11 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Remate

En el juicio a miembros de “la Trenza”, revelan modos de “apriete” para copar los remates

Desorden en la sala, amenazas, gritos sobre “vicios” de los inmuebles para confundir a los postores y una serie de mecanismos ilegales fueron denunciados por martilleros y otros testigos.

23 de julio de 2021,

00:01
Francisco Panero
Francisco Panero
En el juicio a miembros de “la Trenza”, revelan modos de “apriete” para copar los remates
Juicio. En la Cámara 10ª del Crimen se desarrolla el juicio a decenas de acusados. La mayoría reconoció su culpabilidad. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Linea de producción de Fadea. (Pedro Castillo/Archivo)

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

2

Ciudadanos

Volvían de Brasil. Condenaron a una aerolínea por daños y perjuicios en contra de dos abogados cordobeses

3

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

4

Política

Córdoba. La Legislatura publicó un listado actualizado de los contratados: mantiene más de mil asesores

5

Fútbol

Historia. La puñalada que marcó el destino de uno de los líderes de Instituto

Una serie de ingeniosos mecanismos ilegales se ponían en juego en los remates judiciales cuando actuaba “la Trenza”, el grupo de personas que están siendo juzgadas en la Cámara 10ª del Crimen de la ciudad de Córdoba. En su amplia mayoría, los integrantes reconocieron su culpabilidad, según se desprende hasta ahora de lo escuchado en las primeras audiencias, en la que ya declararon diferentes testigos que participaban de esos actos.

Algunos de ellos –en especial el presidente del Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos, Marcelo Prato– detallaron en su testimonial la serie de dificultades que atravesaron cuando había subastas con presencia de “la Trenza”. Además de relatar los mecanismos que desplegaban, Prato denunció que los secretarios y jueces civiles no tomaban medidas para evitar que los miembros de esta agrupación coparan la sala.

Según la acusación, “la Trenza” era una organización ilegal que presuntamente presionaba a oferentes y a martilleros para manejar el precio de los bienes subastados. Se le atribuye monopolizar los remates usando métodos ilegales, como amenazas a oferentes y subastadores.

Además de alterar la operatoria, presuntamente perjudicaban a compradores y vendedores y obtenían beneficios al ser ellos quienes fijaban los precios.

Su accionar solía hacer que los “clientes” les encargaran un bien subastado a cambio de una comisión, o la adquisición de propiedades a bajo precio para revenderlas más caro, siempre según la causa. Los particulares, frente a las presiones, no podían participar libremente.

A dos bandas

Según viene exponiéndose en el debate dirigido por el tribunal integrado por Mónica Traballini, Juan José Rojas Moresi (presidente) y Eugenio Pérez Moreno, la organización habría tenido dos “bandas” que podían trabajar juntas y coordinadas o “compitiendo” entre sí en las subastas. Ambas agrupaciones habrían estado lideradas por Walter José Bucheme y Ernesto Ariel Cuestas.

Tribunal. El juicio es presidido por Juan José Rojas Moresi, junto a Mónica Traballini y Eugenio Pérez Moreno. (Pedro Castillo)
Tribunal. El juicio es presidido por Juan José Rojas Moresi, junto a Mónica Traballini y Eugenio Pérez Moreno. (Pedro Castillo)

“El modus operandi de esta gente era ‘apretar’”, sostuvo Prato para comenzar a relatar lo que sucedía en las salas de remate cuando llegaba “la Trenza”.

Más allá de esa división circunstancial, el copamiento de los remates habría sido gradual y cada vez más difícil de controlar. Según los testimonios, primero comenzaban con presiones suaves: la sala era ocupada por personas muy mal vestidas, en malla, musculosas y ojotas, con individuos de muy mal aspecto y educación. Feos olores, peores modales y todo tipo de acciones de mal gusto eran desplegadas para incomodar a los asistentes.

Siempre según lo que se viene ventilando en el juicio, luego comenzaban los gritos a viva voz respecto de las “condiciones” del bien subastado. Una casa llena de humedades, un alquiler con un inquilino que no se iba, una vivienda usurpada y toda una serie de defectos que desalentaban la prudencia de cualquier comprador genuino. De este modo, comenzaba a vaciarse la sala y sólo quedaban los miembros de “la Trenza”.

Si alguien se quedaba en la sala, se le sentaban a ambos lados y comenzaban a “apretarlo”. “Andate” o “te vamos a hacer c...”, eran algunas de las “sugerencias” que le susurraban al comprador desprevenido, de acuerdo a lo que relataron los testigos en las audiencias del juicio.

Otra de las cuestiones que surgieron del debate es respecto de una medida que tomaron las autoridades judiciales para tratar de contrarrestar el accionar de los inescrupulosos. Implementaron un formulario en el que debían inscribirse todos los postores “antes” del remate, como una forma de controlar quiénes iban a la subasta. Pero esto habría servido para que los asistentes fueran “apretados” antes de llegar a la sala.

Todos estos mecanismos habrían tenido como objetivo que los inmuebles fueran comprados a un precio vil. Se comentó entre los martilleros que le decían a la secretaria del tribunal que aguardara un momento para que le dieran el nombre del comprador. Muchas pujas se hacían a través de un comitente o usando un celular para pujar por un cliente que les pagaba sus “servicios”, de acuerdo a las sospechas que ahora se están ventilando en el juicio.

