14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Estafa

El “Call center” tumbero, en 8 claves: simulaban ser de la Anses y estafaron por más de $ 1 millón

Una causa enviada a juicio desnuda, otra vez, las increíbles maniobras delictivas cometidas con celulares desde presidios de Córdoba. 26 personas involucradas. ¿Qué hacían? ¿Cómo actuaban?

12 de noviembre de 2022,

00:07
Milton Copparoni
Milton Copparoni
El “Call center” tumbero, en 8 claves: simulaban ser de la Anses y estafaron por más de $ 1 millón
Uno de los operativos policiales realizados, con apoyo del Servicio Penitenciario de Córdoba, por estafas desde celdas de la Cárcel de Bouwer. (MPF)

Lo más leído

1
Viejos talleres del ferrocarril

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

2

Sucesos

Córdoba. Caso Laurta: tres muertes violentas, un acusado preso y un rompecabezas criminal por armar

3

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

4

Política

Elecciones. Cuántos diputados y senadores ganaría o perdería Milei en octubre

5

Sucesos

Judiciales. Dólares “cara chica”: la foto clave que llevó a la cárcel a un estafador cordobés

La fiscal de Delitos Complejos N° 2 de Córdoba, Valeria Rissi, pidió la elevación a juicio de una causa en la que 26 cordobeses están imputados por una serie de estafas cometidas desde el interior de la cárcel de Bouwer, pocos kilómetros al sur de la Capital.

Según la pesquisa, en épocas de cuarentena, mediante un trabajado ardid, los delincuentes se hacían pasar como empleados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y así lograron embaucar a decenas de personas por un monto que supera el millón de pesos.

No se trata de la primera organización delictiva que actúa desde el interior de un establecimiento penitenciario de la provincia, tras hacerse de celulares, chips y otros instrumentos.

A continuación, las claves de una compleja pesquisa.

Base de datos. Al comunicarse telefónicamente con sus víctimas, los estafadores preguntaban por personas concretas, con nombre y apellido, por lo que se presume que trabajaban con una base de datos vinculada principalmente a personas de edad avanzada. De acuerdo con la pesquisa, se hacían pasar como empleados de la Anses.

Asociación ilícita. Tres de los imputados son personas que se organizaron en el interior de la cárcel y realizaban los llamados a través de un celular y tres chips de líneas telefónicas diferentes. Los tres se encuentran imputados por asociación ilícita, estafas reiteradas y estafas reiteradas en grado de tentativa.

La empresa informó que al menos 7 colaboradores fueron afectados por la ingestión de la comida llevada por un compañero.

Sucesos

Qué dijo el call center de Córdoba donde un joven intoxicó a compañeros con “brownies raros”

Redacción LAVOZ

A todo esto, una persona en el exterior de la cárcel sería quien servía para realizar las extracciones bancarias, para finalmente repartir el dinero. Este acusado también se encuentra imputado por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Cuatro hombres más habrían sido los responsables de conseguir las cuentas bancarias y billeteras electrónicas mediante engaños, supuestamente para la compra de dólares. Los cuatro fueron imputados por estafa reiterada en calidad de partícipe necesario: es decir, sin su intervención el delito no se hubiera concretado.

Cómplices de afuera. Finalmente, el resto de los imputados eran los titulares de las cuentas por las cuales pasó el dinero de las estafas, a quienes se considera partícipes necesarios, ya que sin su colaboración el delito no se hubiera podido consumar. Estas personas están imputadas por estafa en calidad de partícipes necesarios.

Más de un millón de pesos. Solamente de los hechos que pudieron ser acreditados por la fiscalía, se desprende que los delincuentes habrían obtenido más de 1.100.000 pesos.

Se descarta que la suma definitiva es mucho mayor. Las víctimas no pudieron recuperar lo perdido.

Complejo ardid. De acuerdo con la pesquisa, los presos buscaban tomar control de las cuentas bancarias de las víctimas. A partir de allí, solicitaban préstamos que después eran transferidos a otras cuentas en el marco de complejas operatorias. Finalmente, cómplices de muros afuera realizaban las extracciones y se repartían el dinero.

Para lograrlo, llamaban a personas mayores, presuntamente a partir de una base de datos telefónica, haciéndose pasar por representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Social (Anses), y les indicaban que había una diferencia de haberes a su favor o la posibilidad de acceder al Fondo de Reparación Histórica de Anses.

Escondite. Cualquier objeto puede ser útil para esconder un celular en prisión.

Sucesos

Córdoba: el “call center” tumbero terminó con una veintena de condenados

Redacción LAVOZ

Una vez que construían un diálogo de confianza, les indicaban a las víctimas que debían acercarse a un cajero automático para, una vez allí, continuar la llamada y recibir el resto de las instrucciones. Una vez que las víctimas les llamaban desde el cajero, las confundían con procedimientos, para obtener así número de tarjeta de débito y clave de seguridad, u obtener la clave token bancaria, lo que les permitía tomar el control de la cuenta.

13 hechos acreditados. Si bien el expediente acredita 13 estafas, la fiscalía estima que la organización cometió muchos más hechos. Habrían ocurrido en los meses previos a octubre de 2020 y la mayoría de los damnificados fueron mendocinos, de la capital o del interior de esa provincia.

Víctimas o cómplices. Al menos 18 de los imputados están acusados de estafa en calidad de partícipes necesarios. De acuerdo con la investigación, es por haber facilitado las cuentas bancarias o billeteras electrónicas por las cuales transitaba el dinero que se robaba a las víctimas.

Sin embargo, muchos de estos imputados sostienen que no eran parte de la maniobra.

Afirman que habían sido engañados para prestar las cuentas con el argumento de que ayudaban, a veces a cambio de una suma de dinero, a comprar dólares más allá del cupo establecido por la Afip a los que, no sabían, eran los organizadores de la estafa.

Celulares muros adentro. La fiscal de instrucción no pudo determinar cómo ingresó el teléfono a la cárcel, cuál era la base de datos telefónica que utilizaban los detenidos, ni quién se la proveyó. Fuentes judiciales sostienen que de la prueba surgen muchas más maniobras delictivas y, por ello, la fiscal Rissi conformó otras actuaciones para continuar la investigación.

Temas Relacionados

  • Estafa
  • Cárceles
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Nora Dalmasso. Foto: web.

Sucesos

Río Cuarto. Caso Dalmasso: sobreseyeron por prescripción al último imputado

Redacción LAVOZ
Accidente

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Federico Noguera
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Gimnasia y Tiro

Fútbol

El rival de Estudiantes. Gimnasia y Tiro de Salta, el gigante del norte que busca resurgir

Agustín Caretó
Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: a cuánto cotizó este martes 14 de octubre

Redacción LAVOZ
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 14 de octubre

Redacción LAVOZ
Palmeiras - Boca Juniors

Fútbol

Al caer. Chiquito Romero, a un paso de ser refuerzo de Argentinos por la lesión de Rodríguez

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design