaron con el papa León XIV son optimistas sobre un mayor rol de mujeres, con límites

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Hospital en el sur de Gaza dice que 54 personas murieron en ataques aéreos nocturnos en la ciudad de Jan Yunis

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design