Leandro Colella, conocido como “El Musulmán”, fue detenido este miércoles en Mar del Plata acusado de liderar una red de venta de cocaína de máxima pureza. El influencer de 26 años, quien ostentaba una lujosa vida como “creador de contenido” e “inversor en Cryptos”, utilizaba una panadería como fachada para justificar su fortuna, según revelaron fuentes de la investigación.
La detención se produjo por la tarde en la puerta del Shopping Los Gallegos, mientras Colella se desplazaba a bordo de una camioneta Volkswagen Amarok en pleno centro de la ciudad. Los efectivos del área de Drogas Ilícitas de Mar del Plata, quienes lo investigaban desde julio y tenían la lupa puesta en él desde mediados de 2025, lograron captarlo vendiendo estupefacientes.
Un sofisticado “modus operandi” y droga importada
La investigación permitió confirmar que Colella pactaba encuentros con sus clientes a través de plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram, para luego realizar las ventas a domicilio. Su panadería, de nombre “Pop!”, servía como “pantalla” para blanquear el dinero ilícito y justificar el ostentoso estilo de vida que exhibía en sus publicaciones.
La cocaína que vendía “El Musulmán” se caracterizaba por su alta pureza, superior al 90%, y se presume que era recibida desde Perú. Los investigadores encontraron en los ladrillos de droga un distintivo logo de un delfín en ambas caras.
De mensajes motivacionales a la cárcel
Colella, quien se mostraba en sus redes sociales vestido con túnicas características de hombres de Medio Oriente, era popular por sus videos motivacionales. En uno de ellos, decía: “Cuando sientas que no es tu día, que te levantaste mal, con el pie izquierdo, ese va a ser tu mejor día para que salgas adelante”. También alentaba a sus seguidores a “salir de su zona de confort”.

En Instagram, donde cuenta con 900 mil seguidores y sólo 17 publicaciones, Colella mostraba una vida de lujo, posando en Buenos Aires a bordo de una Ferrari o una avioneta privada, o desde Puerto Madero con una taza de café, transmitiendo mensajes de espiritualidad como: “La felicidad llega cuando el creyente tiene a Dios en su corazón”.
En sus posteos, se jactaba de tener “más de 2.600 casos de éxito”, aunque no especificaba de qué se trataban. Su canal de YouTube, con 159 mil suscriptores, aloja 31 videos cortos y uno más antiguo, mientras que en X (antes Twitter), donde tiene más de 17 mil seguidores, se presenta como “digital creator”.
Controversias y contradicciones ideológicas
Más allá de su perfil de “coach financiero”, “El Musulmán” generó polémica por sus posturas políticas. El 25 de abril de 2024, manifestó públicamente su apoyo a Hamás, escribiendo: “Dios bendiga a Hamas y a cualquier grupo de cualquier rama Islámica que hoy, esté defendiendo lo que Omar Ibn Kattab y Salaadin obtuvieron (por la gracia de Dios) hace más de un siglo.
Palestina es la tierra de Allah, defiéndanla aunque eso los lleve al martirio”. Curiosamente, en la última campaña electoral para la Presidencia de Argentina, también expresó varias veces su apoyo a Javier Milei, quien ya en la Casa Rosada declaró oficialmente a Hamás como “organización terrorista”. No hay publicaciones de Colella en X desde julio de 2024.
Tras su detención, la Fiscalía de Estupefacientes ordenó allanamientos urgentes en su vivienda, ubicada en Lebenshon al 6900 del barrio El Martillo, y en la panadería de Génova y Brumana. Colella fue trasladado a la Alcaidía Penitenciaria 44 de Batán y citado a declarar en Tribunales.