22 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Narcotráfico

“Era el jefe”: por qué condenaron al “narcobarra” de La Fiel que lideró el tráfico de 1.300 kilos de droga

El Tribunal Federal N° 2 dio a conocer los fundamentos de la sentencia en el marco de la causa por narcotráfico. “El Darío” Cáceres recibió 8 años y medio de prisión.

7 de diciembre de 2023,

15:43
Federico Noguera
Federico Noguera
“Era el jefe”: por qué condenaron al “narcobarra” de La Fiel que lideró el tráfico de 1.300 kilos de droga
Cáceres en la última audiencia donde escuchó la condena. (La Voz/Ramiro Pereyra)

Lo más leído

1
Las primeras 14 subastas electrónicas de los bienes de la quiebra de Márquez y Asociados.

Sucesos

Concurso. Quiebra de Márquez y Asociados: la estadística marca que las víctimas sólo recuperan un 5%

2

Comer y beber

Historias. Lomitos: cómo nació la marca más importante dedicada al plato favorito de los cordobeses

3

Negocios

Llega un gigante. Decathlon en Córdoba: El modelo de la cadena se basa en ofrecer precios accesibles

4

Sucesos

Investigación. Mendiolaza: desarticulan supuesta banda que tramitaba licencias de conducir truchas

5

Sucesos

Jurados populares. Por unanimidad, absuelven a un policía y ahora pide volver a su trabajo

“La función de Darío Ramón Cáceres era la de organizar y coordinar toda la actividad desarrollada por los coimputados, organización que se dedicaba al transporte y comercialización de estupefacientes (…). Era el organizador y jefe”. El juez José Fabián Asís ubicó, con sus pares del Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba, al jefe de La Fiel en lo más alto de la banda delictiva que traficó casi 1.300 kilos de marihuana de Corrientes a La Docta.

Cáceres en la última audiencia donde escuchó la condena. (La Voz/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba: condenaron al jefe de La Fiel por haber liderado una banda narco que traficó 1.300 kilos de marihuana

Federico Noguera

El millonario secuestro fue el colofón de uno de los juicios por narcotráfico más relevantes de los últimos años, por el cual el mandamás de la barrabrava de Talleres fue condenado a ocho años y seis meses por el delito de organización para el comercio y transporte de estupefacientes.

Es la segunda pena que afronta el barra, pero la primera de alto perfil para un líder de la hinchada de un club de Córdoba que, en paralelo, dirigió una organización narco que movió inicialmente 45 millones de pesos persiguiendo una ganancia de 100 millones (240 millones actuales).

El segundo condenado recientemente por el tribunal, también integrado por Julián Falcucci y Noel Costa, fue el proveedor de la droga, el correntino Gustavo Daniel Medina Ramírez. Recibió siete años de prisión por el comercio y transporte de estupefacientes agravados.

Cáceres en la última audiencia donde escuchó la condena. (La Voz/Ramiro Pereyra)
Cáceres en la última audiencia donde escuchó la condena. (La Voz/Ramiro Pereyra)

Su coterránea, Claribel Georgina Alexandra Espíndola, imputada por el mismo delito, fue absuelta por falta de acusación. Era la pareja de Manuel Alejandro “Taito” Benítez, uno de los 13 condenados en la misma causa, pero en una instancia anterior, tras un acuerdo con el fiscal general Carlos Gonella.

En aquel juicio abreviado también reconocieron los hechos y su participación los laderos del jefe de La Fiel, los barras Carlos Horacio “Gusy” Páez y Sergio Omar “Tomate” Busso (ocho años) y Mauro Alejandro “Tuerto” Peralta (la “mano derecha” de Cáceres; ocho años).

