27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Córdoba

La "fabriquita". El día que dos cordobeses falsificaron a Benjamin Franklin y todo terminó muy mal

Padre e hijo fueron condenados por falsificación de dólares en Córdoba.

18 de junio de 2025,

11:24
Federico Noguera
Federico Noguera
El día que dos cordobeses falsificaron a Benjamin Franklin y todo terminó muy mal
(Fotomontaje La Voz/Pexels.com/Engin Akyurt)

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

3

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

4

Sucesos

Justicia. A juicio la primera causa por supuesta corrupción en el Servicio Penitenciario de Córdoba

5

Sucesos

Cárcel de Río Cuarto. 1.000 kilómetros para desbaratar un “call center tumbero” en Córdoba

Ingenioso inventor, impresor de papel moneda y la cara más famosa del mundo estampada en los billetes de U$S 100 que se cuentan por miles de millones, Benjamin Franklin nunca imaginó que terminaría siendo falsificado en Córdoba.

Cristian Leonardo López (38) y su padre, Rafael Ángel López (75), fueron condenados por haber montado una “fabriquita” de falsificación de U$S 26.500 apócrifos de alta calidad.

En un fallo unipersonal de la jueza Carolina Prado, el Tribunal Oral Federal N° 1 de la ciudad de Córdoba les impuso tres años de prisión condicional.

La “fabriquita de Franklin”

La investigación de las maniobras comenzó a partir de una denuncia anónima ante la Policía Federal. Los datos, precisos, apuntaron a Emiliano Nicolás Novillo Leone (32) –residente en barrio Observatorio de la Capital provincial– como probable fabricante y vendedor de dinero apócrifo.

En la misma denuncia se consignó que el joven habría ofrecido los billetes truchos en diversos grupos de Telegram, como “Anonymus”, en presunta complicidad con un “socio” y compañero de trabajo en un taller mecánico ubicado en la intersección de avenida Pueyrredón y Santa Cruz.

Los investigadores, liderados por el fiscal federal N° 3 de Córdoba capital, Maximiliano Hairabedian, pudieron establecer una dinámica telefónica frecuente entre Novillo y Cristian López, su supuesto “socio”. Las sospechas, entonces, se direccionaron a establecer el rol de López y de su padre, Rafael, presuntos falsificadores.

Imagen ilustrativa. (Pavel Danilyuk/Pexels.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: otro revés para el escribano que habría certificado la firma de una mujer muerta

Federico Noguera

“¿Qué hacés, hermano? Por casualidad, ¿100 mil, hay?”, le consultó Emiliano a Cristian en febrero de 2023. “Tendría que consultar a mi viejo. De los ‘verdes’, sí”, le respondió. Emiliano: “No, de 1.000…”. Cristian le dijo que no tenía: “Ah, no. Nada de eso, hermano”.

Poco más de una semana después, sostuvieron otra conversación similar. Emiliano, nuevamente, le consultó a Cristian por billetes de U$S 1.000: “Escuchame, hermano: ¿tenés de 1.000?”. “Nada de esos. Justamente vino mi viejo y me dijo que no cortaron nada; no vino el cul… ese para cortarlos. Falta nada más que los corten, que los preparen”.

En otro llamado posterior, la consulta de Emiliano se focalizó en los “verdes”: “Escuchame: me está pidiendo otro chabón…, me lo paga ahora: ¿tenés tres ‘verdes’?”. “Sí, tres ‘verdes’ sí”, le contestó Cristian.

Gabriel Fernández. (@Gabriel13924101 en X)

Política

Justicia. No aparecen los millones que habría malversado el exintendente de Viamonte y seguirá preso

Federico Noguera

La confianza permitió a los pesquisas advertir cierta familiaridad en el trato en torno del “negocio” de los billetes truchos. Pero Novillo no sólo intercambió llamados con Cristian, sino también con un tal “Mati”. Este último le consultó por “azules” y “verdes”, en clara referencia a dólares “cara chica” (“verdes”) y “cara grande” (“azules”).

“Necesito un par de billetes; por lo menos cuatro o seis, para hacer una muestra”, le pidió “Mati”. “¿Cuatro o seis de qué?”, inquirió Novillo. “Dos de los ‘cara grande’, dos de los ‘azules’. Todos con numeración distinta”.

Los allanamientos ordenados por el Juzgado federal N° 1 de Córdoba capital, a cargo por entonces de Alejandro Sánchez Freytes, permitieron confirmar la hipótesis principal de la investigación y la participación de los imputados. En la casa de Cristian, en barrio Rosedal, hallaron 15 billetes de U$S 100 ocultos en un ropero y otros de U$S 100 sin número de serie, en la billetera de su novia.

Pero el mayor descubrimiento se registró en la casa de su padre, Rafael. El hombre, jubilado, atesoraba 250 billetes de U$S 100, es decir, U$S 25 mil divididos en tres sobres en un mueble de su habitación, en barrio San Fernando, en el sur de la Capital. Una suma con potencial de engaño y defraudación millonarios.

A su vez, a Novillo le secuestraron ocho billetes de U$S 100 y uno de $ 1.000 en su casa de barrio Observatorio. En todos los casos, los peritajes arrojaron que el dinero era falsificado.

La documentación secuestrada en los allanamientos. (Fotomontaje La Voz/Gaby López/Pexels.com)

Sucesos

Bell Ville. Así habría funcionado la “cueva” de los Barcos, hermanos del futbolista: millones, nóminas y dólares

Federico Noguera

Lo que llamó la atención del fiscal es que si bien los peritos indicaron que no existe una valoración de las falsificaciones de papel moneda que permita establecer una clasificación en un orden particular, los billetes secuestrados poseen –en relación con similares falsificaciones– un mayor grado de semejanzas con los originales en las medidas de seguridad.

