20 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Caso Dalmasso

El crimen de Nora Dalmasso: 8 claves del juicio a Marcelo Macarrón

Termina esta semana el juicio al viudo de Nora Dalmasso. Toda la expectativa está puesta en qué hará el fiscal de cámara, Julio Rivero. Si no acusa, los jurados no votan. ¿Cuánto quedó sin investigar?

5 de julio de 2022,

15:12
Denise Audrito
Denise Audrito
El crimen de Nora Dalmasso: 8 claves del juicio a Marcelo Macarrón
Caso Nora Dalmasso. Juicio Marcelo Macarrón, en la ciudad de Río Cuarto. (Tomy Fragueiro / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

3

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

4

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

5

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

El homicidio de Nora Dalmasso (51) de Macarrón lleva casi 16 años de impunidad. La única persona que pudo ser juzgada como supuesto autor intelectual de un crimen por encargo es el viudo, Marcelo Macarrón. Esta semana se sabrá si es inocente o culpable.

Pero quedan puntos oscuros que revelan una compleja trama y sustentan el descreimiento en una de las causas más resonantes de la historia criminal de Córdoba de los últimos tiempos. Ya en 2021 había prescripto la posibilidad de condenar al autor material del asesinato. Por el paso del tiempo, también había quedado sepultada la posibilidad de investigar a eventuales cómplices del hecho.

Lo que se está juzgando es si Macarrón planificó, junto con indeterminados “adláteres” con un supuesto interés político y económico, contratar a un sicario para que asesinara a su mujer y simulara una escena sexual.

Con esa hipótesis envió el fiscal Luis Pizarro la causa a juicio, en 2019. Tras las dificultades para la conformación del tribunal, por la pandemia y por el proceso de selección de jurados populares, las audiencias se iniciaron el 15 de marzo.

Caso Nora Dalmasso dia 32.

Sucesos

Nora Dalmasso: imprevistos en el juicio al viudo Macarrón

Denise Audrito

Este martes alega el fiscal de cámara Julio Rivero. Luego, la defensa dará sus fundamentos y el imputado también tendrá oportunidad de hablar antes del veredicto. Si el fiscal no acusa, los jurados no se expedirán y el tribunal está obligado a absolver. Si Macarrón es declarado culpable, tendrá cadena perpetua.

1. ¿Qué hará Julio Rivero?

El primer día, el fiscal de cámara consideró que a Nora Dalmasso la mataron “a traición”, que “no esperaba a nadie y menos a la muerte” y la mató alguien que “no necesitó forzar ninguna puerta”. Habló de un móvil “personal” y aclaró que Macarrón “no viene acusado de ser asesino, sino de haber participado en acuerdo criminal con otra persona”. Pidió al jurado perspectiva de género. Y lamentó mucho la ausencia de la madre como querellante.

Se recuerda que Rivero, en el homicidio de la comerciante Muñoz de Río Cuarto, pidió la absolución por falta de pruebas y fue el querellante quien posibilitó una condena. Entonces, Rivero remarcó al jurado que no se puede acusar “a la marchanta”. Al promediar el juicio, Rivero fue noticia por el portazo, entre insultos, en un grupo de WhatsApp de fiscales de quienes “esperaba apoyo”.

FISCAL JULIO RIVERO (La Voz/Archivo).
FISCAL JULIO RIVERO (La Voz/Archivo).

2. ¿Más denuncias?

La defensa ya dejó entrever que no sólo pedirá la absolución. Lanzará una catarata de denuncias contra fiscales y funcionarios intervinientes. Marcelo Brito siempre destaca que, en contra de su consejo, Macarrón “eligió sentarse en el banquillo” para terminar con su “calvario”. El codefensor Cristian Ayán sostuvo que la acusación no dice cómo, dónde, cuándo, ni con quién el imputado habría hecho el supuesto pacto homicida porque “el hecho no existió”.

3. ¿Y “el Francés”?

