El Jurado de Enjuiciamiento a cargo del jury contra Julieta Makintach resolvió este martes por unanimidad (11 votos) destituirla como jueza de la provincia de Buenos Aires. La decisión se fundamentó en las graves irregularidades cometidas durante el desarrollo del juicio por la muerte del campeón del mundo, Diego Maradona.
Además de la remoción, la resolución le prohibió a la exmagistrada volver a ocupar cualquier cargo en el ámbito judicial, informó Infobae.
El veredicto se dio a conocer a las 10.40 de este martes en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, lugar donde se llevaron adelante las seis audiencias de debate. La exjueza no estuvo presente para escuchar la lectura del fallo.
Destituyeron a la jueza Makintach por unanimidad
El proceso se desencadenó a raíz del escándalo generado por el documental “Justicia Divina”, en el cual Makintach era protagonista mientras se desarrollaba el debate oral por el fallecimiento de Maradona.
Los 11 integrantes del jurado de Enjuiciamiento, presididos por Hilda Hogan, Presidenta de la Suprema Corte Bonaerense, definieron la sentencia en un documento de 115 páginas.
El peso de la acusación fiscal
La fiscal Analía Duarte, que encabezó la acusación en representación de la Procuración Bonaerense, fue “clara y contundente” al solicitar la remoción. Duarte aseguró en su alegato que la Dra. Makintach “ha perdido las condiciones que exige la Constitución para el ejercicio de la magistratura”.
Se probó que Makintach aceptó la propuesta de su amiga sobre el documental, aunque impuso la condición de que fuera bajo su aprobación y supervisión.
La fiscalía expuso que la jueza conocía el tráiler, que el guion ya estaba agregado en febrero, y que para marzo ya se habían definido seis títulos de los capítulos, incluyendo “la Justicia y la sentencia”.
El testigo Arnal, dueño de la productora, declaró textualmente que “era una miniserie sobre el juicio por Maradona y nosotros teníamos a la jueza”, indicando que el proyecto no se podría haber realizado sin la participación de Makintach.
Makintach tiene prohibido ejercer cargos judiciales
Durante la lectura del veredicto en La Plata, el senador bonaerense y conjuez del jury, Sergio Vargas, expuso un argumento central para la decisión. Vargas fue contundente al expresar que “cuando se encienden las cámaras, corre peligro que el ego de un juez apague la justicia”.
El legislador sostuvo que la búsqueda de atención mediática y notoriedad por parte de un juez “genera una sospecha fundada” de que las decisiones no están motivadas únicamente por la ley.
Con la destitución firme, Makintach no podrá percibir la jubilación de magistrada y queda inhabilitada para funciones en el ámbito judicial. Este escenario contrasta con la intención previa de la exmagistrada, quien había presentado su renuncia en junio con la expectativa de que su aceptación le permitiera “volver a trabajar en algún otro cargo de la Justicia” en el futuro.
La resolución sobre la destitución será remitida a la Suprema Corte en los próximos días para su implementación.




