Los otros condenados fueron Cristian Ramón Chávez Reyes, Maximiliano Romero y Ramón Horacio Núñez (cuatro años); Ángel López y Leandro Vallejos (cuatro años y ocho meses); Ángel Emmanuel Valdez (cinco años); Claudio Ezequiel Gómez, Juan Ignacio “Rambo” La Costa, Rita Andrea “Pato” Cabral y Benítez (seis años). Sin embargo, por una pena anterior, la condena para Cabral quedó fijada en seis y dos meses, mientras que la de Benítez se elevó a 16 años y medio (por una condena previa).

La zona del ataque. (La Voz/Nicolás Bravo)

Sucesos

Balearon la casa de Darío Cáceres, el jefe de la barra “La Fiel” detenido en Bouwer

Redacción LAVOZ

La línea “caliente” de “Gusy” Páez fue el disparador. En las intervenciones telefónicas surgieron comunicaciones con Busso en torno a posibles conexiones con el narcotráfico y al abastecimiento de drogas. Los presuntos contactos del jefe de La Fiel con el mundo de las drogas generaron sospechas sobre posibles “negocios” relacionados con estupefacientes.

Cáceres siempre negó cualquier vínculo con el narcotráfico y remarcó que el día del secuestro del cargamento él se encontraba en Brasil.

Cáceres en la última audiencia donde escuchó la condena. (La Voz/Ramiro Pereyra)
Cáceres en la última audiencia donde escuchó la condena. (La Voz/Ramiro Pereyra)

Para hacerse de la droga, “Pato” Cabral actuó como “puente” entre la banda de Cáceres y otra célula narco, conformada por “Rambo” La Costa, Gómez y Benítez. Benítez tuvo reuniones con Núñez, Medina Ramírez, Vallejos y Romero, todos proveedores de marihuana de Corrientes, para establecer la cantidad de la droga y el traslado.

Los integrantes de La Fiel compraron la droga por 45 millones de pesos a través de las gestiones de “Pato”, La Costa, Gómez y Benítez. El cargamento -1.761 envoltorios por un total de 1.288 kilos- partió de Corrientes en un camión Iveco camuflado entre 100 bolsas de aserrín.

Chávez y López conducían el rodado, custodiados por el proveedor y dueño de la droga, Medina Ramírez, quien circulaba en una Toyota SW4 acompañado por Vallejos, Núñez y Romero. Gómez, La Costa, Espíndola y Benítez iban a bordo de un Fiat Cronos “en caravana”. Pero las maniobras fueron descubiertas y detuvieron a casi todos con excepción de uno, que se profugó.

El fundamento de la sentencia del TOF2

El juez Asís, autor del primer voto, consideró que Cáceres cambiaba constantemente de línea para no dejar rastros de su vínculo con los otros integrantes de la organización, quienes respondían a él como subordinados y con quienes mantenía subrepticias reuniones.

En una ocasión, a pesar de que sus líneas nunca fueron intervenidas, fue identificado en un diálogo con Busso a través del celular de un tercero. “Si bien a Cáceres no se lo pudo ver, su presencia en las mismas (reuniones) se encuentra acreditada a través de las comunicaciones telefónicas entre los nombrados que mencionaban que estaban con él. En otros casos que iban a ir a la casa de él a reunirse, y también que lo iban a pasar a buscar para ir a esas reuniones presenciales a fin de coordinar las operaciones de tráfico y comercio de estupefaciente”, indicó Asís en el fallo, al que adhirieron con sus votos Falcucci y Costa.

En una de las escuchas con Páez, Peralta (autodenominado “mano derecha” de Cáceres e hincha de Belgrano) habló de “negocios” y mencionó, ufanándose, su vinculación con “Gusy”, Busso y Cáceres: “Yo, con vos, el Omar y el Darío, nadie más. Somos una banda. Cuatro cabezas son mejor que diez”.

Darío Cáceres

Sucesos

Millonario tráfico de marihuana a Córdoba: pidieron casi 10 años para el jefe de La Fiel

Federico Noguera

“Gusy” le preguntó a Peralta: “¿Vos te pensás que estamos por la cancha con el Darío? Nosotros estamos por ‘otra’ con el Darío”. Peralta pareció coincidir: “Yo ando con el Darío porque yo hago plata”. Para el juez, el diálogo reveló la “empresa delictiva comandada por Cáceres” tiempo antes de que el barra se fuera de vacaciones a Brasil.

