10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Río Cuarto

Juicio. El crimen del “Zar de la Droga”: el fiscal dijo que fue un ataque organizado

Lo dijo el fiscal Julio Rivero, en el comienzo del juicio contra cuatro hombres por la emboscada fatal contra Claudio Torres, ocurrida en Río Cuarto en 2019. Fuertes cruces entre el acusador y los defensores.

19 de noviembre de 2024,

21:22
Denise Audrito
Denise Audrito
El crimen del “Zar de la Droga”: el fiscal dijo que fue un ataque organizado
Acusados. Los imputados Robledo, Palacios, Rivarola y Ortiz. Ayer, en la primera audiencia en la Cámara 1ª, en Río Cuarto. (Tomy Fragueiro)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

5

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Con inusitada presencia policial, comenzó el juicio contra cuatro acusados por el crimen de Claudio Lorenzo Torres (43), conocido como “el Zar de la Droga” en Río Cuarto.

En la primera audiencia, presidida por la jueza Natacha García, se avizoró una dura batalla jurídica, entre el titular del Ministerio Público Fiscal, Julio Rivero, y los defensores de los cuatro acusados.

Más noticias de Río Cuarto

Desde 2014, Torres era investigado por la Justicia federal como presunto líder de una banda de narcolavado. El 16 de enero de 2019, fue acribillado a balazos frente a su casa, en barrio Fénix.

El hecho está caratulado como homicidio calificado por alevosía y por precio o promesa remuneratoria.

Los imputados son Cristian Ortiz, Mariano Rivarola, Jonathan Palacios y Néstor Robledo.

Todos negaron haber asesinado a Torres.

En la causa federal, Ortiz y Rivarola ya fueron condenados a poco más de cinco años por asociación ilícita y lavado de activos; Palacios, a tres años como partícipe, y Robledo, supuestamente vinculado a la banda de Los Monos, de Rosario, tiene una condena a cinco años por otra causa por transporte de sustancias, de 2021.

“Esto no es un homicidio más. Esto es un homicidio dentro de la delincuencia organizada. Esto es crimen organizado”, disparó Julio Rivero en la presentación del caso Torres ante los jurados populares.

“Esto no es un homicidio más”, dijo el fiscal Julio Rivero.  (Tomy Fragueiro / La Voz)
“Esto no es un homicidio más”, dijo el fiscal Julio Rivero. (Tomy Fragueiro / La Voz)

Explicó que, de acuerdo a la investigación del fiscal Fernando Moine, “por desavenencias” en la organización criminal, Rivarola y Ortiz planearon darle muerte a su socio, Torres, con el aporte de cuatro personas, dos no identificadas.

Consideró que, para ejecutar su plan, habrían contado con el apoyo de una organización foránea, Los Monos, de Rosario.

Rivero se comprometió a darles una respuesta a los hijos de la víctima, quienes, a último momento, desistieron de la querella.

“No interesa que Torres haya integrado una organización narcocriminal (…). Al papá lo ejecutaron y nadie tenía derecho de quitarle la vida”, dijo. Pidió “por favor” a los jurados “que analicen la prueba antes de decidir si dudan o no”.

También se comparó con un atleta que es capaz de saltar “la valla de la duda razonable” con “la garrocha de la prueba indiciaria”.

Miguel Alejandro Gavier, abogado de Ortiz, reprochó el tono de alegato del fiscal y pidió “responsabilidad” a los jurados. “Condenar a un inocente es lo peor que puede pasarle a alquien”, expresó.

