20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Estafa

Perjuicio millonario. El noviazgo que llevó a juicio en Córdoba a un contador, a un “empresario” y a un cómplice

Tres hombres fueron enviados a debate en una causa por asociación ilícita fiscal.

30 de agosto de 2024,

09:22
Federico Noguera
Federico Noguera
El noviazgo que llevó a juicio en Córdoba a un contador, a un “empresario” y a un cómplice
Imagen ilustrativa. (Burst/Pexels.com)

Lo más leído

1
Cristina Fernández en el balcón

Política

Elecciones 2025. Milei está complicado, pero Cristina Kirchner le tiró una soga

2

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

3

Sucesos

Inseguridad. Una familiar del violador serial, acusada de liderar banda de “viudas negras” en Córdoba

4

Ciudadanos

Obras. Comenzó la transformación verde del Centro Cultural Córdoba: cómo se convertirá en un nuevo pulmón urbano

5

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

El juez federal N° 1 de Córdoba, Alejandro Sánchez Freytes, envió a juicio a tres hombres acusados de manejar una “usina” de facturas truchas que llegó a generar un perjuicio millonario al fisco. Ricardo “Stiven” Cupper (67), Raúl Horacio Molina (67) y el contador Rubén Daniel Sánchez deben responder por supuesta asociación ilícita fiscal y presunta alteración dolosa de registros.

Las operatorias bajo investigación les habrían permitido a los sospechosos emitir decenas de facturas falsas por más de $ 3,3 millones, que habrían sido vendidas a “clientes” –personas físicas y jurídicas– de la presunta banda, de acuerdo con la investigación del fiscal federal N° 1 de Córdoba capital, Enrique Senestrari.

Todo se descubrió por la denuncia de una mujer que fue novia de Cupper. La mujer se presentó en Tribunales federales y contó que en diciembre de 2018 conoció a su entonces pareja, quien, alegando ser dueño de un frigorífico y gestor de facturas, la convenció de generar una empresa a nombre de ella a cambio de la promesa de abonarle mil pesos semanales, según la causa.

Así, en enero de 2019, Cupper y la mujer concurrieron a la sede de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) para realizar el blanqueo de la clave fiscal de ella. Ya con la cifra en su poder, Cupper se la habría entregado a Molina y al contador Sánchez, los otros dos sospechosos de la causa, según la Justicia.

Ambos la habrían dado de baja del monotributo, inscripto como autónoma y anotado en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y en el Impuesto a las Ganancias, para luego cometer una serie de maniobras con sus datos, según la sospecha judicial.

De esta manera, pasó de tener declarada su actividad ante la Afip en el rubro cuidado de personas mayores (octubre-diciembre de 2018) a otras tres disímiles actividades: venta minorista de instrumental médico, odontológico y ortopédico; servicios empresariales, y servicios de publicidad (enero de 2019).

Pero no sólo se registró esa modificación ante el fisco, sino que eso trajo aparejado un alto volumen de facturación, que terminó por alcanzar cifras millonarias.

Las presuntas maniobras

A pedido de “clientes” y desde la cuenta de la mujer ante la Afip, entre febrero y marzo de 2019 los imputados (y personas no identificadas) habrían emitido decenas de facturas truchas por más de $ 3,3 millones, que luego habrían vendido a “clientes” (personas físicas y jurídicas) para que consumaran la evasión de impuestos.

El accionar de la supuesta banda se habría estructurado sobre una división de funciones, ya que Cupper habría sido el encargado de “reclutar” primero a su novia y a las víctimas –mayormente, extranjeros con poco conocimiento fiscal y personas de escasos recursos– para realizar un blanqueo de sus claves fiscales, mediante ardides, y apropiarse de ellas, según la Justicia.

Luego, Molina y Sánchez, por sus conocimientos contables, habrían modificado las contraseñas y manipulado los datos y la actividad de los contribuyentes en una oficina en Corro al 100, en la capital cordobesa.

La “office”, como la llamaban, fue allanada y se secuestraron facturas en las que habrían estado “trabajando”. A los investigadores les resultó llamativo que en el frente de la dirección no existía ninguna referencia sobre la actividad que se desarrollaba allí, como suele ser en los casos de las oficinas contables en las que constan los datos de quienes ofrecen esta clase de servicios profesionales.

Curiosamente, cuando allanaron la casa de Molina encontraron las llaves de la “office”, lo que permitió a los pesquisas confirmar que el imputado tenía acceso al lugar donde realizaban las operaciones.

De este modo, a partir del pedido de distintos “clientes” que pretendían evadir el total de impuestos, Sánchez (contador con la matrícula cancelada) y Molina (no está registrado como contador) habrían emitido las facturas apócrifas (digitales e impresas).

Con ellas, los “clientes” habrían consignado en sus declaraciones juradas los créditos fiscales, reduciendo así el débito fiscal.

Para evitar que el fisco detectara las maniobras, Molina y Sánchez habrían “equilibrado” la relación entre el débito y el crédito fiscal de los contribuyentes apócrifos a través del registro de compras falsas, valiéndose de personas físicas o jurídicas que ellos mismos habrían administrado.

Además, habrían utilizado a otras personas para el cobro de cheques, la realización de trámites y la generación de números de Cuit.