Los vínculos entre Peralta y Cáceres y el ambiente en el que se movían reveló su cercanía a otro tipo de delitos, según expuso Asís: “Cáceres presenciaba reuniones en las que prestaban servicios de seguridad y sicariato, en tanto que habían ido a una fiesta de narcotraficantes peruanos”. Peralta fue captado cuando dijo que esa celebración “parecía una película de Pablo Escobar. Había sicarios, asesinos a sueldo”.

Cáceres en la última audiencia donde escuchó la condena. (La Voz/Ramiro Pereyra)
Cáceres en la última audiencia donde escuchó la condena. (La Voz/Ramiro Pereyra)

Los investigadores pudieron determinar reuniones y diálogos de los barras que respondían al jefe de La Fiel y que eran preparatorios del tráfico de droga a Córdoba. “Cáceres era quien impartía las órdenes al resto de los miembros”, resaltó el magistrado.

El vocal reiteró que la participación del narco, a pesar de no haber sido fotografiado o intervenido telefónicamente, fue “indiscutible y evidente, toda vez que es mencionado en diversas oportunidades en los diálogos mantenidos por Páez, Busso y Peralta en los que aducen constantemente que ‘trabajarían junto a Cáceres’, que ‘este encabeza una barra hace 25 años’, que le ‘llevan dinero a Cáceres’, lo que revela, el papel predominante de Cáceres en la empresa delictiva”.

Las escuchas y vinculaciones entre Cáceres, Busso, Páez y Peralta –puntualizó Asís- “no tendría relación alguna con el tratamiento de temas referidos a la barra de Talleres, más aún, siendo que Peralta (…) tenía un carnet de socio de Belgrano, nada más y nada menos que el rival de Talleres. De este modo y a lo largo de las comunicaciones, luce de manera persistente que estarían organizando y/o planificando actividades ilícitas, principalmente relacionadas con el comercio y transporte de estupefacientes”.

El vocal federal Asís, autor del primer voto del fallo histórico para un narcobarra. Las condenas fueron compartidas por sus pares, Falcucci y Costa. (Archivo/Pedro Castillo)
El vocal federal Asís, autor del primer voto del fallo histórico para un narcobarra. Las condenas fueron compartidas por sus pares, Falcucci y Costa. (Archivo/Pedro Castillo)

El juez recalcó el “principio de imputación recíproca de las distintas contribuciones” postulado por el jurista Santiago Mir Puig, según el cual, “todo lo que haga cada uno de los coautores penales es imputable o extensible a todos los demás. Sólo así puede considerarse a cada autor como coautor de la totalidad. Para que esta imputación recíproca pueda tener lugar es preciso el mutuo acuerdo, que convierte en parte de un plan global unitario las distintas contribuciones”.

En esa línea, Asís situó a Cáceres en la cabeza de la narcobanda, porque fue quien coordinó el tráfico como parte de un “accionar planificado” y el “propósito común de lograr el objetivo ilícito”. Los jueces consideraron, sin embargo, que si bien dio órdenes para traficar la droga, no pudo probarse que hubiera participado en el comercio.

El rol de Medina Ramírez

El proveedor de la droga fue captado en Córdoba en la Toyota. Fue fotografiado en una estación de servicio y luego en el Hotel Montecarlo, donde no dejó rastros, posiblemente por si se lo investigaba.

También fue fotografiado bajando en el galpón donde se descargó la droga camuflada entre bolsas de aserrín, iguales a las secuestradas en su stud de Corrientes, donde descubrieron caballerizas y 17 caballos de carrera (en su provincia se lo investiga en otra causa por presunto lavado del narcotráfico).

