06 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Secuestro

Judiciales. El terrorífico secuestro en la cárcel de Bouwer que develó la impunidad y dejó dos condenados

Dos delincuentes, condenados en otras causas, recibieron nuevas penas, esta vez por secuestro extorsivo de dos hermanos peruanos.

5 de septiembre de 2025,

14:21
Federico Noguera
Federico Noguera
El terrorífico secuestro en la cárcel de Bouwer que develó la impunidad y dejó dos condenados
Cárcel de Bouwer. (Pedro Castillo / Archivo)

Lo más leído

1
Fruta, resto atípico en Nueva Córdoba.

Comer y beber

Comentario. Música y delirio: el bar de Nueva Córdoba que rompe los moldes

2

Sucesos

Judiciales. El terrorífico secuestro en la cárcel de Bouwer que develó la impunidad y dejó dos condenados

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

4

Ciudadanos

Dilatado pleito. En la Justicia, el abogado Marcelo Touriño le ganó la pulseada a la UNC

5

Sucesos

Conflicto. Denunciaron a un secretario del Juzgado Federal 3 de Córdoba: qué hay detrás de la pelea

El terror y la angustia duraron más que los 15 minutos del secuestro extorsivo. El violento cautiverio de un preso peruano a manos de otros dos internos de la cárcel de Bouwer, en la periferia sur de la ciudad de Córdoba, a cambio de droga o dinero, develó no sólo la inusitada gravedad en el más importante penal de la provincia, sino también la latente impunidad interna y el persistente amedrentamiento soportado por una víctima.

  • Otras notas para suscriptores

El Tribunal Oral Federal N° 3 (TOF3) de Córdoba capital, condenó a Carlos Alberto “Calo Calo” Cejas (27), oriundo de esta provincia, y al sanjuanino Sebastián Ramón “Porteño” o “Babi” Quiroga Brizuela (37) a 11 años de prisión por el secuestro extorsivo agravado por el número de intervinientes y cobro de rescate en perjuicio de Gustavo Adolfo Gamboa Argomedo.

Bouwer, de cárcel a “refugio” para los secuestradores

La tarde del 29 de octubre de 2022, el complejo carcelario presuntamente más seguro de la provincia se transformó en un “refugio” ideal para delincuentes condenados por diversos delitos y devenidos en violentos secuestradores.

Gustavo Gamboa Argomedo miraba televisión en el pabellón B4 cuando se le aproximó otro reo: “Se me acercó un interno, a quien le decían ‘Porteño’. Es bastante alto. Me preguntó si quería hablar por teléfono con mi familia que estaba en Perú. Primero le dije que no, pero me insistió y me dijo: ‘Vení un rato a la pieza’”.

Tras la invitación de “Porteño”, otro interno, “Calo Calo”, se acercó a Gamboa Argomedo y le susurró algo al oído, de acuerdo con el registro fílmico de la cárcel. “Terminé accediendo y lo acompañé hasta la celda 21″, dijo el peruano.

La situación cambió en forma rotunda en pocos segundos. “Cuando ingresé, ‘Porteño’ me hizo sentar en un banquito de plástico y sacó de su ropa una cuchilla de más de 30 centímetros. Me golpeó dos veces en la cabeza con el cuchillo y me apoyó el filo en la nuca”, narró.

El excomisario acusado. (Facebook de Jorge Marcelo Bertello)

Sucesos

“Simuladores de la nafta”. A 11 años del escándalo por corrupción en la Policía de San Francisco, sin juicio aún

Federico Noguera

Lo que siguió lo ubicó de forma palmaria en la mecánica extorsiva. “Me facilitó un teléfono y me obligó a que llamara a mi familia. Terminé llamando a mi hermana, que vive en Perú. Me hicieron hacer una videollamada. Primero me dijeron que hablara tranquilo, pero al cabo de unos minutos me apuntaban con cuchillos en el cuello. El que más hablaba era ‘Porteño’. Él le decía (a la hermana) que tenía que pagar un rescate de dinero o traerle drogas para que no me pasara nada”.

En ese momento, ingresaron a la celda “Calo Calo” Cejas (su hermano, Jonathan Gabriel “Mamuel” Cejas, fue sobreseído por el beneficio de la duda) y otros internos (nunca identificados).

La hermana de la víctima les dijo que no podía pagar el rescate porque vivía en Perú, lo que obligó a los secuestradores a realizar una videollamada a otro hermano de Gamboa Argomedo, residente en Córdoba: “Lo primero que veo es la cara de mi hermano Gustavo y que tenía un par de cuchillos o puntas apoyadas en la nuca y en la cabeza. Escuché la voz de Gustavo. Lo único que me dijo en ese momento fue ‘necesito droga’”, contó el hombre.

