11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Medicamentos

De farmacias a médicos: cómo habría actuado cada eslabón en la venta de remedios ilegales

Hay 12 imputados, entre ellos tres médicos, un enfermero, dos visitadores y farmacéuticas. No hay detenidos, por ahora.

10 de noviembre de 2021,

10:48
Federico Noguera
Federico Noguera
De farmacias a médicos: cómo habría actuado cada eslabón en la venta de remedios ilegales
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Lo más leído

1
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

2

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

3

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

4

Sucesos

Fuero Civil y Comercial. Dictaron la quiebra de una de las firmas del grupo Márquez

5

Sucesos

Drogas. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo en Córdoba (y fue descubierto por un lunar)

“Hoy nos escandalizaría que una persona prendiera un cigarrillo dentro de un colectivo, o si viéramos a un menor de edad bebiendo cerveza en la calle, pero no nos llama la atención que en un kiosco se vendan medicamentos, cuando se trata de un delito penal”, aseguró días atrás Jorge Cantet, asesor letrado del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.

Tal forma de comercialización ilegal de medicamentos no excluye otras, más elaboradas, que habrían encontrado eco en la ciudad de Córdoba en los últimos años.

La denuncia de una farmacéutica abrió un amplio abanico de sospechosos vinculados a la salud –entre enfermeros, visitadores médicos, farmacéuticos y médicos– que habrían configurado una cadena de comercialización ilícita de remedios rebasando las condiciones de trazabilidad y bioseguridad.

Los medicamentos habrían sido comercializados, por lo general, a un precio menor al real –ocultando su origen nocivo– a pacientes con enfermedades graves y con dificultades para el acceso a los fármacos, montando así un negocio paralelo a partir de la necesidad de los enfermos y poniendo –presuntamente– en riesgo su salud.

El fiscal federal N°3, Maximiliano Hairabedian, imputó a 12 personas en el marco de la causa que comenzó en febrero de 2018 y que hace algunas semanas trascendió a partir de múltiples allanamientos en countries, inmuebles y farmacias de los acusados.

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

En la nómina de imputados aparecen la farmacéutica Mary Elizabeth Melián (53); los oncólogos Pablo Fiori (del Hospital Militar de Córdoba), Carlos Alberto Capellino (52; exgaleno de la Clínica Del Prado, actualmente Mutual de Empleados de la Policía y en la Clínica Romagosa) y Claudio Gastón Dubersarsky (47).

También fueron acusados los visitadores médicos Carlos Antonio Britos (65; exvisitador del laboratorio Aspen) y Alejandro Arturo Bonanate (48; exvisitador del laboratorio Roche); el enfermero Juan Zevallos Cóndor (54; de Oncología del Hospital de Niños, la Clínica Sucre y el Instituto Modelo de Ginecología y Obstetricia) y Alfredo Germán Totaro (42).

La acusación recae además sobre Dominga Inés del Carmen Acuña (66; propietaria de la Farmacia Albion); Iris María del Pilar Chiappero (52; dueña de Farmacia Nueva Córdoba); Gabriela Liliana Alarcón (51; empleada de Farmacia Albion) y Flor Huamani Olin. En total se investigan 22 presuntos hechos delictivos.

A los imputados se les adjudican –según cada caso– desde la venta prohibida de remedios que requieren receta para su comercialización y comercialización de remedios peligrosos, pasando por almacenamiento (con fines de comercialización); encubrimiento (por recepción y adquisición de elementos delictivos, agravado por el ánimo de lucro y la habitualidad) hasta la tenencia de objetos destinados a la falsificación.

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Además del investigado rédito monetario del apoderamiento de las drogas de elevadísimo precio de mercado sustraías de centros médicos, se cree que fueron reintroducidas en el mercado legal, lo que habría provocado una grave afectación en materia de salud pública.

Algunos de los medicamentos, por su tipo, requieren una estricta cadena de frío en su traslado (para conservar el efecto y eficacia), que muchas veces no se habría cumplido de acuerdo a los datos que surgen de la causa.

El juez N°3, Miguel Hugo Vaca Narvaja, actualmente tramita las indagatorias pero, por el momento, no ordenó la detención de ninguno de los imputado, según pudo saber La Voz. Otra fuente calificada indicó que el fiscal espera el informe de la trazabilidad para determinar el origen y el destino de los medicamentos secuestrados en gran cantidad.

Cómo habría funcionado la cadena

La causa nació a partir de la denuncia de una farmacéutica de la zona norte de la Capital que, en enero de 2018, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP/Pami) había suspendido a su farmacia para la provisión de medicamentos a los afiliados.

Ante la Fiscalía Federal N°3, la farmacéutica describió la maniobra que habría delineado una mujer que se presentó en su comercio como auditora médica en un geriátrico y responsable de la provisión de los medicamentos a afiliados del Pami y la Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross).

