La causa judicial en torno a la denuncia por presunto abuso sexual contra los rugbiers franceses Hugo Auradou y Oscar Jegou entró en su etapa definitoria. Tras ser sobreseídos en instancias anteriores, la causa se elevó a la Corte Suprema de Mendoza luego de un recurso de casación presentado por la abogada querellante, Natacha Romano, representante de la mujer mendocina que realizó la denuncia.
Los hechos que originaron la denuncia ocurrieron en la noche del 6 de julio de 2023, después de un partido de rugby entre Argentina y Francia. Uno de los rugbiers conoció a una mujer de 39 años en un boliche de Luján de Cuyo, con quien luego se dirigió a un hotel. La denunciante sostiene haber sido abusada por él y por otro jugador que compartía la habitación.
Como consecuencia de la denuncia, Auradou y Jegou fueron detenidos en Buenos Aires el 9 de julio y trasladados a Mendoza. Tras poco más de una semana bajo arresto, obtuvieron la prisión domiciliaria y en septiembre de 2023 regresaron a Francia para esperar la resolución judicial en su país, según lo informado por TN.
En diciembre pasado, la jueza Eleonora Arenas cerró la investigación con un fallo de sobreseimiento, decisión que fue confirmada en mayo de este año por el Tribunal Penal Colegiado N°15. Sin embargo, la abogada de la denunciante presentó un recurso ante la Corte Suprema, lo que llevó al caso a esta instancia.
Caso rugbiers franceses: la apelación de la querella
La abogada querellante, Natacha Romano, cuestionó que durante la instrucción no se hayan tenido en cuenta elementos vinculados a la perspectiva de género y denunció una valoración “arbitraria” de las pruebas. Según el documento al que accedió TN, la apelación se centra en la forma en que se analizaron las evidencias durante la investigación judicial previa.
El expediente ya se encuentra en manos del máximo tribunal provincial, donde los magistrados Dalmiro Garay, José Valerio y Norma Llaster fueron definidos por sorteo para analizar el caso.
Estos jueces serán los encargados de determinar si ratifican el fallo de sobreseimiento, poniendo fin al proceso judicial, o si hacen lugar al planteo de la querella y ordenan reabrir la investigación.
Qué dijo la denunciante tras el sobreseimiento de los rugbiers
El mismo día en que los rugbiers dejaron Mendoza tras el sobreseimiento definitivo solicitado por su defensa, la mujer que los denunció entregó una carta en el Ministerio Público Fiscal expresando su profundo malestar.
En el escrito, manifestó sentirse bajo un “apriete psicológico que nunca imaginé” y afirmó: “Me mataron en vida. Me sacaron las ganas de vivir”. También cuestionó al abogado defensor Rafael Cúneo Libarona y al propio Ministerio Público Fiscal por, según su entender, haberla expuesto públicamente.