Facundo y Valentina, hijos de Nora Dalmasso, dieron testimonio del dolor sufrido por el homicidio, por el accionar judicial y por la violencia mediática. Puntualizaron datos aportados contra el empresario Miguel Rohrer. Valentina dijo temerle. El viudo resumió: “Mis hijos piensan que Rohrer fue el autor y que Daniel Lacase le armó la coartada para zafar”.

A su turno, ante el tribunal y hasta por medios nacionales, el empresario se defendió; disparó sospechas contra el viudo. “Todos mienten”, sentenció, dejando entrever que su nombre es usado para diluir la acusación.

Rohrer acusó a Daniel Lacase de pedirle dinero para “para limpiar su nombre”. Aunque el hecho estaría prescripto, Rivero hizo abrir una causa paralela contra Lacase por extorsión. Esto impidió que en su testimonial el exvocero fuera interrogado sobre su relación con Rohrer. El empresario agrícola relató que, cuando lo increpó en la calle, Lacase “se orinó encima”.

4. Testimonios ausentes

Por “razones de salud” no testimoniaron en el juicio ni la presunta amante de Marcelo Macarrón, Alicia Cid, ni la madre de Nora Dalmasso, María Delia Grassi. Sus últimas declaraciones, claves de la acusación de Pizarro, tampoco pudieron ser incorporadas porque se tomaron sin control de parte. La fiscalía de cámara admitió que, si se sumaban, podrían dar lugar a un pedido de nulidad de todo el proceso.

Cid estaba y está bajo tratamiento psiquiátrico. Según Pizarro, habría dicho que temía que le pasara “lo mismo que a Nora”, que el viudo era “repijotero” y que ella tenía una relación de 20 años con él. Sólo se incorporó su primera declaración, en la que negaba haber sido su amante.

En tanto, “Nené” Grassi, antes de sufrir un ACV, declaró a los detectives que “los responsables de la muerte están en la cumbre del gobierno” y los calificó como “una mafia”. Dijo que, según su empleada, Nora le habría pedido el divorcio a su yerno antes del crimen (en el juicio la empleada lo negó). La madre declaró que “fue Rohrer quien mató a Nora” y su ADN “se arregló”. Estas últimas afirmaciones no fueron consignadas por Pizarro en la acusación.

Juicio a Marcelo Macarrón

Sucesos

Nora Dalmasso, día 33: excompañero de Dalmasso opinó que el juicio es “un circo”

Denise Audrito

5. La prueba científica

En el juicio quedaron en evidencia las diferencias entre el bioquímico policial riocuartense, Daniel Zabala, que dice haber hallado semen (aunque sin espermatozoides), y los titulares de Policía Judicial y del Ceprocor, que, en las mismas muestras, trasladadas a Córdoba, no lo detectaron. Sí se confirmó el hallazgo de tres ADN no identificados.

Los rastros de Macarrón en la escena del crimen ya habían sido descartados como indicio de presencia por el fiscal instructor. Según Pizarro, el propio FBI advierte que no se pueden extraer conclusiones definitivas del informe genético y que el ADN del viudo, en “baja concentración”, obedecería a que sus prendas se lavaban con las de la víctima.

El dato más contundente del juicio lo dieron el forense Martín Subirachs y el criminólogo Mario Vignolo. Coincidieron en que Nora Dalmasso tuvo “una relación sexual consentida”, durante la cual “pudo haber habido una pelea, algo no premeditado, porque el victimario la mata con lo que tenía a mano: el cinto de la bata que estaba a los pies de la cama”. “Fue alguien temperamental, una personalidad agresiva, fuerte y poseedora”, definió Vignolo, el único testigo citado a declarar dos veces por Rivero.

6. Amigas contrapuestas

Carmen Pelleriti dijo que Nora, su compañera de caminatas, habló con ella “hipotéticamente” de que si se divorciara “tendría muchos problemas” con el abogado de Macarrón, Daniel Lacase. Aseguró que Nora “le tenía terror”. Ratificó haber declarado: “Si aparezco muerta, busquen a Lacase”. Admitió ser amiga de Rohrer y consideró “una infamia” que se lo acusara. Opinó que Macarrón, “para no compartir sus bienes” y Lacase, “para deshacerse de enemigos políticos, serían beneficiarios del crimen”.

