Chile se encuentra en alerta de tsunami para toda su costa tras un potente terremoto de magnitud 8,8° que sacudió la península rusa de Kamchatka este martes.
El presidente Gabriel Boric anunció a través de su cuenta en X que se considera una evacuación generalizada en las zonas costeras del país, siguiendo el protocolo establecido.
El sismo, cuya magnitud fue validada en 8,7° por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) y corroborada por el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC), ocurrió a las 19:25 horas (hora local del 29 de julio) con epicentro a 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk de Kamchatka.
La activación de la alerta de tsunami en el Pacífico ha puesto a las autoridades chilenas en máxima coordinación.
Según lo expresado por el mandatario Boric, el protocolo indica evacuar tres horas antes de la estimación de llegada de la ola.
Tras una reunión nacional del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta de “tsunami por sismo en campo lejano” específicamente para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso en su borde costero.
Adicionalmente, Senapred declaró el “Estado de Precaución” para una extensa franja del país, abarcando las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
El presidente Boric finalizó su mensaje instando a la población a mantener la calma y seguir estrictamente las instrucciones de las autoridades ante esta situación de emergencia.