La Cámara 1 del Crimen de Río Cuarto comenzará a juzgar a los presuntos asesinos de Claudio Lorenzo Torres, conocido como “el Zar de la Droga”. El fiscal Fernando Moine imputó a tres integrantes de su banda: Cristian Fabián Ortiz, Mariano Martín Rivarola, Jonathan Daniel Palacios, y Néstor Nicolás Robledo (ligado al clan de Los Monos, de Rosario).  (Tomy Fragueiro / La Voz)
La Cámara 1 del Crimen de Río Cuarto comenzará a juzgar a los presuntos asesinos de Claudio Lorenzo Torres, conocido como “el Zar de la Droga”. El fiscal Fernando Moine imputó a tres integrantes de su banda: Cristian Fabián Ortiz, Mariano Martín Rivarola, Jonathan Daniel Palacios, y Néstor Nicolás Robledo (ligado al clan de Los Monos, de Rosario). (Tomy Fragueiro / La Voz)

Entre otros datos, reprochó que, desde el inicio de la causa Torres, “pudieron haberse ocultado pruebas o desviado la investigación porque estaba a cargo el exjefe policial Gustavo Oyarzábal, condenado como partícipe de la organización liderada por Torres.

Francisco Oneto, defensor de Rivarola, advirtió que el pedido del fiscal a los jurados para “que no duden antes” va en contra de la presunción de inocencia.

Adelantó que su cliente declarará durante el juicio y ofrecerá explicaciones alternativas de todos los indicios que enumera la acusación. “Cuando los hechos tienen una explicación alternativa hay duda”, señaló. Anticipó que buscará excluir parte de a prueba y demostrar que la causa “se investigó mal”. También se ocupó de subrayar que la persona que inicialmente estuvo a cargo del caso (el policía Oyarzábal) “terminó preso por narco”.

La Cámara 1 del Crimen de Río Cuarto comenzará a juzgar a los presuntos asesinos de Claudio Lorenzo Torres, conocido como “el Zar de la Droga”. El fiscal Fernando Moine imputó a tres integrantes de su banda: Cristian Fabián Ortiz, Mariano Martín Rivarola, Jonathan Daniel Palacios, y Néstor Nicolás Robledo (ligado al clan de Los Monos, de Rosario).  (Tomy Fragueiro / La Voz)
La Cámara 1 del Crimen de Río Cuarto comenzará a juzgar a los presuntos asesinos de Claudio Lorenzo Torres, conocido como “el Zar de la Droga”. El fiscal Fernando Moine imputó a tres integrantes de su banda: Cristian Fabián Ortiz, Mariano Martín Rivarola, Jonathan Daniel Palacios, y Néstor Nicolás Robledo (ligado al clan de Los Monos, de Rosario). (Tomy Fragueiro / La Voz)

“¿Se investigó quién estaba arriba y si el homicidio podía venir de arriba?”, lanzó Oneto. Y mirando a los jurados populares, remató: “Ustedes tendrán que decidir si pagan justos por pecadores”.

Por su parte, Rolbi Valdivieso, abogado de Palacios, aseguró: “El fiscal habló de un homicidio mafioso y mi cliente no es mafioso. Córdoba tiene una Policía maldita y mafiosa, capaz de cometer toda clase de atropellos”. “La acusación es una adaptación de la investigación del juez federal Ochoa. Es una injusticia”, afirmó.

Pablo Demaría, defensor oficial de Robledo, aseguró que “la investigación se inició con un testimonio falso (de Becerra)” y dijo que su cliente sólo fue acusado “por prejuicios” porque es rosarino y “sacó una vez el carné en un pueblo donde vivían integrantes de Los Monos”.

La Cámara 1 del Crimen de Río Cuarto comenzará a juzgar a los presuntos asesinos de Claudio Lorenzo Torres, conocido como “el Zar de la Droga”.  (Tomy Fragueiro / La Voz)
La Cámara 1 del Crimen de Río Cuarto comenzará a juzgar a los presuntos asesinos de Claudio Lorenzo Torres, conocido como “el Zar de la Droga”. (Tomy Fragueiro / La Voz)

Ortiz se defendió entre llantos

En la causa de narcolavado investigada por la Justicia federal, Cristian Ortiz era visto como uno de los cabecillas de la organización, junto con Torres, Rivarola y otros.

Estuvo prófugo de la Justicia desde enero hasta noviembre de 2019. Tenía pedido de captura internacional. Resultó detenido por un control de tránsito en Yofre Norte, Córdoba.

