21 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Justicia de Córdoba

Asociación ilícita. En medio de la tensión en el MPF, siguen en pie los pedidos de sanción a fiscal adjunto de Córdoba

Gavier y Klinger se mantienen en sus presentaciones contra su superior Pérez Moreno. Apoyo de funcionarios judiciales y preocupación de fiscales del interior. El MPF destacó una severa condena a banda de ladrones callejeros por asociación ilícita.

27 de julio de 2025,

20:12
Claudio Gleser
Claudio Gleser
En medio de la tensión en el MPF, siguen en pie los pedidos de sanción a fiscal adjunto de Córdoba
La exposición del adjunto. Pérez Moreno habla, flanqueado por los fiscales Carlos Gonella y Alberto Lozada, en la UNC.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

3

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

4

Servicios

AWS. Falla global de Amazon deja sin servicio a Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales

5

Motores

Por desobedecer. La reunión entre Colapinto y la cúpula de Alpine ya tendría fecha definida

A pesar del paso de los días, no cesa la fuerte tensión en ámbitos del Ministerio Público Fiscal (MPF) de Córdoba luego del sismo que significó que dos fiscales de instrucción presentaran duros escritos contra el fiscal general adjunto Alejandro Pérez Moreno, tras acusarlo de violar normas éticas y haberse entrometido en sus desempeños funcionales, entre otros fuertes reproches.

En un hecho inédito, Juan Pablo Klinger y Enrique Gavier, dos fiscales de peso en el organigrama judicial cordobés, solicitaron que se adopten medidas contra Pérez Moreno.

Los fiscales manifestaron sentirse agraviados luego de que el adjunto expresara, durante un seminario en la Universidad Nacional de Córdoba, su disconformidad y reparos sobre el uso extendido de la figura de la asociación ilícita por parte de fiscales a la hora de acusar a delincuentes.

En su disertación, Pérez Moreno aseveró que se “desnaturalizó” el uso de esa figura y la calificó de “absurdo” en varios casos. Con términos coloquiales, señaló que se la usa muchas veces para “coercionar a acusados” para que confiesen en juicios.

Klinger y Gavier entienden que no fue un mero problema de análisis o de ámbito discursivo lo de Pérez Moreno, como se relativizó en algunos ámbitos, sino que fue una clara injerencia en el accionar de fiscalías, recalcaron que se afectó la independencia funcional y se menoscaba la política de persecución penal del MPF, toda vez que se refleja un conflicto de intereses teniendo en cuenta su reciente pasado como defensor.

Pérez  Moreno

Sucesos

Terremoto en el MPF. Dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto y reclamaron sanciones

Claudio Gleser

En ese punto, resaltaron que fue abogado de importantes acusados por asociación ilícita, al tiempo que se deslizó que sus socios “siguen haciéndolo” en varios casos.

Por ende, presentaron notas-denuncias en la propia Fiscalía General, como así también en la oficina de Sumarios Administrativos del Poder Judicial y ante el Tribunal de Ética del Tribunal Superior de Justicia.

Las presentaciones con pedidos de sanciones siguen en pie.

Resta ver cómo sigue el trámite.

Pérez Moreno le dijo a La Voz que habían sido opiniones personales “en abstracto”, sin adentrarse en “ninguna causa” en particular y aseveró que todo fue para generar debate, al tiempo que señaló que iba a disculparse con ambos fiscales.

No hubo contactos formales de este hacia esos funcionarios, según pudo saberse.

Alejandro Pérez Moreno al momento de jurar como fiscal General Adjunto (Oficina de Comunicación del Poder Judicial).
Alejandro Pérez Moreno al momento de jurar como fiscal General Adjunto (Oficina de Comunicación del Poder Judicial).

Respaldo a fiscales denunciantes

A todo esto, y en medio del tembladeral, el MPF difundió el viernes casualmente (y en su portal informativo) una condena por asociación ilícita contra una banda de ladrones que habían cometido salideras bancarias en Córdoba.

En un comunicado oficial, se informó que una investigación del fiscal Iván Rodríguez había terminado en un juicio abreviado en el que se condenó a 14 personas a penas de entre tres y siete años de cárcel.

En la parte final del comunicado, y en un claro mensaje del propio MPF, se señaló: “Es importante destacar que ni los condenados sin sus abogados defensores cuestionaron los hechos y sus calificaciones legales, lo que permitió que el caso fuera resuelto en un juicio abreviado”.

Dicho a las claras, ni los defensores se quejaron de la asociación ilícita.

En los Tribunales, esto fue visto como un claro mensaje de apoyo al trabajo de los fiscales y para que se siga actuando en ese sentido.

