En una resolución de alto impacto en el ambiente futbolístico cordobés y nacional, la Fiscalía de Cibercrimen de Córdoba imputó a exdirectivos, jugadores y allegados del Club Sportivo y Biblioteca Atenas de Río Cuarto en el marco de una causa por presuntas estafas en torno a apuestas deportivas de la Lotería de Córdoba.
Concretamente, el fiscal Franco Pilnik entiende que parte de un plantel y exdirectivos de Atenas de Río Cuarto “fueron a menos” y perdieron a propósito un partido en septiembre de 2024 en el marco del Torneo Federal A, con la intención de hacerse del dinero de apuestas realizadas por ellos mismos y por allegados, según la investigación judicial.
La imputación, por ahora, es por presuntas estafas. No hay detenidos.
La pena por estafa tiene una escala de entre 1 mes y 6 años.
Se espera que en los próximos días se realicen las correspondientes indagatorias para que los acusados declaren y brinden sus explicaciones, si es que sus defensas lo consideran correspondiente.
La imputación de Pilnik tiene como principal acusado al ahora expresidente, Luis Felippa.

También fueron acusadas las siguientes personas que tuvieron (algunas tienen) relación con el club: el exvicepresidente Mariano Lima, Sergio Bustos (secretario), Franco Panzolato (tesorero), Camila Ana Basualdo Quevedo, Fermín Felippa (hijo del expresidente), Claudio Rafael Ochoa y Sergio Emanuel Bustos. Estas personas están acusadas como presuntas coautoras del delito de estafas.
En paralelo, fueron imputadas como supuestos partícipes necesarios de estafa: Juan Bazid (quien era el DT) y los por entonces jugadores Axel Fernando Juárez, Uros Milenkivic, Uirá de Oliveira Marques; además de Abril Peralta (pareja de Bustos), Juan Manuel Vilchez y Nicolás Gauna, según trascendió.
Voceros judiciales señalaron que Gauna sería parte de la Agencia Córdoba Deportes de Córdoba.
Por ahora no se conocen las declaraciones defensivas por parte de los acusados por la Justicia, respecto a las acusaciones en contra.

Denuncia de Lotería de Córdoba
La causa se inició a finales de septiembre de 2024 a raíz de una denuncia judicial presentada por la propia Lotería de Córdoba.
Sucede que la empresa estatal había detectado una “inusual” serie de apuestas en una de sus plataformas online.
Según trascendió, numerosas personas –en un corto lapso– habían realizado apuestas de que Atenas de Río Cuarto iba a perder en un encuentro con el club Juventud Unida de San Luis en el marco del Torneo Federal A.
El encuentro se disputó y finalmente “el Albo” riocuartense terminó cayendo por 3 a 0 en San Luis.
La sospecha judicial es que los jugadores del elenco del tradicional club de la Capital alterna de Córdoba “habrían ido para atrás” a la hora de enfrentar a sus rivales puntanos con un presunto plan que habría sido tramado y dispuesto de antemano con intención de hacerse de dinero.
“Ese partido fue un bochorno. No es que jugaron mal… Fue un desastre. Hubo jugadas que tenían que ser gol y que no terminaron en conquistas por malas jugadas increíbles. Un jugador, que vestía la casaca de Atenas, llegó a tener responsabilidad en los tres goles en contra. Hubo hasta un gol en contra muy sugestivo… ¿Tan malo se puede ser?”, señaló una fuente con acceso a la causa. “¿Cómo es? De golpe, parecía que parte del equipo iba para atrás… Y a todo esto, numerosas personas apuestan en Río Cuarto que el club va a perder… Se presenta, ¿y pierde por goleada?”, resaltó una fuente de la causa.
Con los elementos denunciados, y por la tipología de la maniobra denunciada, la causa fue remitida a la Fiscalía de Cibercrimen de Córdoba.
De esta manera, el fiscal y su equipo de investigadores se pusieron a trabajar de inmediato.
Pese al hermetismo que rodea la causa, pudo saberse que, al tratarse de un sistema de apuestas on line legal, quedaron registrados los datos centrales de las personas que habían realizado las llamativas apuestas.
La pesquisa incluyó la toma de testimonios y varios allanamientos, no sólo en el club Atenas, sino en domicilios. Como resultado, se secuestraron numerosos celulares.

Teléfonos clave en la causa
Del análisis de llamadas y mensajes, entre otros peritajes, surgieron datos que fueron apuntalando la causa y varias personas quedaron seriamente complicadas. No todo el plantel.
En ese sentido, pudo saberse que habrían existido mensajes entre los acusados en los que quedaría de manifiesto que hubo una decisión de realizar apuestas en serie y para apostar a la derrota del propio equipo. Luego, sobrevino la derrota y encima por goleada.
Vale la salvedad de que no todos los jugadores de ese equipo fueron imputados por la Justicia.
El club puntano está fuera de toda sospecha, de acuerdo a la prueba.
Escrito a la AFA
En paralelo, desde la fiscalía se emitió una nota a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para informar sobre las imputaciones dispuestas en torno a la mencionada causa por supuestas estafas y sobre todo en lo concerniente a los jugadores acusados.
La causa cripto
A todo esto, la fiscalía de Daniel Miralles, de la ciudad de Río Cuarto, tiene abierta una investigación judicial por presuntas estafas con criptomonedas. En ese marco, se imputó este año a un joven que trabajaba en el área de prensa del Club Atenas de Río Cuarto. Este muchacho llegó a estar detenido y recuperó la libertad tras un pago de fianza por 10 millones de pesos. El joven continúa imputado.