“Se encuentra acreditado que Medina Ramírez fue el proveedor del estupefaciente”, indicó Asís y remarcó que también actuó como custodio de la droga del camión para luego coordinar, con Núñez, Vallejos y Romero, el traspaso de los paquetes a los otros vehículos. De esta forma se probó que buscaban concretar “un plan común, con división de roles y funciones en el comercio de la droga” (citó jurisprudencia).

Temas Relacionados

  • Narcotráfico
  • Córdoba
  • Talleres
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Condenan en Córdoba a gerente por estafar a sus hermanos en una empresa familiar.

Sucesos

Justicia de Córdoba. Condenado por estafar a sus hermanos en la empresa familiar

Francisco Panero
Córdoba: se pelearon en el día del alumno, los padres fueron a buscarlos y terminaron pegándose

Sucesos

Video. Córdoba: se pelearon en el día del alumno, los padres fueron a buscarlos y terminaron pegándose

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nuevo Chevrolet Onix: diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Chevrolet Onix. Diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Servicios Ford: soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios Ford. Soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Mundo Maipú
Talleres.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Novedad. Talleres incorpora atención odontológica propia para sus jugadores en el CARD

Club Atlético Talleres .
Flats del Parque: viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Flats del Parque. Viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mestre

Política

Bajo palabra. El cordobesismo, interesado en “levantar” a Mestre

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Realidad. Talleres lucha por la permanencia con un bajo registro de goles; cómo están San Martín y Aldosivi

Hugo García
La discapacidad en la agenda pública: una oportunidad de empatía e involucramiento.

Ciudadanos

Análisis. La discapacidad, en la agenda pública: oportunidad de empatía e involucramiento

Nicolás Sosa Tillard
Talleres

Fútbol

Depietri terminó la última. Cuando el grito de gol se hizo esperar: las rachas negativas más largas de Talleres

Gustavo Farías
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Córdoba: se pelearon en el día del alumno, los padres fueron a buscarlos y terminaron pegándose

    Video. Córdoba: se pelearon en el día del alumno, los padres fueron a buscarlos y terminaron pegándose

  • 03:13

    Pampita

    Alivio. Pampita quebró en llanto al recuperar los teléfonos con las fotos de Blanquita: Se lo pedí a mi hija

  • 00:08

    Se robó los gansos de los lagos de Palermo y los hizo nadar en agua clorada.

    Indignación. Crueldad en los Lagos de Palermo: atrapó dos gansos y los hizo nadar en agua clorada en su pileta

  • 01:00

    Pampita

    Qué dijo. El desesperado pedido de Pampita tras el robo que sufrió en su casa: Tienen un valor incalculable

  • 01:28

    Violenta pelea en Potrero de Garay durante los festejos de la primavera. (Captura de video)

    Video. Violenta pelea, trompadas y choque en Potrero de Garay durante los festejos de la primavera

  • 00:44

    Imagen.

    Alivio y lágrimas. Así encontraron al joven uruguayo que estaba desaparecido en Córdoba: “Mi idea era volver caminando”

  • Un jugador de fútbol americano se enojó tras no lograr un bloqueo y le fracturó la columna a su rival

    Video. Un jugador de fútbol americano se enojó tras no lograr un bloqueo y le fracturó la columna a su rival

  • Un avión voló a baja altura y aterrizó de emergencia en Buenos Aires. (Gentileza 0221)

    Video. Un avión voló a baja altura y tuvo que aterrizar de emergencia en Buenos Aires

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Murió Carina Favatta, viuda de Gary

Música

Compañera de vida. Murió Carina Favatta, la viuda de Gary y una figura clave en su carrera

Redacción LAVOZ
Carlos Sainz

Motores

Con Cavigliasso y Pertegarini. Rally-Raid Mundial: comienza en Portugal la penúltima fecha del campeonato 2025

Rafael Cerezo
Daniela Celis y Camilota pidieron oraciones por la salud de Thiago Medina

Mirá

Sigue internado. Daniela Celis y Camilota pidieron oraciones por la salud de Thiago Medina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10594. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design