El fiscal Maximiliano Hairabedian. Actuó como instructor y luego acusador en el juicio. (Pedro Castillo / La Voz)
El fiscal Maximiliano Hairabedian. Actuó como instructor y luego acusador en el juicio. (Pedro Castillo / La Voz)

Los captores reiteraron la exigencia, a cambio de la liberación: un pago de $ 100 mil o un equivalente de 50 gramos de cocaína. Para asegurar el pago, Quiroga Brizuela y Cejas llevaron a la misma celda, también bajo engaño, a Segundo Roberto Gamboa Argomedo, hermano de Gustavo.

En pocos minutos, el hermano de las víctimas sólo pudo reunir $ 20 mil, que entregó a un cómplice de los secuestradores en pleno centro de la Capital cordobesa.

La causa se destapó cuando los abogados de los Gamboa Argomedo pidieron que los cambiaran de pabellón por las amenazas, coacciones y violencia física que estaban sufriendo. Intervino la Fiscalía del Distrito 1, Turno 5, pero al evidenciarse que todo en realidad habría nacido de un posible secuestro previo, la causa pasó al fuero federal, por tratarse de un delito bajo esa órbita.

El fiscal federal de Córdoba capital, Maximiliano Hairabedian, concluyó que Quiroga Brizuela y Cejas consumaron el secuestro en complicidad intra y extramuros.

Juicio, detalles físicos y condenas

Durante el juicio, el propio Hairabedian –como fiscal general ante el TOF3- solicitó 12 años para Quiroga Brizuela y 11 para Cejas por su participación en el secuestro.

Resaltó que el hecho no sólo se circunscribió a las declaraciones de las víctimas, sino que diversas pruebas lo corroboraron: el miedo evidenciado por los damnificados por posibles represalias; las declaraciones de sus abogados; el testimonio del hermano que pagó el rescate y las llamadas que le realizaron los secuestradores a la misma hora del hecho; los registros de cámaras de la prisión, y la falta de motivos de las víctimas para inventar algo semejante.

El fiscal también ponderó que la descripción física de Quiroga Brizuela (alto, con bulto en la cara) realizada por las víctimas, identificado en los registros fílmicos y por testigos, y de “Calo Calo” Cejas, “pluma” o referente del pabellón (con antecedentes por robos, tenencia ilegal de arma y resistencia), dueño de una cicatriz en el labio, fue muy relevante para identificarlos como los autores del secuestro.

El defensor de “Porteño”, Julio Aliaga, solicitó la absolución o recalificación a extorsión, mientras que el abogado de “Calo Calo”, José Camacho, pidió la absolución. Indicaron que no existían pruebas para acreditar la participación de los acusados en el hecho.

El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera

Sin embargo, los jueces Noel Costa, Cristina Giordano y Facundo Zapiola condenaron a ambos a 11 años de prisión (Quiroga Brizuela recibió finalmente 14, al unificarse con una condena anterior por lesiones gravísimas en un intento de asesinato).

“Ha quedado debidamente acreditada la intención de los autores de exigir un pago a cambio de la liberación de la víctima”, sostuvo la magistrada Costa, con la adhesión de sus pares.

Así, Quiroga Brizuela y Cejas, junto “a otras personas no identificadas llevaron mediante engaño” a los hermanos Gamboa Argomedo a la celda 21 del pabellón B4. Mientras el primero fue captado por las cámaras portando un banquito (en el que luego Gustavo Gamboa Argomedo fue sentado durante el secuestro), “Calo Calo” fue filmado acompañando a la víctima hacia la celda. El otro Gamboa Argomedo fue llevado luego.

“Los retuvieron de modo ilegítimo –al menos por 15 minutos- y amenazaron con cuchillos, exigiendo que se comunicaran con sus familiares” para pagar el rescate “a cambio de ‘que no les pase nada’ y de su liberación”, indicaron los jueces.

Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera

Durante el dramático cautiverio, Quiroga Brizuela aportó los teléfonos (no pudo determinarse a nombre de quién estaban) para consumar el hecho, e incluso se comunicó con el cómplice que finalmente cobró el rescate. “Quiroga Brizuela tenía el gobierno de las negociaciones, mientras que, junto a Cejas, tenían el dominio de la privación de la libertad”, afirmaron los magistrados.

El que las víctimas no denunciaran el secuestro de inmediato (un punto cuestionado por la defensa de “Porteño”), obedeció al temor y las posibles represalias intramuros, según el tribunal: “Fueron amenazados en caso de pedir ‘puerta’ (N. de la R.: pedir auxilio en la cárcel) con ‘volverlos a meter’, es decir con volverlos a privar de su libertad y pedirles rescate a sus familiares”.

