Un diluvio extremo se desató sobre distintas zonas de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad autónoma de Buenos Aires, poco antes de las 5 de la mañana de este sábado.
La intensidad de las precipitaciones fue devastadora: cayeron 100 milímetros de agua en tan solo dos horas.
Según el Observatorio Central de Buenos Aires, la precipitación acumulada hasta las 7 de la mañana ya alcanzaba los 102 milímetros, y la visibilidad se redujo a solo siete kilómetros.
La magnitud del temporal superó las previsiones mensuales.
El Gobierno porteño informó que, en algunos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, cayó más agua en menos de cuatro horas que la prevista para todo el mes de octubre (cuyo promedio es de 122 mm).
Los sectores más afectados hasta las 7 AM fueron Villa Devoto, que acumuló 155 mm, y Villa Santa Rita, con 114 mm.
Consecuencias del temporal en Buenos Aires
La alta acumulación de agua provocó el anegamiento total de la Avenida General Paz, donde se registraron escenas “dramáticas” de gente caminando con el agua hasta la cintura y autos varados y semitapados sobre el asfalto. Además, se debieron cerrar momentáneamente al paso vehicular los pasos bajo nivel Mosconi, Cerati y Spinetta.
En la red hídrica, el arroyo Medrano, que desemboca en el Río de la Plata, creció un 142% desde su marca mínima, superando los 5 metros de altura.
Ante la emergencia, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió a las 7:29 AM un sistema de alerta temprana por lluvias intensas para CABA, el interior del Río de la Plata y una larga lista de partidos del conurbano.
El SMN también mantiene alertas amarillas por viento fuerte en vastos sectores del país, con ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h.
Un polideportivo en Junín quedó destruido
El violento temporal que azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires y parte del interior bonaerense dejó a su paso destrozos y escenas de angustia.
En Junín, el Club Jorge Newbery resultó uno de los más afectados: las ráfagas de viento, que alcanzaron los 87 kilómetros por hora, arrancaron por completo el techo del salón de fiestas y dañaron gran parte de las instalaciones donde más de 1.200 chicos practican deportes cada semana.
“Es una tristeza y una angustia enorme”, expresó el presidente del club, Lautaro Mazzutti, al describir el panorama de destrucción.
La comisión directiva comenzó a organizar tareas de limpieza y a convocar a los socios para encarar la reconstrucción. “Vamos a salir adelante como siempre: trabajando, haciendo rifas, vendiendo empanadas”, aseguró el dirigente, que recordó otro episodio similar ocurrido en 1974, cuando un tornado también destruyó parte del edificio.
Según informó La Noticia 1, al menos 15 barrios resultaron afectados por cortes de luz tras la tormenta que comenzó a impactar en Junín y zonas cercanas pasadas las 21 horas del viernes.
Murió un hombre en avenida General Paz
En medio del temporal, un hombre de 60 años murió tras descompensarse dentro de su auto en la colectora de Avenida General Paz.
Según detalla La Nación, el hecho ocurrió a la altura de Pedro Varela, en el barrio porteño de Versalles.
El hombre se descompensó dentro de su auto y fue asistido por personal del Same y de Bomberos.
Pese a los esfuerzos por reanimarlo, falleció en el lugar. Investigan las circunstancias del hecho.
Un barrio amaneció con autos amontonados por la tormenta
En Villa Maipú, partido de San Martín, los vecinos amanecieron con una imagen desoladora: una montaña de autos apilados en la esquina de Ituzaingó y Maipú.
En menos de diez horas cayeron 153 mm de agua , más que el promedio mensual de octubre, lo que colapsó el sistema de drenaje y anegó por completo el barrio.

Los daños materiales fueron considerables: autos destruidos, comercios inundados y familias enteras intentando recuperar lo poco que el agua no se llevó.
Desde el mediodía, personal municipal trabajó en la zona con grúas y camiones para retirar los vehículos apilados y limpiar las calles. Los vecinos, entre la bronca y la resignación, reclaman que los sumideros no estaban limpios y que la basura acumulada agravó el desastre.






























