Hacía años residía en las playas de México y en febrero del año pasado desoyó la convocatoria de la Justicia provincial para ser juzgado por la muerte de Francisco Javier Mignola (19) en el marco de una fiesta electrónica clandestina realizada en 2014. Declarado rebelde por el tribunal, el prófugo César Augusto Lombardi Santa Ana (41) cayó en Panamá en diciembre pasado cuando iba de vacaciones al Caribe dominicano.
El 28 de febrero de 2024 Ricardo Mario Carballo –coorganizador de la fiesta con Lombardi Santa Ana– fue condenado a tres años de prisión en suspenso por homicidio culposo de “Pancho” Mignola a raíz de la falta de atención médica ante una descompensación por el consumo de estupefacientes.
La fiesta clandestina bautizada “Amnesia” había sido realizada en la estancia El Silencio el 26 de octubre de 2014, en inmediaciones del Camino al Cuadrado lejos de todo poblado, asistencia médica y sin señal de telefonía. Desbordado por el consumo de varios tipos de drogas, Mignola se descompensó y estuvo sufriendo una severa crisis durante largos minutos. Ya en muy mal estado, Carballo lo llevó en auto hasta La Falda, donde no pudieron hacer nada para salvarlo.
Lombardi Santa Ana fue coorganizador del evento clandestino donde Mignola se convirtió en el primer muerto en una fiesta electrónica. Además, él fue quien ponía la música, ya que es DJ (disc jockey).
La Cámara 7ª del Crimen de Córdoba dictó sentencia contra Carballo y mantuvo la orden de detención contra el “ausente” y “prófugo” Lombardi Santa Ana.
Previamente, se habló de un doble “engaño” de Lombardi Santa Ana a quien era su abogado y al tribunal, integrado por Patricia Soria (presidente), Laura Hubermann y César Lescano (los mismos que hoy juzgan la causa del Neonatal).
Lo de “engaño” se sostiene porque en diciembre de 2023, en ocasión de fijarse la primera fecha de inicio del juicio, el defensor Fernando Martínez Paz pidió la postergación hasta febrero de 2024 porque su cliente estaba en México y no tenía medios para regresar.

En febrero, cuando fueron a convocarlo, el acusado dejó de responder a los llamados de la cámara. Su abogado terminó renunciando y el tribunal lo declaró en rebeldía. Poco después se dictó la orden de detención. El juicio se hizo con Carballo y, con riesgo de prescripción de la causa, quedó pendiente la posibilidad de que Lombardi Santa Ana regrese por propia voluntad o porque fuera capturado.
Mientras tanto, como consta en su sitio de Facebook, siguió residiendo en Playa del Carmen y Tulum. Allí se anuncian eventos –el último, el 26 de octubre pasado– en los que él actúa como DJ. Aún se puede apreciar la promoción del evento “Amnesia”, a mediados de octubre de 2014.
En las playas del Caribe
Lombardi Santa Ana argumentaba no tener medios para regresar a Córdoba y someterse al juicio. Pero, a juzgar por las evidencias de la causa, no tuvo inconvenientes para realizar viajes internacionales.
En realidad, esos lujos terminaron por perderlo. En la segunda mitad de 2024 salió de México y cruzó el Atlántico. En Madrid saltaron las alertas de Interpol, pero aparentemente no se aceitaron las comunicaciones con la Justicia provincial de Córdoba. Unas horas retenido, siguió en libertad y luego volvió a México.
Pero, a pesar de que continuó saliendo de México –país que no tiene tratado de extradición con Argentina–, hubo un viaje que lo expuso demasiado. Se fue de vacaciones a Santo Domingo... pero con escala en Panamá.

El 17 de diciembre, uno de los celosos puestos de Migraciones de uno de los aeropuertos internacionales de Ciudad de Panamá –plaza con intenso tránsito aéreo– detectó que estaba ante una persona que tenía pedido de detención de Interpol. De inmediato, el turista fue detenido y en poco tiempo lo estaban enviando a Córdoba debido a que los tratados que tienen ambos países permiten la “extradición simplificada”.
El 18 de enero pasado, Lombardi Santa Ana hizo su ingreso a la cárcel de Bouwer, al sur de la capital provincial, donde quedó a disposición de la Justicia provincial.
Se viene el juicio
Por haber ya actuado en el primer juicio, la Cámara 7ª se apartó y el expediente del extraditado pasó a la Cámara 8ª del Crimen. Allí ya comenzaron a diligenciar la prueba y esperan que en el curso de este año –probablemente antes o después de la feria judicial de invierno– se realice el debate oral y público.
Lombardi Santa Ana, coorganizador de la fiesta fatal debe responder por los mismos cargos que enfrentó su socio Carballo: “Facilitación de lugar para el consumo de estupefacientes” y “homicidio culposo”.
Su caso será atendido por el tribunal colegiado integrado por los vocales Eugenio Pérez Moreno (presidente), Marcelo Jaime y Juan Manuel Ugarte.

Por apartarse habitualmente con los querellantes –por la familia de la víctima– los abogados Leandro Ortiz Morán y Miguel Ortiz Pellegrini, el fiscal de esta cámara, Hugo Almirón, será reemplazado por el subrogante Fernando López Villagra.
Los Ortiz se opusieron al resultado del “primer juicio” considerando que Carballo merecía una pena de prisión efectiva. Esto se plasmó en una casación que está en el Tribunal Superior de Justicia.
Ahora, a Lombardi Santa Ana lo defienden los abogados Nicolás Crucella y Martín Panceyra Garrido.
Mientras tanto, el acusado seguirá preso en Bouwer por lo menos hasta que se haga el juicio. Esto, debido a que evadió la convocatoria de la Justicia.
Presentimiento de madre
La madre de “Pancho” Mignola es Noemí Bongiovani, quien ha seguido el extenso proceso judicial desde sus comienzos y sigue reclamando justicia.
“En las últimas semanas me sentía bastante extraña y angustiada. No sabía por qué, qué me estaba pasando, sobre todo con muchos recuerdos de mi hijo. Creo que fue un presentimiento de madre, algo que tenía que pasar”, comentó este martes, pocas horas después de enterarse de que Lombardi Santa Ana había sido detenido y que ya está en Córdoba.
“Primero fue un shock, era todo muy raro, no me lo esperaba, para nada”, relató a La Voz. “Me comuniqué con mis allegados, tratando de buscar un poco de contención”. Más serena, señala que esta noticia llega “después de tantos años de lucha y de un juicio tan nefasto como el que tuvimos”.
“Que hayan atrapado a Lombardi Santa Ana... no es que esté feliz, pero sí me da un poco de esperanza por la justicia”, explicó Bongiovani.
Sobre lo que se viene y del próximo juicio, la mamá de “Pancho” expresó: “Estoy muy esperanzada que se haga justicia”.