Luego de ser liberados dentro de la misma cárcel (es decir, estuvieron privados de la libertad de locomoción), los Gamboa Argomedo declararon que fueron vigilados y que, incluso, cuando recibieron visitas, prácticamente no salieron de sus celdas por temor. Tampoco quisieron mencionar lo sucedido por posibles venganzas.

Para el tribunal, “se condice esta actitud con el rol que tenía Cejas en el pabellón: al ser el referente, gozaba de un total control y conocimiento sobre lo que hacían los internos”. El mismo “Calo Calo” lo reconoció en la última palabra del juicio: “No descarto lo que dijo el fiscal de que soy el referente del pabellón: lo sigo siendo hasta el día de la fecha”.

No es una novedad, sin embargo, el ”cogobierno de los establecimientos carcelarios con los reclusos que lideraban cada pabellón, llamados ‘plumas’”, como expuso el fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, a cargo de la causa de la corrupción que llegó hasta su presunto mandamás en el Servicio Penintenciario, Juan María Bouvier.

Los magistrados federales establecieron que el hecho de que los hermanos no denunciaran a los acusados “luce claro, ya que luego de que Cejas y Quiroga Brizuela conocieran su detención por este hecho, Gustavo Gamboa Argomedo escuchó que dentro del establecimiento penitenciario se puso precio a su cabeza”.

“Sí, me dijeron que estaban pagando por mi cabeza”, reveló en el juicio cuando el fiscal le preguntó si tras el secuestro lo habían amenazado. E identificó directamente a Quiroga Brizuela y Cejas como los autores de esas amenazas.

“Si bien las víctimas omitieron brindar parte de la información por temor, en sus declaraciones ofrecieron elementos suficientes para afirmar con certeza la existencia del hecho. Gustavo, 11 días después del hecho, identificó de modo preciso a los dos acusados, tanto en sus apodos y descripciones físicas como su accionar dentro de la celda”, destacó el tribunal. Su hermano, Segundo, recordó que uno de los agresores se apodaba “Calo Calo”.

Los jueces Zapiola, Costa y Giordano. (La Voz/Gentileza/Archivo)
Los jueces Zapiola, Costa y Giordano. (La Voz/Gentileza/Archivo)

El tribunal sostuvo que los testimonios y la prueba objetiva –sábanas telefónicas, los videos de las cámaras y los dichos de testigos- volvieron “veraz, creíble y coherente” las declaraciones de las víctimas, lo que dio por acreditado el secuestro y la participación de los condenados.

Pero el secuestro develó, además, la impunidad en el ambiente carcelario, el miedo a denunciar por posibles represalias y las intimidaciones: “Un clásico que les piden (a los presos) y los presionan para que entreguen droga, para que entren droga a la cárcel o dinero a tal lugar. Es también una cuestión lamentablemente consolidada en la cultura carcelaria”, advirtió Hairabedian.

Temas Relacionados

  • Secuestro
  • Córdoba
  • Justicia Federal de Córdoba
  • Maximiliano Hairabedian
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Mató a su hijo “para mandarle un mensaje a la mamá”

Sucesos

Impactante. Mató a su hijo “para mandarle un mensaje a la mamá”

Redacción LAVOZ
Conmoción en Uruguay

Sucesos

Horror. Conmoción en Uruguay: un hombre secuestró a sus dos hijos y los hallaron muertos en un auto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Protesta del gremio de Judiciales de la Nación UEJN contra el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja

Sucesos

Conflicto. Denunciaron a un secretario del Juzgado Federal 3 de Córdoba: qué hay detrás de la pelea

Francisco Panero
Refuerzos de Belgrano

Fútbol

Segundo semestre. El mercado de pases de Belgrano: altas y bajas

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

  • 01:15

    Daniel Retamozo

    Se equivocó. Daniel Retamozo pidió disculpas por decir que LBC le debe el nombre a Carlitos Tévez: “Confié...”

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

  • No vota porque es cantante.

    ¿Esto es real? Una mujer contó por qué no va a votar en las elecciones y sorprendió a todos

  • Iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

    Buenos Aires. Video: iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
rugby

Rugby

🔴 EN JUEGO | Por la tercera fecha del Rugby Championship, Los Pumas le ganan a Australia 21-7

Redacción LAVOZ
Racing de Córdoba

Fútbol

En el Miguel Sancho. Racing se prepara para una “final” con Patronato por la fecha 30 de la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Basural que es el foco de los olores en la ciudad de Córdoba

Editorial

Ambiente. Riesgo sanitario de los vertederos ilegales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10578. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design