20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Robos

Inseguridad. Entre diciembre y mayo hubo 100 casos de robo y vandalismo en las escuelas de Córdoba capital

Los datos se encuentran en poder del Ministerio de Educación. Ventiladores, computadoras y cables ,entre los objetos más robados. Prometieron reforzar la seguridad policial con patrullajes.

12 de mayo de 2024,

00:00
Matías Calderón
Matías Calderón
Entre diciembre y mayo hubo 100 casos de robo y vandalismo en las escuelas de Córdoba capital
Robo a la escuela primaria Marta Alcira Salotti: el vandalismo y el robo azota a los colegios de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz).

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

5

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Entre el 26 de diciembre y el último viernes, en las escuelas de la ciudad de Córdoba se registraron más de 100 casos de robos y de vandalismo que provocaron daños o faltantes, principalmente en los sistemas de ventilación, baños, circuitos eléctricos, aberturas, materiales didácticos y herramientas de trabajo.

El dato surge de un documento del Ministerio de Educación de Córdoba al que tuvo acceso La Voz, en el que los directores de las escuelas han relevado cada uno de los “problemas” –tal como está está designado el término en la planilla– que tuvieron que afrontar este año.

En la última versión actualizada del documento al que accedió este medio, en total se habían relevado 97 incidentes. Finalmente, fuentes allegadas al funcionamiento de la cartera de Educación aseguraron que se superaron los 100 casos, sin precisar sin embargo a qué cifra exacta se elevó la preocupante marca.

Robo en la escuela Gob. Olmos

Sucesos

Zonas rojas. En dos cuadrantes de la Capital se acumularon 60 robos y ataques vandálicos en lo que va del año

Matías Calderón

Bajo un número de identificación denominado “Código de Empresa”, cada establecimiento educativo saqueado o vandalizado aparece con dirección y con la fecha en la que fue víctima de la inseguridad.

“Se robaron reflectores exteriores y uno está colgando, implicando un peligro”, anotó en enero el Ipem 11 “Alberto Pío Augusto Cognigni”, de barrio José Ignacio Díaz 3° Sección, zona sudeste de la ciudad Capital.

“Hemos sufrido un robo y solicitamos personal para soldar puertas de acceso”, comentó el 2 de mayo la escuela Unesco Anexo, de barrio Alicia Ristler, zona norte de la urbe.

“Iluminación externa a la escuela sin cableado por robo y por ende sin iluminación. En las mañanas es muy peligroso”, alertó la primaria Eva Duarte en el barrio Parque Liceo 3° Sección, en la franja norte de la ciudad.

Los ejemplos se apilaron en pocos meses y los casos de robo, o de ataques a los colegios, comenzaron a formar parte de la preocupación cotidiana de los directivos docentes.

La escuela “Dr. Miguel Ángel Zavala Ortiz” de barrio Matienzo sufrió dos robos en menos de una semana. (Escuela Matienzo)
La escuela “Dr. Miguel Ángel Zavala Ortiz” de barrio Matienzo sufrió dos robos en menos de una semana. (Escuela Matienzo)

“La zona está dominada por los narcotraficantes. Los chicos empiezan a consumir desde muy temprano y roban cualquier cosa para poder seguir comprando. Nuestros propios alumnos entran a las escuelas y nuestros propios vecinos son los que nos advierten ante cada robo”, comentó una directora que cumple funciones en zona sudoeste de la ciudad.

Es tal la preocupación que en algunas ocasiones el tema pasó a formar parte de las actividades escolares. “En el izado de la bandera tuvimos que contar más de cinco veces que nos habían entrado a robar. La mayoría de los chicos se preocupa muchísimo y sienten una gran desprotección cada vez que algo le ocurre a su escuela. También informamos cuando entraron a otros establecimientos del sector”, dijo otro directivo de la zona oeste.

Ninguno quiere dar su nombre y muchas veces llegan a trabajar temblorosos. “Por lo general somos los primeros en llegar a las escuelas y cuando nos toca encontrarnos con todo revuelto es muy dramático”, contó una maestra que ocupa el rol de la dirección de manera provisoria en el sector noreste de la Capital.

Robo a la escuela primaria Marta Alcira Salotti  en barrio IPV arguello: ladrones hicieron un boquete.
Foto: Nicolás Bravo/La Voz
Robo a la escuela primaria Marta Alcira Salotti en barrio IPV arguello: ladrones hicieron un boquete. Foto: Nicolás Bravo/La Voz

El ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, había asegurado en marzo que todos los elementos robados o dañados estaban siendo repuestos a las escuelas. Por aquel entonces, contabilizaban 37 escuelas alcanzadas por el delito. “La prioridad es que los estudiantes tengan los implementos necesarios para seguir educándose”, dijo entonces.

En ese momento, el funcionario había estimado que el daño económico que habían provocado los robos había ascendido a más de $ 630 millones.

“En Capital, 40 escuelas tienen adicionales y 577 cuentan con alarmas, de las cuales el 20% se está refuncionalizando a raíz de robos y destrucción de cable. La Policía efectúa patrullajes y recorridos tanto en la ciudad capital y el interior, con presencia en los sectores donde se reiteran los hechos delictivos. La comunidad cercana a la escuela colabora llamando a la Policía cuando sospecha que puede haber un robo”, había comentado.

También había adelantado que se encontraba trabajando en un plan de atención de la problemática en las escuelas: “Vamos a contar con cinco equipos interdisciplinarios que van a realizar un relevamiento, entrevistas y atención directa en los colegios en materia de inseguridad”.

