El financista Fernando Whpei (61) fue detenido este martes en la ciudad de Rosario acusado de haber participado de manera coordinada junto con el juez federal Marcelo Bailaque y el extitular de la Afip local Carlos Vaudagna en el armado de una causa a un empresario del rubro seguros con el único objetivo de extorsionarlo para sacarle dinero.
Además, se le atribuyó haber recibido una suma multimillonaria de parte del magistrado federal, que había decidido intervenir la cooperativa portuaria de San Lorenzo y Puerto San Martín, y destinarle sus fondos a la mutual de Whpei en lugar de girarla a una entidad regulada por el Banco Central, publicó Infobae.
Preventiva para el financista
Los fiscales habían pedido seis meses de prisión preventiva para Whpei y el juez de Garantías Eduardo Rodrígues Da Cruz resolvió aceptar la solicitud, pero por 90 días, más allá de que el empresario había solicitado la domiciliaria para cuidar de uno de sus hijos que padece una patología.
De esta forma, el financista quedó preso tras la audiencia imputativa y era trasladado al cierre de esta nota a las instalaciones de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Antes de eso, el fiscal Juan Argibay Molina, de la Procelac, afirmó que Whpei actuó “de manera coordinada” desde 2019 hasta noviembre de 2024 junto con Bailaque y Vaudagna en “iniciar, tramitar o direccionar actuaciones, administrativas y judiciales” contra el empresario Claudio I., que estaba por ser nombrado como presidente del directorio de una conocida firma de seguros.
Según agregó Argibay Molina, ese accionar fue “con el objetivo de dañar su reputación, ejercer presión y exigir dinero a cambio de influir en el desarrollo del trámite administrativo y del proceso judicial”.
“En el marco de una relación de confianza y del trato social habitual, Bailaque, Vaudagna y Whpei orquestaron una causa penal a Claudio I. para dañar su imagen y de esa manera perturbar el ejercicio de cargos directivos en diferentes empresas del grupo San Cristóbal”, sostuvo el fiscal.
Y detalló: “La estrategia consistía en fingir la recepción de una denuncia anónima ante la ex-Afip para que fuera judicializada rápidamente en el juzgado federal de Bailaque”.
El fiscal reprodujo un tramo de la declaración como “arrepentido” de Vaudagna ante la Justicia federal y de otras judiciales, que dieron cuenta de que Claudio I. había entregado en distintos encuentros unos 160 mil dólares a Whpei para que la investigación en su contra sea archivada, ya que el financista, supuestamente, se jactaba de ser amigo del magistrado, sobre quien tenía, aparentemente, poder de influencia en su toma de decisiones.