Su pareja también estuvo entre los 30 imputados en la causa federal de narcolavado que terminó con un juicio abreviado. En el TOF 2, Ortiz y Rivarola lograron acordar condenas de poco más de cinco años.

Ortiz está detenido en la Unidad Penitenciaria 6. Tiene problemas de audición y tuvo dos infartos. Sobre el primero, contó que demoraron más 12 horas en llevarlo al hospital.

“Estoy nervioso. Quiero declarar. Llevo mucho tiempo con esta mochila. Soy totalmente inocente. No he participado en la muerte de Torres. No tengo nada que ver (…). Lo conocí por intermedio de Mariano. Nunca discutí con Torres”, se defendió.

La principal hipótesis de la acusación se basa en la declaración de un testigo, Jonathan Becerra, que inicialmente habló de una pelea entre los integrantes de la organización (luego se desdijo). “No sé por qué mintió Becerra, para taparse él o porque alguien le pidió. No sé por qué lo hizo. Me trabé, no me acuerdo”, expresó Ortiz, entre lágrimas.

Insistió en que, cuando mataron a Torres, él estaba prófugo por otro hecho cometido tiempo atrás junto con Rivarola (el robo a la mutual de Devoto). Dijo que, mientras Rivarola enfrentaba a la Justicia de San Francisco por tal hecho (terminó condenado), él decidió huir a Bolivia y Paraguay.

Sostuvo que la reunión con Rivarola en Rosario (del 13 al 16 de enero), que la Instrucción toma como prueba del plan para matar a Torres, fue un reencuentro de amigos para pedirle información sobre aquel juicio de San Francisco. “No he sido un santo, he tenido mis errores, pero eso no quiere decir que haya querido matar a alguien”, argumentó.

Cada palabra de Ortiz era como un desahogo. “Esta causa me ha traído muchos problemas (…). El finado tiene sus hijos, yo también. No se entiende. Que averigüen bien quién fue”, imploró.

“No aguanto más. Tengo miedo de ustedes, de lo que va a salir, yo no mandé a matar a Torres (…). ¿Cómo les va a pedir el fiscal que no duden?, ¿por qué no investigan bien?”, completó, acongojado. El tribunal llamó a un médico para que controlara su estado de salud.

Ortiz fue el primero, pero los cuatro imputados eligieron hablar ante el tribunal, en lugar de utilizar el derecho a abstenerse.

Palacios dijo no haber tenido “ni un saludo con Torres” y Robledo dijo que él no es capaz “ni de matar a una mosca”.

A su turno, Mariano Rivarola corroboró los dichos de Ortiz y también negó haber mandado a matar al “Zar de la Droga”. “Hay una versión real muy diferente, ya la voy a explicar”, afirmó.

Claudio Torres, "el Zar de la Droga", asesinado en 2019. (La Voz / Archivo)
Claudio Torres, "el Zar de la Droga", asesinado en 2019. (La Voz / Archivo)

Temas Relacionados

  • Río Cuarto
  • Homicidio
  • Edición impresa
  • Exclusivo
  • Juicio
Más de Sucesos
Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

Sucesos

Córdoba. Chocó a una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

Redacción LAVOZ
Violencia en Córdoba. Una banda con un potente arsenal fue desarticulada días atrás. Se la vincula a un crimen narco y se cree que además cometía ataques a pedido.

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

Claudio Gleser

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

TPR

Negocios

Servicios. Terminal portuaria rosarina suma navieras pensando también en exportaciones cordobesas

Redacción LAVOZ
Ilustración de Oscar Roldán

Negocios

Inclusión financiera. El crédito digital ya alcanza a 10 millones de argentinos: se multiplicó por 14 en cinco años

Florencia Ripoll
El Indio Lucio Rojas

Música

Entrevista. El Indio Lucio Rojas se presenta en formato de peña y arriba con nuevo EP: Las plataformas nos permiten llegar a la gente

Nicolás Lencinas
Araceli Julio

Música

Fallecimiento. Murió Araceli Julio, una cantante que denunció el faltante de medicina oncológica para su tratamiento

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design