De esta manera, el perjuicio habría sido doble: la evasión fiscal cometida por los “clientes” y el daño infligido a los damnificados de la banda, porque perdieron el manejo de sus claves y se alteraron sus registros fiscales, según la Justicia.

Pero al parecer no fue el único perjuicio. La denunciante relató que Cupper le había dicho que Molina lo había estafado, aunque las escuchas determinaron, en realidad, que ambos y Sánchez habrían participado de las maniobras.

Cuando allanaron la casa de Cupper en barrio Parque Capital, los efectivos encontraron una agenda con el nombre, en mayúsculas, de su entonces novia, con una doble referencia: pagos o saldos por $ 2 mil y $ 13 mil en relación con ella.

El dato no menor es que la agenda era de 2019 y el nombre de la denunciante figuraba en las fechas del 30 de abril y entre el 10 y 11 de mayo de 2019. Este dato no pasó inadvertido, porque la mujer lo denunció pocos días después.

La mujer sufrió un importante perjuicio, porque fue dada de baja del monotributo y perdió la posibilidad de librar las facturas por sus servicios y de percibir su sueldo.

En 2020, el entonces juez de la causa, Ricardo Bustos Fierro, los procesó. A partir de la serie de intervenciones a las líneas telefónicas de los imputados, surgieron comunicaciones entre Molina y Sánchez relacionadas con la utilización de las claves fiscales de diversos contribuyentes.

En un diálogo ente Cupper y Molina sobre una mujer, el primero le dijo: “Cambiale la clave, cambiásela, cosa que ella no pueda ingresar (…) La ‘mina es piola; no nos va a hacer quilombo”. De las escuchas también se advirtieron las constantes consultas por parte de presuntos “clientes” que llamaban a Molina y a Sánchez para requerir el servicio de emisión de facturas.

Un supuesto “cliente” de la ciudad de Rosario le preguntó a Molina sobre la confección de facturas presumiblemente falsas: “¿Qué productos me podés elaborar? ¿Son relativamente buenas estas cosas?”. Molina le respondió: “Mirá, me cuido mucho. Las declaro, pago, hago citicompras. Trato de ser lo más pulcro posible en el tema”.

A partir de pruebas, escuchas, declaraciones y el análisis de lo documental, el juez Sánchez Freytes concluyó que efectivamente los imputados habrían conformado “un grupo delictual organizado, cohesionado y continuado”, que habrían realizado “maniobras constitutivas de actos preparatorios de delitos tributarios, en particular alteración dolosa de registros”.

“Se puede observar palmariamente a lo largo de las escuchas, charlas entre los imputados y de estos con terceras personas que dan cuenta del tráfico de datos sobre usuarios y claves de cuentas registradas ante Afip, así como también grandes cantidades de carpetas realizadas sobre las deducciones de IVA a nombre de personas con nacionalidad extranjera o de escasos recurso por altos montos”, puntualizó.

El magistrado resaltó que “de la triangulación de las conversaciones” entre Cupper, Sánchez y Molina, era “elocuente” la “complicidad entre ellos en relación con la generación de facturas apócrifas y de empresas aparentemente fantasmas, sobre concepto de múltiples servicios presuntamente prestados a nombre de otras empresas, es decir, los verdaderos clientes”.

Los envió a juicio y también sobreseyó a Cupper y a su nueva novia, María Laura Fernández, por estafa, uso de documento público falso destinado a acreditar la identidad de las personas y uso de documentos privados falsos.

Esto en relación con el alquiler de un local, en 2016. Fernández quería alquilar el espacio y Cupper habría aportado a la inmobiliaria los datos falsos (DNI y recibos de sueldo) de tres “garantes” del contrato.

Cupper y Fernández habrían ocasionado, según la acusación, un perjuicio económico al dueño del local por unos $ 50 mil, al no poder hacer este efectivo el cobro de los alquileres. Finalmente, el dueño recibió el dinero, por lo que no generó un perjuicio a los “garantes”, es decir, las víctimas del delito de falsificación del DNI presentado.

El fiscal pidió el sobreseimiento de Fernández y de Cupper por este hecho, y el juez los sobreseyó.

Temas Relacionados

  • Estafa
  • Exclusivo
  • Justicia
  • Córdoba
Más de Sucesos
Un colectivo impactó contra un caballo en la ruta E53. (Gentileza)

Sucesos

Siniestro. Córdoba: un caballo murió tras ser embestido por un colectivo en la E53

Redacción LAVOZ
Uno de los detenidos en la investigación de la Justicia federal cordobesa.(

Ciudadanos

En Córdoba. Revelan que el secuestro de una adolescente fue trata y hay dos familiares detenidos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenible. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Analía Martoglio
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
De la Sota

Política

Bajo Palabra. Schiaretti busca recuperar votos “comidos” por el delasotismo

Redacción LAVOZ
Tambio Don Santiago

Comer y beber

Familias queseras. Cuatro historias cordobesas que se elaboran en familia

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Córdoba será sede de una jornada que une salud, ambiente y compromiso social

Negocios

Evento. Sustentabilidad y salud ambiental: especialistas se reúnen en Córdoba

Redacción LAVOZ
NBA

Básquet

Básquet. Arranca la NBA 2025-26: fechas, calendario y cómo ver la temporada en vivo

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del lunes 20 de octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design