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Detalló que, en varias oportunidades, la clienta exhibió recetas expedidas por médicos del Pami a diferentes afiliados –supuestamente pacientes del geriátrico–, ya que era la encargada de la compra de la insulina para ellos.

Una vez que la farmacéutica confirmaba la validez de las recetas en el sistema de validación del Pami, realizaba el pedido a las droguerías.

A través de los dos números telefónicos utilizados por la compradora para comunicarse con la farmacéutica, los investigadores llegaron hasta el esposo e hijo de la farmacéutica Mary Melián. De las escuchas telefónicas, surgió Melián su presunta vinculación otros imputados.

Algunos de los sospechosos se habrían encargado de conseguir en forma ilegal fármacos de alto costo (y que requieren recetas para su compra en el mercado legal), generalmente, oncológicos, insulinas, retrovirales y reumatológicos, y cuya su comercialización en el mercado negro se habría efectuado a valores notablemente inferiores.

Conexiones

Los investigadores trazaron un mapa de las conexiones entre los imputados y determinaron que Melián tenía un nexo laboral con Dominga Acuña, propietaria de la Farmacia Albion. Allí se habrían fabricado recetas ilícitas de Apross y Pami con la presunta colaboración de la empleada de Albion, Gabriela Alarcón.

El fiscal Hairabedian lidera la investigación. (Archivo/Nicolás Bravo)
El fiscal Hairabedian lidera la investigación. (Archivo/Nicolás Bravo)

De acuerdo con la tesis del fiscal Hairabedian, Alejandro Bonanate, exvisitador de Roche, le habría provisto insulinas y fármacos oncológicos y reumatológicos a Melián –que habría obtenido del visitador Carlos Britos y los médicos Carlos Capellino y Pablo Fiori– por fuera del margen de la ley.

Melián luego los habría comercializado. En sus propiedades, la Justicia incautó medicamentos trazables de elevado costo.

La particularidad es que los investigados no pudieron justificar su tenencia, según el fiscal. Y en su mayoría, llamativamente aparecían en el registro de trazabilidad como ya entregados a diversos pacientes, lo que desplegó un manto de sospecha sobre su supuesto origen ilegal.

También se secuestraron numerosos sellos médicos y recetarios de Apross, que habrían estado bajo la órbita de Melián, que se habrían utilizado para falsificar recetas. “Encima que le hacés las recetas la vieja (…) hacía problema (…)”, le dijo Melián a un hombre en una de las escuchas.

Asimismo, la farmacéutica Acuña mantuvo un encuentro con Zevallos Cóndor, quien se habría apoderado de medicamentos oncológicos de la Clínica Sucre para, posteriormente, venderlos al visitador Britos, Acuña y a Melián, entre otros.

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Los investigadores, además, detectaron que Zevallos Cóndor habría obtenido drogas oncológicas (a través de un empleado del Hospital de Clínicas) que habría vendido finalmente a un paciente. También habría facilitado remedios similares a médicos.

Tras supuestamente recibir los fármacos de Zevallos Cóndor, el visitador Britos las habría comercializado a su colega Bonanate (de Roche) y al médico oncólogo Dubersarsky, del Sanatorio Alive. Incluso fue fotografiado cuando ingresaba a Alive a entregar presuntamente medicación a Dubersarsky.

Britos, por su parte, le habría vendido remedios a Alfredo Totaro, quien, a su vez, le habría comercializado a la farmacéutica Acuña, mientras que el médico Capellino habría vendido no sólo a Bonanate sino también a Iris Chiappero (de Farmacia Nueva Córdoba) para su reventa.

Los eslabones de la cadena bajo sospecha habrían sido extensivos al médico Fiori (Hospital Militar). El galeno habría sustraído medicamentos oncológicos del nosocomio para presuntamente aprovisionar al visitador Bonanate.

Él, al igual que su colega Britos, para el fiscal habrían favorecido las maniobras delictivas porque podían entrar y salir de las instituciones médicas con remedios sin tener que dar razones para ello (por ser agentes de propaganda).

Temas Relacionados

  • Medicamentos
  • Córdoba
  • Exclusivo
Más de Sucesos
El joven impactó contra un árbol en la localidad cordobesa de La Pampa y falleció en el acto. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Tremendo. Otra tragedia en las rutas de Córdoba: motociclista chocó contra un árbol y murió en el acto

Redacción LAVOZ
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

  • 00:55

    The Last of Us 2

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

Últimas noticias

pumitas

Rugby

Rugby Championship M20. Los Pumitas cayeron ante Australia y cerraron su participación

Redacción LAVOZ
EEUU CHINA ARANCELES

Agencias

China y EEUU tienen opiniones divergentes sobre negociaciones

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Concluye 4ta ronda de conversaciones entre EEUU e Irán; funcionario dice que EEUU está "alentado" por las conversaciones

Agencia AP
Tarjeta Sube

Ciudadanos

Transporte. Córdoba no integrará sus boletos provinciales a la Sube y los beneficiarios deberán elegir qué tarjeta usar

Diego Marconetti
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design