Es decir que la calidad del material y de la falsificación que los López habrían realizado es superior a la de otras, a punto tal que eran idóneos para ser puestos en circulación en el mercado local sin que el común de la gente advirtiera su falsedad. Así, los López habrían vendido el dinero apócrifo a terceros a cambio de dinero.

A López (h) le encontraron 285 gramos de marihuana, aunque por ese hecho específico el expediente se envió a la Justicia provincial, porque encuadraría en tenencia simple de estupefacientes.

Tensión en la casa de los Novillo

En la casa de los Novillo, en Observatorio, se vivieron momentos de tensión durante el allanamiento, cuando el padre de Emiliano esgrimió un arma de fuego y apuntó –sin abrir fuego– contra los efectivos de la Federal.

A pesar de que en reiteradas ocasiones se identificaron a viva voz como “Policía Federal” y de que se encontraban con chalecos antibalas y gorras y camperas identificatorias, ante la amenaza, los efectivos rápidamente se resguardaron detrás de una pared de ladrillos junto a la escalera de ingreso al primer piso de la vivienda.

Novillo (p) les apuntó con una pistola semiautomática GMC plateada, calibre 22 largo. Luego de varios minutos, depuso su actitud. El arma contaba en el cargador con dos cartuchos –sin munición en la recámara– y era apta para disparar.

Juicio abreviado

El instructor Hairabedian, en este caso en su rol de fiscal general ante el Tribunal N° 1, acordó un juicio abreviado con las defensas de los López. Los imputados reconocieron los hechos y su participación, y la jueza Prado convalidó el acuerdo.

“A partir de las numerosas transcripciones telefónicas de los diálogos mantenidos entre los nombrados y el posterior resultado positivo de los allanamientos en los domicilios de cada uno de ellos, pudo determinarse que llevaban a cabo maniobras vinculadas con la falsificación de moneda extranjera”, indicó la magistrada, la que agregó que la afectación fue considerable.

Si bien el fiscal solicitó penas de tres años y medio, Prado les impuso finalmente tres años de condicional.

Los otros dos acusados en la investigación, Emiliano Novillo (circulación de dólares apócrifos y tenencia ilegal de arma) y su padre, Héctor Novillo (resistencia a la autoridad agravada), ofrecieron donar cada uno $ 250 mil en concepto de reparación del daño.

La magistrada hizo lugar a la suspensión del juicio a prueba, y el dinero se destinó a fundaciones.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Dólar
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Tribunal Superior de Justicia

Ciudadanos

Justicia de Córdoba. Decisión del TSJ: en casos de flagrancia, sólo jueces definirán las prisiones preventivas, no más fiscales

Ary Garbovetzky
Así es la nueva vida de Marcelo Corazza tras alejarse de los medios: de qué vive

Espectáculos

Gran hermano. Comenzó el juicio oral contra Marcelo Corazza: acusado de integrar una banda de explotación sexual de menores

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Malena Santillán

Poli

Balance positivo. Uno por uno, cómo les fue a los 30 cordobeses en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Gabriela Martín
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
El "triángulo de hierro" enfrenta su primera gran crisis

Política

Análisis. Milei frente al triángulo de hierro

Edgardo Moreno
Talleres

Fútbol

Análisis. Jugar para no descender y los “héroes” que deben surgir en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:51

    Martín Menem y su molestia con Luis Majul por una pregunta (Captura de video).

    ¿Perfil paralelo? El enojo de Martín Menem cuando Majul le preguntó por una cuenta de X

  • 03:58

    Daniela Celis habló de su separación de Thiago Medina

    Pasó en LAM. Daniela Celis, en llanto al confirmar en vivo la infidelidad de Thiago con “La Tana”, otra ex GH

  • 01:11

    Luis Juez (Pedro Castillo / La Voz / archivo).

    Presuntas coimas. Luis Juez: No había plata para la asistente terapéutica de mi hija pero sí para la cometa

  • Bomberos. El rescate ocurrió en la ciudad de Córdoba. (Policía)

    Emotivo video. Bomberos rescataron un gato tras un incendio en un departamento en Córdoba

  • Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su maestra les robaba

    Video. Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su profesora les robaba

  • Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

    Video. Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

  • Le inhibieron la alarma y en segundos le desvalijaron la camioneta en Córdoba

    Inseguridad. Video: le inhibieron la alarma de la camioneta y en segundos la desvalijaron en Córdoba

  • 00:33

    Misterio.

    Fantasmal. ¡Misterio viral! Cámaras de seguridad captan a un “Hombre Espectro” desapareciendo en plena calle

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Llamado. Talleres de selección: Miguel Navarro, con Venezuela y ante la Scaloneta

Hugo García
Alfredo Duro. Foto: captura pantalla

Mirá

Imágenes sensibles. Video: Alfredo Duro, periodista de El Chiringuito, fue arrollado por un buey en San Sebastián

Redacción LAVOZ
Tribunal Superior de Justicia

Ciudadanos

Justicia de Córdoba. Decisión del TSJ: en casos de flagrancia, sólo jueces definirán las prisiones preventivas, no más fiscales

Ary Garbovetzky
Liga Nacional de Básquet

Básquet

Griego. Atenas lanzó los abonos para la Liga Nacional 25/26

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design