Vuelto a consultar sobre el tema, afirmó: “Es un problema que va más allá de la escuela. Es un tema social. La escuela está siendo vandalizada y este drama está tocando a la escuela. Al aumentar la pobreza en Córdoba y todo el país los hechos delictivos se van dando. Nosotros intervenimos con Seguridad por los hechos que ocurren. A veces nos tumbas las puertas, otras veces nos hacen boquetes, y vamos acompañando a la comunidad educativa: se desarrollan talleres y actividades”.

Informó que se han acordado con la Policía la inclusión dentro de las prioridades de patrullaje a los 622 edificios donde funcionan 1.359 unidades educativas de la Provincia. “Tenemos ese patrullaje en cada uno de los lugares y controles internos, con uniformados, para controlar los establecimientos”, remarcó Ferreyra.

Sin rehuir responsabillidades, para el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, estos episodios marcan un “tejido social roto”. “Había lugares sagrados para la sociedad, aún para los delincuentes. Hospitales y escuelas no se tocaban”, reflexionó.

En cambio, para la delegación de Capital de UEPC la situación de inseguridad se ha vuelto “intolerable”. El secretario general, Franco Boczkowski, apuntó contra la “inacción” de las autoridades. Dijo que las docentes padecen una “desprotección” peligrosa.

“Continuamos observando una falta total de medidas y esto impacta en la desatención de las advertencias que a diario provienen de los colegios. Que sean los mismos estudiantes los que roban en los colegios es una muestra, como ya dijimos, de la grave descomposición social que provoca la crisis económica que no deja de agudizarse en Córdoba”, planteó.

El foco del delito: cables, ventiladores y baños

Entre los 97 registros que se pudieron revisar detalladamente, aparece un robo repetido: los ladrones ingresan y lo primero que hacen, sin importar dónde se encuentre ubicado el establecimiento, es atacar los ventiladores y el cableado.

“La tienen muy fácil porque desde hace algún tiempo no se colocan más ventiladores de techo. A lo sumo, los amuramos en las paredes laterales, pero a una altura media. A esos directamente los arrancan, incluyendo parte de la mampostería. Si encuentran los de pie se los llevan sin ningún drama”, dice una docente de un jardín de barrio San Vicente donde ya ingresaron dos veces este año, todo en un mismo fin de semana.

Lo mismo que ocurre con los ventiladores pasa con las computadoras, las notebooks, los equipos de música, los instrumentos de los laboratorios allí donde los hay, e incluso con bancos, pizarrones y otros objetos que podrían no tener tanto valor de reventa.

“En nuestra escuela se llevaron todas las luces led, luego los reflectores que reemplazaron esa luminaria y finalmente el cablerío que iba conectado a cada lámpara”, dijo un padre de una escuela ubicada en barrio Coronel Olmedo. Este colegio, junto con otra primaria que se encuentra ubicada a pocas cuadras de distancia, fueron atacadas al menos una vez por mes desde comienzo de año.

Pero lo que realmente llama la atención e inquieta a los directivos son los robos de los inodoros o los mobiliarios del baño.

La escuela Gobernador Olmos de barrio Los Naranjos sufrió vandalismo en aires acondidionados y el robo de una campana de bronce.  (Nicolás Bravo / La Voz)
La escuela Gobernador Olmos de barrio Los Naranjos sufrió vandalismo en aires acondidionados y el robo de una campana de bronce. (Nicolás Bravo / La Voz)

“Cuando ya no hay nada más para acarrear, los ladrones que entran más de una vez a las escuelas atacan los sanitarios, las canillas, las llaves de paso y todo lo que pueda ser vendido por algún precio”, dice una directora de la zona oeste que maneja una escuela que ya tuvo siete ataques.

Y agregó: “Hemos hecho de todo para que no nos entren a robar. Ya no sabemos qué más inventar. Incluso hablamos del tema en las reuniones de padres. Todas las escuelas estamos iguales”.

En conjunto con estos tres tipos de robo más frecuentes, también aparece la rotura de vidrios, de alambrados, de cables y de aberturas.

“Nos dejan las puertas colgando, los vidrios rotos y huecos en las paredes, que hacen para entrar desde el exterior”, dijo una vicedirectora de un colegio del barrio IPV Argüello 360, al noroeste de la ciudad.

En la mayoría de los casos, los docentes, padres y directivos consultados consideran que la presencia de una posta policial en las escuelas podría reducir el impacto de la inseguridad.

Temas Relacionados

  • Robos
  • Vandalismo
  • Inseguridad
  • Educación
  • Colegio
  • Edición impresa
Más de Sucesos
La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

Sucesos

Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

Redacción LAVOZ
Cayó una banda familiar que vendía drogas en barrio Patricios en Córdoba. (PFA)

Sucesos

Narcomenudeo en Córdoba. Cayó una “pyme” familiar, manejada por una mujer, que vendía cocaína al menudeo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

  • 01:23

    Se despide La Barra

    En 48 horas. Se agotaron las entradas de El último baile de La Barra: “Siempre en mi corazón”

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

Últimas noticias

Racing

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Racing le gana 1-0 a Colegiales en el Sancho por la Primera Nacional

Pablo Ocampo
Caso Ghisoni: el hijo confesó que la denuncia de abuso contra su padre fue falsa y una manipulada de su madre

Ciudadanos

Caso Ghisoni: el hijo confesó que la denuncia de abuso contra su padre fue falsa y una manipulada de su madre

Redacción LAVOZ
La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

Sucesos

Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

Redacción LAVOZ
Cayó una banda familiar que vendía drogas en barrio Patricios en Córdoba. (PFA)

Sucesos

Narcomenudeo en Córdoba. Cayó una “pyme” familiar, manejada por una mujer, que vendía cocaína al menudeo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design