29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad

Inseguridad en Córdoba. En San Vicente se sienten “asfixiados” con tanto asalto

Vecinos del barrio ya no saben qué hacer ante los constantes robos de motochoros. Se ve patrullaje, pero los ladrones aprendieron horarios y zonas donde atacar con impunidad. Habitantes hablan de descontrol y se quejan de las peleas y la venta de drogas.

4 de abril de 2024,

18:04
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
En San Vicente se sienten “asfixiados” con tanto asalto
Impunidad. Muchos vecinos dicen que los ladrones ya aprendieron los movimientos policiales y atacan lo mismo en San Vicente. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

5

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

“Salís de noche y no sabés si volvés a tu casa, si terminás en el sanatorio del barrio porque te quebraron la cadera durante un hecho de inseguridad, o si quedás en medio de una pelea entre los adolescentes que se corren por las plazas de la calle San Jerónimo. Nos roban, nos amenazan, orinan en nuestras puertas”.

Aldo pide que no se difunda su apellido. Pero esas son sus palabras, que cuentan con el respaldo de otros 20 vecinos de barrio San Vicente, zona sudeste de la ciudad de Córdoba. Dicen sentirse “asfixiados” por la delincuencia y por el “descontrol nocturno”.

A toda hora del día, comenta el grupo, se escuchan los escapes de las motos que van y vienen por las calles. Entre dos y tres adolescentes por motocicleta. “El eje está en la calle Sargento Cabral, entre la avenida Amadeo Sabattini y la avenida Costanera, que conecta al sector con barrio Bajo Yapeyú. Van y vuelven. Roban con violencia a quien se les cruza”, aseguran.

Los robos siempre presentan la misma modalidad: delincuentes motorizados que sorprenden a las víctimas.

Se multiplican en la calle San Jerónimo, entre la esquina de Sargento Cabral y, hacia el norte, hasta la zona que colinda con avenida Costanera.

Si bien no se dan sólo en esta vía, la mayor cantidad de ataques registrados en las últimas semanas sucedieron en esas ocho cuadras.

Los tironeos y los golpes contra el asfalto son cada vez más comunes, advirtieron los vecinos.

Para colmo, a mediados de marzo aparecieron motochoros armados. “Saltan de las motos y te apuntan con un arma. Hasta ahora no sucedió nada, pero algún día van a disparar”, especulan.

La calle Sargento Cabral está a una cuadra y media de la comisaría del barrio.

La Policía de Córdoba realiza patrullajes constantes. A esto se le suman controles fijos que van cambiando de sitio por el día y que durante la noche ocupan puntos estratégicos, como la esquina de Estados Unidos y Martín Cartechini.

En los últimos meses se sumó la presencia de la Guardia Urbana municipal, que también recorre el barrio para disuadir el delito.

“No disminuyó en lo más mínimo el robo. Al contrario, cada vez hay más delincuencia, ya sea dentro de los locales comerciales o en las calles del barrio”, dijo una vecina que pidió reserva de su identidad.

Peleas y violencia urbana

A todo esto, los vecinos se quejaron por las constantes peleas entre jóvenes en las calles.

“Los fines de semana empiezan a agredirse en la plaza Lavalle, o en la plaza del ex Mercado de Abasto. Después empiezan las peleas. Son chicos de entre 12 y 17 años que se conocen de los colegios de la zona, pero que tienen hermanos que están enfrentados entre sí desde hace muchos años”, comentaron.

Junto con el drama de los robos y las peleas callejeras, muchos vecinos ven con preocupación el crecimiento del trabajo sexual en dos puntos del barrio San Vicente que dicen tener identificados.

Los 20 vecinos dijeron que algunas de estas mujeres también venden drogas. “Hacen dos tipos de tareas, porque ofrecen sus servicios sexuales y también trafican. Se genera un ambiente muy pesado”, se quejaron unas vecinas.

En referencia a la venta de drogas, varios habitantes indicaron que en la barriada se puso de moda el “pipazo”.

“Los ‘piperos’ consumen el residuo de la cocaína, que generalmente lo fuman en un cigarrillo al que llaman ‘nevado’. Genera un efecto pasajero e inmediatamente los adictos buscan consumir de nuevo. La venta de alcohol es descontrolada en la plaza del Mercado y los servicios sexuales se prestan entre los juegos de los niños”, lamentaron.

Respecto del “pipazo”, los cuerpos médicos ya han señalado el grave daño cerebral que causa en quienes lo consumen. Además, es altamente adictivo. Como el efecto tiene corta duración, muchos jóvenes terminan cometiendo asaltos para obtener dinero para comprar.

Momento crítico: la primera mañana

Cuando el sol ilumina y se acaba el descontrol nocturno que aseguran padecer los vecinos de San Vicente, aparece el problema de salir a la calle y sufrir un robo.

“Los motochoros saben en qué paradas se acumula mayor cantidad de gente. También se manejan por las zonas de los colegios. Y persiguen a sus víctimas para quitarles mochilas o carteras”, comentaron algunos frentistas de esta barriada.

Muchos de los vecinos han dejado de salir a la calle con celulares o con billeteras. Sólo llevan encima las llaves para abrir y cerrar sus casas.

“También hay que tener mucho cuidado al entrar y salir de la vivienda, porque ya pasó, el pasado viernes, que a una mamá la empujaron hacia dentro de su vivienda para entrar. Gritó y ahuyentó a los delincuentes”, comentaron.

El intento de robo se registró en San Jerónimo al 1900.

“Llevamos bolsas de nailon, las que te dan en los supermercados, para no tener carteras. Porque a veces nos toca ir a los bancos a sacar dinero”, comentaron.

Aseguraron que el uso del dinero se fue extinguiendo y que los sanvicentinos pagan con tarjetas de débito o código QR para no llevar efectivo entre sus pertenencias.

Ya hubo varias reuniones con autoridades policiales. Sin embargo, las soluciones todavía no llegan a esta tradicional barriada.

Temas Relacionados

  • Inseguridad
Más de Sucesos
Caso Facundo Novillo

Sucesos

El cadáver en el placar. Hasta cuando salía con permiso, Grasso estaba en falta: los certificados médicos eran apócrifos

Ary Garbovetzky
Trágico accidente en un parque acuático en Croacia.

Sucesos

Tragedia. Murió una bebé tras caer de los brazos de su padre desde tres metros de altura en un tobogán acuático

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Liliana Luna

Fútbol

Hito. La dirigente del interior de Córdoba que fue elegida para ocupar un cargo en AFA

Hernán Laurino
Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Política

Pausa a la motosierra. Freno judicial al Gobierno: la Justicia suspendió cambios clave en el Inti

Redacción LAVOZ
Bolsa de Cereales Córdoba

Actualidad

Sustentabilidad. La Bolsa de Cereales de Córdoba sale a comercializar activos ambientales

Redacción LAVOZ
Caso Facundo Novillo

Sucesos

El cadáver en el placar. Hasta cuando salía con permiso, Grasso estaba en falta: los certificados médicos eran apócrifos

Ary Garbovetzky
Trágico accidente en un parque acuático en Croacia.

Sucesos

Tragedia. Murió una bebé tras caer de los brazos de su padre desde tres metros de altura en un tobogán acuático

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design