También se sostiene en la acusación que en ocasiones se compraba una casa a precio muy bajo y ese inmueble –antes de ser inscripto a nombre del comprador– era sometido a una subasta ilegal en la vereda. Cuando uno de los miembros de la organización se lo adjudicaba, ingresaba a la sala a inscribirlo. Este remate en la vía pública recibía el nombre de “tirada” o “segunda vuelta” y se hacía a la vista de todos, se comentó en el juicio.

En numerosas ocasiones, los martilleros se quejaron de que los tribunales no hacían nada por resolver lo que sucedía en las salas donde los inescrupulosos eran “amos y señores”. Prato aseguró que las secretarias eran intimidadas y que “nunca” fue un juez a la sede de los remates.

El titular del colegio profesional señaló que sufrió el apriete de miembros de “la Trenza” y señaló que los hijos de Cuestas lo amenazaron de muerte.

Daño y ventajas

¿Qué habrían conseguido con esto los “ganadores” de estas subastas a precio vil? Primero, que el deudor al que se le remataba el bien no alcanzaba a cubrir la deuda que había generado esta operatoria. Por su parte, el acreedor muchas veces tampoco llegaba a cobrar lo que le correspondía. Los martilleros, que perciben el 6 por ciento de comisión, lo hacían sobre una base muy inferior.

Por eso, en la acusación se sostiene que los únicos y grandes ganadores eran los miembros de “la Trenza” que cobraban jugosas diferencias entre lo que pagaban a valores muy inferiores a los de un remate ordinario y la oferta que le hacían al comprador que contrataba sus servicios.

Simulación

La amplia mayoría ya reconoció los cargos de la acusación a cargo del fiscal Enrique Gavier. Casi en solitario, sigue el debate “abierto” uno de los imputados de ser jefe de la asociación ilícita, Walter José Bucheme.

Se relató que en algunas subastas se paraban repentinamente 10 o 15 personas –miembros de la banda– y uno de ellos gritaba: “¡El remate ha concluido!”, lo que generaba que los asistentes desprevenidos salieran de la sala. Los martilleros en varias ocasiones tuvieron que salir a la calle a buscar postores genuinos.

Otro martillero aseguró que sufrió el apriete de uno de los líderes que, a viva voz, le recriminó que no lo molestara. Para demostrar su poder, dijo que le gritó: “¡Yo soy el dueño del circo y ustedes (los martilleros) son los monos!”.

Temas Relacionados

  • Remate
  • Subasta
  • Juicio
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Uno de los detenidos por drogas, ingresado en la Policía de Santa Rosa.

Sucesos

FPA. Dos detenidos por “delivery” de drogas en Santa Rosa de Calamuchita

Corresponsalía LaVoz
14 gendarmes detenidos por presuntas coimas a transportistas (Gentileza FM Identidad de Sampacho).

Ciudadanos

Escándalo. Sampacho: 14 gendarmes detenidos por presuntas coimas a transportistas

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Academia Maipú. Lanza otra nueva edición para formar asesores comerciales

Mundo Maipú
Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Agencia Córdoba Cultura
Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco & Desing. Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Grupo Edisur
El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Todo Terreno. El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lola Hernández, jugadora de Talleres y la selección

Fútbol

Enfocada. La promesa de Talleres: Lola Hernández juega en primera a los 15

Ana Dalmasso
De Loredo y Juez

Política

Mapa político. Los planes de Juez hasta octubre y la etapa que viene con De Loredo

Mariano Bergero
Linea de producción de Fadea. (Pedro Castillo/Archivo)

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

Federico Noguera
Legislatura de Córdoba

Política

Córdoba. La Legislatura publicó un listado actualizado de los contratados: mantiene más de mil asesores

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    Desastre en México. (AP/Tristan Velazquez)

    Video. Una cámara captó el momento en que explotó el camión cisterna en México

  • 00:21

    Fútbol infantil en Chaco: el mensaje sincero de un nene que se volvió viral

    Viral. La tierna arenga de un nene chaqueño en la previa del partido: “Hay que poner bola”

  • El camión de gas explotó en una concurrida avenida de Ciudad de México. (Captura de video)

    En video. Explotó un camión de gas en una avenida en Ciudad de México: el incendio dejó al menos 18 heridos

  • 00:28

    Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes (Gentileza: AP)

    Video. Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes puertos

  • 00:11

    Estados Unidos: balearon a un activista conservador en un evento universitario en Utah

    Tiroteo. Estados Unidos: murió Charlie Kirk, el activista baleado en un evento universitario en Utah

  • 00:29

    Bésiboll.

    Polémica en la MLB. Fanática le quitó una pelota a un niño en pleno partido de béisbol y hubo repudio total

  • 00:31

    El colegio donde una alumna del secundario se atrincheró con un arma. (Diario Uno)

    Video. Conmoción en Mendoza: así fue el momento en que la alumna de 14 años disparó en la escuela

  • 00:49

    Aspiradora

    Compras. Compró una aspiradora robot en Temu y lo que recibió se volvió viral: “No levanta ni sospechas”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El chef Quique Cervantes y su programa en El gourmet sobre comida ancestral.

Comer y beber

De grillos a chinches. Cocina ancestral: el placer de comer insectos sigue vigente

Nicolás Marchetti
Linkin Park

Música

A estar atentos. Se viene un Concert Week, para conseguir beneficios “imperdibles” en shows internacionales por venir

Redacción LAVOZ
Uno de los detenidos por drogas, ingresado en la Policía de Santa Rosa.

Sucesos

FPA. Dos detenidos por “delivery” de drogas en Santa Rosa de Calamuchita

Corresponsalía LaVoz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10583. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design