18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Sucesos / PAMI

Dos farmacias de Córdoba, sospechadas de simular ventas para estafar al Pami

Confirmaron los procesamientos de dos imputados y ordenaron seguir investigando a otros dos, entre ellos, a un médico.

9 de junio de 2022,

00:04
Federico Noguera
Federico Noguera
Dos farmacias de Córdoba, sospechadas de simular ventas para estafar al Pami
Imagen ilustrativa. (Mariana Villa / Los Andes)

Lo más leído

1
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

2

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

3

Política

Elecciones en Caba. La política de Córdoba, pendiente también del duelo porteño entre Milei y Macri

4

Política

Elecciones en la UNC. Boretto consolidó su poder y se allana el camino para su reelección

5

Ciudadanos

Urbanismo. En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: hay barrios que estallaron y otros que se vaciaron

Una visita rutinaria al médico terminó en una investigación penal en Córdoba. Una afiliada presentó una denuncia ante el Pami (INSSJP), luego de que su médica de cabecera le advirtió que otro colega, un cardiólogo al que la paciente desconocía, había emitido recetas electrónicas de medicamentos a su nombre.

La irregularidad desencadenó una investigación en 2017, impulsada por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP). Ahora, la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones confirmó los procesamientos de los responsables de dos farmacias y le ordenó al juez federal N° 1, Ricardo Bustos Fierro, que siguiera investigando el rol de otros dos imputados, entre ellos, un médico.

A fin de determinar posibles maniobras defraudatorias en perjuicio de la obra social nacional a través del sistema de provisión de medicamentos, el fiscal federal UFI-Pami, Javier Arzubi Calvo, solicitó a la Gerencia de Medicamentos del Pami el historial de recetas de la denunciante. Del análisis surgieron 29 registros de recetas electrónicas confeccionadas por el médico Ariel Gustavo Gaón (53), entre enero de 2017 y mayo de 2018, de 46 medicamentos dispensados.

El sistema de receta electrónica fue establecido para los agentes del Pami, médicos de cabecera y prestadores mediante la utilización de una clave única Pami, con número de usuario y contraseña, el nombre del beneficiario y la receta con la firma y el sello del médico.

Anses Córdoba

Ciudadanos

Pago extra: quiénes recibirán desde este miércoles 8 de junio el bono del Programa Alimentario de Pami

Redacción LAVOZ

La sospecha sobre farmacias y un médico

A partir del análisis de la UFI-Pami y los elementos reunidos, el N° 1 de Córdoba, Enrique Senestrari, imputó a Gaón. En su carácter de prestador médico de Pami, el cardiólogo habría utilizado el usuario o clave única Pami (CUP) para emitir recetas electrónicas con la supuesta utilización ilegítima de los datos de afiliados que no habrían ido a su consulta.

Así, emitidas las recetas en un número que superaba ampliamente la posibilidad de recepción de consultas por día (Gaón habría atendido varios pacientes en pocos minutos), se las habría entregado a Silvana Carolina Molina (45), responsable de la farmacia Guadalupe. Molina les habría incorporado el código del establecimiento para registro de Pami y los troqueles identificatorios de cada medicamento falsamente recetado.

Una vez consumada la mecánica, la farmacéutica habría simulado la venta, agregando en el reverso del documento los datos personales y las firmas de supuestos terceros autorizados para retirar los fármacos.

Luego, habría generado un ticket no fiscal con los datos comerciales de la farmacia, los datos del empleado que supuestamente habría efectuado la venta, el detalle de los medicamentos, el importe bruto, el gasto que debía asumir el afiliado y el porcentaje a cargo del Pami. Por último, habría incorporado en la parte inferior del ticket la rúbrica del supuesto tercero autorizado para retirarlo.

Medicamentos. (Pixabay.com/Damian_Konietzny)

Sucesos

Por qué se frenó el juicio a la banda que contrabandeaba remedios y los “tuneaba”

Federico Noguera

De esta manera, habrían sido presentados los tickets ante el Pami para su cobro, obteniendo el pago de medicamentos que no habrían sido comercializados.

El juez Bustos Fierro puntualizó que las recetas confeccionadas por Gaón a nombre de la denunciante fueron dispensadas por la farmacia Guadalupe y firmadas por un tercero no autorizado.

Por su parte, Gaón habría efectuado la misma maniobra en connivencia con Alejandro Espada (60), responsable de la farmacia Farmadosis, y Mariana del Valle Dezotti (50), de la farmacia Dezotti.

Respecto a la posible intervención de Espada en las maniobras, al analizar las recetas originales y los datos del Registro Nacional de la Personas, el juez puntualizó que varios de los beneficiaros de los medicamentos, cuyos datos figuraban en las recetas, estaban muertos. Y que, incluso, varios afiliados negaron haber sido atendidos por Gaón y ser clientes, a su vez, de Farmadosis.

Asimismo, quienes habrían retirado los medicamentos prescriptos por Gaón habrían sido empleados de Farmadosis, presuntamente desconocidos por los afiliados-beneficiarios de los fármacos. La defensa planteó que no se había investigado en profundidad la gran mayoría de las ventas en perjuicio del Pami, limitándose a exiguos casos no representativos de la totalidad.

