En el marco de los operativos de seguridad que llevan adelante de manera conjunta el Ente Municipal de Fiscalización y Control y la Policía de Córdoba, este fin de semana se desactivaron siete fiestas ilegales en la Capital y el Gran Córdoba.
Uno de los operativos más destacados fue en la zona de Argüello. Durante la madrugada del domingo recibieron varias denuncias de un evento que transcurría en un domicilio de la Ramón Poincaré al 6900 con presencia de menores.
Al llegar al lugar los agentes de seguridad notaron que el evento no tenía las medidas de seguridad necesarias para su habilitación.
Al llegar al lugar los agentes de seguridad notaron que el evento no tenía las medidas de seguridad necesarias para su habilitación.
Entre los delitos constataron venta de alcohol sin autorización y condiciones edilicias que implicaban un riesgo extremo a los 150 asistentes. En este caso había una pileta en el patio del lugar.
Peña ilegal
Otro de los operativos ocurrió en la calle Idelfonso Muñecas al 4.400 de barrio Coronel Olmedo de la Capital.
Efectivos policiales e inspectores municipales constataron al menos 450 personas en el sitio y el show musical no contaba con la autorización respectiva.
Tras la clausura del inmueble, los asistentes se retiraron y las autoridades municipales labraron el acta respectiva con dos multas por un valor de más de 4 millones de pesos cada una.
Más controles
Otra de las fiestas clandestinas desarticuladas fue la que ocurrió el sábado a la madrugada en barrio Villa del Cerro.
Según informaron fuentes policiales había 150 personas en un domicilio de la calle Ignacio Maldonado Allende al 1900.
Allí hubo una clausura preventiva y el desalojo del evento.
En el local “Brotes” (Pablo Richieri al 2200) también se realizó la clausura del lugar. Más de 300 personas, incluidos menores, habían asistido a una fiesta.
Además el ente municipal desactivó otros eventos en su etapa inicial.
Los sitios controlados fueron en Pasaje Luis de Peso al 1800 de barrio Juniors, “Delirio” en Alem al 400, Luis de Góngora al 100 –donde funcionaba un espacio de baile dentro de una vinoteca– y Carlos Tercero al 1500 en barrio Talleres Este.
Prevención y denuncias
El Ente Municipal de Fiscalización y Control tiene una división que se encarga de la prevención de fiestas clandestinas con operativos, denuncias y concientización para eventos seguros.
Con su accionar busca prevenir y eliminar estos eventos en la ciudad, promoviendo alternativas seguras y reguladas.
Desde la administración municipal consideran que las fiestas ilegales ponen en riesgo la seguridad de los asistentes al no contar con controles de aforo, medidas de emergencia ni permisos adecuados.
Para combatirlas, el programa realiza inspecciones nocturnas, atiende denuncias, impulsa campañas de concientización y trabaja en conjunto con las fuerzas de seguridad y organismos municipales.
El director ejecutivo del ente municipal Ezequiel Hormaeche Actis contó que para los operativos generalmente son asistidos con personal de espectáculos, habilitaciones, inspección general y dirección general de fiscalización y control.
Además remarcó la importancia del operativo conjunto con el Ministerio de Seguridad para poder concretar con éxito las tareas.
Finalmente destacó la importancia de la tarea preventiva municipal y comunitaria ya que se trata de eventos ilegales a los que habitualmente asisten menores de edad.