Hay un apoyo concreto por parte del fiscal General, Juan Manuel Delgado, para que se siga imputando y acusando, cuando corresponda, por asociación ilícita a organizaciones de delincuentes, sean empresarios, uniformados o ladrones callejeros.

A todo esto, la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Córdoba respaldó a Klinger y a Gavier, toda vez que expresó su alta preocupación por lo sucedido con Pérez Moreno y sus manifestaciones.

A su turno, la Asociación de Abogados Penalistas (no es el Colegio de Abogados) cuestionó a Magistrados.

Enrique Gavier, fiscal de instrucción de Distrito 1, Turno 1°, de Córdoba.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Enrique Gavier, fiscal de instrucción de Distrito 1, Turno 1°, de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Cortocircuito fiscal

En aquel posgrado universitario, Pérez Moreno se refirió a la asociación ilícita y cuestionó, ante el auditorio, su uso extendido en Córdoba.

El adjunto remarcó que la figura de asociación ilícita se volvió una broma en Tribunales y sostuvo: “Hemos llegado al absurdo de decir que 10 muchachitos son una asociación ilícita y deben condenarlo porque son una banda peligrosísima”, expresó.

Añadió además que esa figura penal debe ser un fin y no un medio en el marco de una causa, al tiempo que remarcó que muchas veces es usada para “coercionar a acusados” para que confiesen.

“Utilizarlas en simples organizaciones, participaciones criminales, estamos nosotros desnaturalizando algo tan importante”, resaltó.

Esas manifestaciones generaron reparos y malestar en varias fiscalías.

Uno de los fiscales que pasó a la acción fue el propio Gavier, quien ya logró cercar a empresarios desarrollistas, como también a exjefes penitenciarios y exjefes policiales con la figura de la asociación ilícita.

Gavier no olvida que el propio Pérez Moreno fue defensor hasta no hace mucho de los principales imputados de esas causas.

“Sus declaraciones, al cuestionar el uso de la asociación ilícita y exhortar a concurrentes a seguirlo, constituyen una intromisión indebida de gravedad institucional, un conflicto de intereses grave con la función asumida, no sólo porque actuó como abogado defensor de imputados, sino porque, de hecho continúan defendiéndolos sus socios”, se escuchó de ámbitos cercanos a la fiscalía.

Fiscal Juan Pablo Klinger
 (Pedro Castillo / La Voz)
Fiscal Juan Pablo Klinger (Pedro Castillo / La Voz)

Otro fiscal que pasó a la acción fue Klinger, otro experimentado funcionario que ya esclareció graves casos criminales, quien acusó recientemente por asociación ilícita a una peligrosa y aceitada banda de motochoros que asolaba en la Capital.

Precisamente, pocos días atrás, el propio MPF había informado de manera destacada que Klinger había dictado las prisiones preventivas contra esos presuntos motochoros.

Gavier y Klinger accionaron contra Pérez Moreno y reclamaron que Fiscalía General se adopten medidas.

Puntualizaron injerencia indebida en sus expresiones y que eso “atenta” el trabajo de las fiscalías.

Resaltan fuentes cercanas a los denunciantes que instancias superiores como Juzgados de Control y Cámaras del Crimen vienen avalando la figura de la asociación ilícita.

A todo esto, hay mucha inquietud en fiscalías del interior, donde también se usa y mucho esa figura. “En el interior, varios se sienten solos como para que encima desde arriba haya cuestionamientos de un superior...”, aseveró una alta fuente judicial.

Varias bandas de ladrones fueron calificadas como asociaciones ilícitas por fiscales en los últimos tiempos en Córdoba. (La Voz / Archivo)
Varias bandas de ladrones fueron calificadas como asociaciones ilícitas por fiscales en los últimos tiempos en Córdoba. (La Voz / Archivo)

Voces críticas

Varios fiscales consultados han expresado por lo bajo su malestar y ciertos reparos por las afirmaciones públicas de Pérez Moreno.

“Se usa la asociación ilícita porque corresponde. Las veces que se usa es porque tenemos bandas organizadas, con jefes, subjefes, cómplices que obedecen, delinquen, ocultan, hay roles asignados, delitos específicos y organizados. Y no podés andar acusando con figuras leves como robo… Acá hay organizaciones”, expresó un alto funcionario judicial, quien fue más allá: “El delito ha mutado. Muchas bandas ya no son simples bandas. Son asociaciones ilícitas. Y para eso está la ley. Para hacerla cumplir”.

En otra fiscalía aseveraron: “Vos podés tener una asociación ilícita con poderosos, y también con policías, con empresarios, con narcos y hasta con delincuentes barriales que se organizan para actuar y atacar. Además, no se puede acusar con figuras penales leves”.

Por lo bajo, y en estricto off, varios instructores se mostraron disgustados con las expresiones del fiscal adjunto.