Margarita Riega, amiga íntima de la víctima, defendió al viudo y sostuvo que “siempre la balanza judicial se inclinó para no investigar a Miguel Rohrer”. Ya había señalado al empresario en diciembre de 2006. Aseguró que, según Nora, “él la buscaba mucho”.

Silvia Magalles, expareja de Lacase, fue la testigo que se mostró más turbada frente al tribunal, se contradijo sobre si subió a la escena del crimen y ratificó que pasaba casualmente frente a la casa cuando se halló el cuerpo. Su declaración se cortó abruptamente. Se argumentó que ya Pizarro había pedido investigarla por presunto falso testimonio, lo que nunca se concretó.

7. Política sin fin

Entre los testigos más esperados figuraban el exvocero Daniel Lacase y el exsecretario de Seguridad de la Provincia Alberto Bertea. Y la Justicia volvió a ser escenario del fuego político cruzado. Bertea negó que el fiscal Pizarro haya sido su mano derecha. Calificó a Lacase como “psicópata” y lo acusó de desviar la investigación para acusar a su excolaborador Rafael Magnasco y al pintor Gastón Zárate. Lacase defendió al viudo y responsabilizó a Bertea por el desembarco en Río Cuarto de Rafael Sosa y de otros policías “armadores de causas”.

Rivero, que como fiscal de instrucción archivó una causa conexa contra Lacase y contra Sosa por dádivas, no profundizó sobre los tejes y manejes políticos que, en su momento, alimentaron “el perejilazo”.

8. Asuntos perdidos

Entre los varios asuntos que quedaron fuera del juicio, figura el tema de las escuchas del ex-Side en torno al homicidio. Surgieron en otra investigación y fueron aportadas a la causa por un fiscal federal en 2015. En los audios, el agente José Martínez Luque y Félix Cortés y Amilkar Farías, de Policía Judicial de Córdoba, hablan de que Rohrer podría haber “bajado plata” a Macarrón. “Aparentemente esta chiquita se habría enterado y (…) le habrían dicho que solucionara el problema este tipo y (…) este tipo (Macarrón) no lo solucionó y de todo se encargaron ellos”, afirma. Entre otras conversaciones, se menciona que en el Ceprocor trabajaba la mujer de un exjefe de Policía y que “la prueba está toda hecha mierda, no sirve”.

En el juicio a Macarrón sólo se incorporó, por lectura, que en 2015 el fiscal Walter Guzmán (de brevísimo paso por la causa Dalmasso) pidió al exjefe de Investigaciones Gustavo Oyarzábal citar a Cortés y a Farías para tomarles declaración. Oyarzábal –hoy condenado como encubridor de narcolavado y en la causa Sabena– informó que “la diligencia no arrojó el resultado deseado”. No los ubicó.

Temas Relacionados

  • Caso Dalmasso
  • Marcelo Macarrón
  • Justicia
Más de Sucesos
Policía de Buenos Aires

Sucesos

Inseguridad. Horror en Buenos Aires: delincuentes quemaron con una plancha a una mujer

Redacción LAVOZ
Protesta de vecinos por inseguridad en Salsipuedes.

Sucesos

Delitos. En Sierras Chicas, no cesan los reclamos por mejor seguridad

Matías Calderón

Espacio de marca

Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Sin brújula. Tras los resultados en Caba, por qué fallan las encuestas (capítulo 1.000)

Federico Giammaría
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Milei celebró el triunfo de Adorni en Caba.

Política

Análisis. “Lo nuevo funciona” y tendrá impacto en Córdoba

Mariano Bergero
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

Últimas noticias

Chumbi. 20 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Boca

Fútbol

Cantos e insultos. La furia de la hinchada de Boca contra los dirigentes tras la eliminación ante Independiente

Redacción LAVOZ
Boca - Independiente

Fútbol

En La Bombonera. Independiente venció a Boca y es el tercer clasificado a las semifinales del Torneo Apertura

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Escenario celeste. Belgrano: última semana de descanso, gestión por refuerzos y clásico amistoso a la vista

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10469. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design