El Pami habría abonado el porcentaje fijado para cada medicamento, subsidiado por la industria farmacéutica, y, además, el porcentaje que paga el afiliado, sin estar autorizado. De este modo, los imputados habrían estafado a la obra social por 403.833 pesos en total, divididos en las farmacias Guadalupe (73.418 pesos), Farmadosis (101.190 pesos) y Dezotti (229.225 pesos).

Bustos Fierro procesó a Molina y a Espada como presuntos autores de los delitos de defraudación contra la administración pública y recepción de recetas médicas falsas; y a Gaón, como presunto autor de la falsificación de recetas médicas y defraudación.

Sin embargo, sobreseyó a Dezotti y a Gaón por recepción de las recetas apócrifas y estafa.

Apelaciones en Córdoba

Senestrari apeló la medida al considerar que los sobreseimientos fueron apresurados, ya que estaba pendiente la incorporación de medidas probatorias solicitadas y la profundización de la investigación sobre otros elementos (testimonios, y la falta y la acumulación de troqueles, etcétera).

BMW X5. Imagen ilustrativa. (Mike/Pexels.com)

Sucesos

Contrabando de remedios: cómo habrían lavado fondos con autos y departamentos en Córdoba

Federico Noguera

Un dato llamativo que surgió, por el que el fiscal solicitó su ahondamiento, es si Gaón atendió a muchos pacientes en un corto espacio de tiempo, tras lo cual emitió recetas electrónicas (desde su domicilio particular), luego presentadas al cobro por Dezotti.

Por su parte, las defensas de Molina y de Espada sostuvieron que la prueba no era suficiente para concluir –al menos por ahora– la existencia del hecho y la participación de ambos en él. La defensa de Dezotti, en tanto, pidió mantener el sobreseimiento.

El fallo de la Cámara

Elevados los planteos, la camarista Liliana Navarro sostuvo que los responsables de las farmacias habrían simulado la provisión y la dispensa regular de medicamentos, presentando la facturación y troqueles al Pami, que “habría abonado el total de porcentajes estipulados en la creencia errónea de que los medicamentos estaban autorizados”.

Solicitó al juez la confección de un informe sobre cada una de las recetas y la declaración testimonial de los afiliados de los supuestos compradores de medicamentos o quienes los hayan retirado en su nombre para diferenciar las ventas lícitas de las que ilícitas, y cuantificar así el perjuicio fiscal exacto.

Sobre Dezotti y Gaón, la vocal fue coincidente con Senestrari al evaluar como insuficientes los argumentos de Bustos Fierro para sobreseerlos.

Para Navarro, la prueba no logró desvirtuar la sospecha sobre el rol que habrían tenido: Gaón, presuntamente por el uso ilegítimo de datos de los afiliados para emitir recetas usadas por las farmacias. En este último punto, Dezotti.

“Gaón habría emitido una cantidad de recetas por minutos que supera la posibilidad humana de atención del médico al paciente. En consonancia con ello, considero que las razones expuestas en la resolución (del juez) resultan insuficientes, porque aun cuando surja (…) de las recetas que los afiliados (…) fueran clientes de la farmacia Dezotti, ello no asegura que hayan asistido a una consulta con Gaón, que efectivamente hayan sido sus pacientes y que los remedios prescriptos se correspondan con el acto médico veraz”, advirtió.

“Es posible también conjeturar que los nombres de la cartera de clientes de la farmacia podrían haber sido utilizados para falsificar las recetas, en cuanto no se encuentra comprobado si estos afiliados eran reales pacientes de Gaón, como tampoco se ha verificado si efectivamente concurrieron a la farmacia”, señaló.

Y mencionó que el juez debió analizar –antes de sobreseer a Dezotti– las 12 copias de carnet del Pami de distintas personas que se encontraron en la farmacia junto con los 3.800 troqueles y las cajas de medicamentos sin troqueles, sin que la imputada diera una “explicación plausible de credibilidad de su hallazgo”.

También requirió que declaren los beneficiarios consignados en las recetas o los terceros firmantes, y se dilucide por qué había miles de troqueles en poder de Dezotti.

Así, con su par, el vocal Abel Sánchez Torres, confirmaron los procesamientos de Molina y de Espada, y revocaron los sobreseimientos de Geón y de Dezotti.

Temas Relacionados

  • PAMI
  • Córdoba
  • Medicamentos
  • Argentina
  • Estafa
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Trágico derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos en un bar de barrio Güemes

Redacción LAVOZ
Lugar del derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Conmoción. Derrumbe en un bar de Güemes: La Municipalidad de Córdoba activó el protocolo ante la tragedia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

Francisco Panero
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Trágico derrumbe en barrio Güemes.

    Terrible. El video minutos después del trágico derrumbe en un bar de barrio Güemes de Córdoba

  • Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto. (El Doce).

    Video. Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue el choque

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

Últimas noticias

Trágico derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos en un bar de barrio Güemes

Redacción LAVOZ
Lugar del derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Conmoción. Derrumbe en un bar de Güemes: La Municipalidad de Córdoba activó el protocolo ante la tragedia

Redacción LAVOZ
Trágico derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Terrible. El video minutos después del trágico derrumbe en un bar de barrio Güemes de Córdoba

Redacción LAVOZ
Javier Milei llegó a la presidencia sin tener respaldo partidario en las provincias.

Opinión

Debate. La desnacionalización del sistema político argentino

Gustavo Di Palma
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design