“No se puede marcar la cancha. No nos pueden decir qué hacer o cómo hacer. Estamos para hacer cumplir la ley y además hay instancias superiores de control además. No es que una fiscalía dice una cosa y listo… Hay controles de juzgados, Cámara de Acusación, el juicio…”, sostuvo un fiscal.

Por el contrario, otras fuentes judiciales relativizaron los dichos de Pérez Moreno.

Señalaron que fueron comentarios y recomendaciones para abogados que hicieron un posgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. “No fue una instrucción expresa ante fiscales en un encuentro. Fue otra cosa. Fue su opinión”, indicó una fuente.

Un fiscal de trayectoria le remarcó a La Voz que por ley orgánica los fiscales generales no le pueden decir a un fiscal que tiene qué hacer. “Hay instrucciones generales sobre determinados temas pero no se pueden meter en causas particulares. Ni sugerirnos adoptar tal o cual temperamento”, expresó.

El funcionario se mostró cauto sobre la asociación ilícita. “Es una figura muy específica y compleja de armar. Muchos la usan indiscriminadamente. Pero después hay que probarla”, sostuvo el fiscal y fue más allá: “Es la facilidad (de usarla). Tenés prisión preventiva asegurada con esa calificación”.

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Detuvieron a un hombre durante el operativo por la visita de Milei en Córdoba. (Policía)

Sucesos

Violencia. Detuvieron a un hombre durante el operativo por la visita de Milei en Córdoba

Redacción LAVOZ
Homicidio en Villa Allende

Sucesos

Violencia de género. Mató al novio de su hija porque la maltrataba: recibió una pena atenuada en Córdoba

Francisco Panero

Espacio de marca

Maipú compra tu usado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mercado automotor. Maipú compra tu usado con una gestión ágil, segura y sin complicaciones

Mundo Maipú
Silmag

Espacio de marca

Silmag

Cordobesa. Con fuerte presencia en México y Brasil, Silmag refuerza su expansión internacional

Silmag
Villa María Exporta

Espacio de marca

Villa María Exporta

B2B. La ronda de negocios Villa María Exporta batió récord de reuniones

Villa María Exporta
ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Robo frustrado en Mendoza

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

Virginia Giordano
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Partidos sin votos, pero en regla: por qué Córdoba llegó a tener 18 candidaturas

Federico Giammaría
Handball

Poli

Handball. Simonet y Kogovsek, el legado de dos Gladiadores que siguen haciendo historia en el deporte argentino

Gabriela Martín
Homicidio en Villa Allende

Sucesos

Violencia de género. Mató al novio de su hija porque la maltrataba: recibió una pena atenuada en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Denuncian al jugador de Boca Juniors Luis Advíncula por provocar un choque en contramano e intentar fugarse

    Siniestro. Escándalo en Boca: acusan a Advíncula de provocar un choque en contramano e intentar fugarse

  • Café en un tomate.

    Insólito. Fue a merendar a Palermo y le sirvieron un café dentro de un tomate: “Una experiencia”

  • Un participante de “Ahora Caigo” dejó sin palabras a Darío Barassi con su talento para las capitales del mundo

    Tremendo. Un participante de “Ahora Caigo” dejó sin palabras a Darío Barassi con su talento para las capitales del mundo

  • Grabaron a una pareja llevando un bebé colgando en moto frente a la Jefatura de Policía

    Imprudencia. Grabaron a una pareja llevando un bebé colgando en moto frente a la Jefatura de Policía

  • 01:51

    Valen Cervantes y Wanda Nara

    ¿Enemistadas? Valen Cervantes rompió el silencio sobre el supuesto mensaje que Wanda Nara le envió a Enzo Fernández

  • Tocó el clarinete mientras le operaban el cerebro para guiar a los cirujanos. (Gentileza)

    Video. Tocó el clarinete mientras le operaban el cerebro para guiar a los cirujanos

  • 00:51

    La Konga

    Conquistando el mundo. La Konga en Japón: el inesperado gesto de un hincha de Boca nipón para los cuarteteros

  • El expresidente de Francia fue trasladado a la cárcel para cumplir su condena de cinco años

    Video. El expresidente de Francia fue trasladado a la cárcel para cumplir su condena de cinco años

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Copa Argentina. El plantel de Belgrano viaja a Rosario con la ilusión de su gente como motor

Pablo Ocampo
Justin Bieber. Foto: web.

Espectáculos

Salud. Enfermedad de Lyme: Justin Bieber, Bella Hadid y las celebridades que enfrentaron el diagnóstico

Redacción LAVOZ
Detuvieron a un hombre durante el operativo por la visita de Milei en Córdoba. (Policía)

Sucesos

Violencia. Detuvieron a un hombre durante el operativo por la visita de Milei en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10623. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design