23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Policía de Córdoba

Un oficial denuncia que en la Policía de Córdoba lo obligan a realizar detenciones “para hacer estadísticas”

Ante una fiscalía presentó pruebas sobre órdenes para hacer “colchones” aplicando el Código de Convivencia en la ciudad de Córdoba. Desde la fuerza aseguran que no hay una política en ese sentido.

4 de noviembre de 2021,

00:00
Juan Federico
Juan Federico
Un oficial denuncia que en la Policía de Córdoba lo obligan a realizar detenciones “para hacer estadísticas”
Imagen ilustrativa. (Facundo Luque/Archivo)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

3

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

Una grave denuncia, que va a generar repercusión tanto adentro como afuera de la Policía de Córdoba, se acaba de presentar en una fiscalía penal de la capital cordobesa. La firma un oficial que lleva varios años en la institución y que, de manera sintética, apunta contra sus superiores: asegura que obligan a los uniformados a realizar detenciones con el solo objetivo de hacer estadísticas.

En la presentación que ya obra en poder de una fiscalía, este oficial asegura que mientras trabajaba en el Comando de Acción Preventiva (CAP) de un distrito policial de la ciudad de Córdoba, sus jefes inmediatos, un subcomisario y un oficial principal a los que identifica de manera completa, les ordenaron que debían lograr la mayor cantidad de detenciones posible en la vía pública, de manera diaria. Para ello, acotó el denunciante, tenían que aplicar de manera incorrecta el Código de Convivencia Ciudadana.

También se hace mención a un comisario, al que se lo puso al tanto de esta situación, y a otro jefe que cumple funciones en el Tribunal de Conducta Policial. En ambos casos, asegura el denunciante, intentaron disuadirlo de continuar adelante con sus denuncias.

“Trabajamos temprano con el Código de Convivencia, hacemos el colchón temprano y a la tarde están todos los móviles desocupados y podemos tomar comisiones”, se indica en la denuncia que eran las órdenes de los superiores policiales.

En ese sentido, se especifica: “En este contexto lo que se buscaba era la mayor cantidad de aprehensiones (con y sin causa) para con ello formar ‘el colchón’ con el objetivo de primera instancia de aumentar las estadísticas y en segundo plano demostrar la efectividad de la autoridad policial en las calles de Córdoba”.

En la denuncia no sólo figuran los dichos de este oficial, sino que se han acompañado capturas del grupo de WhatsApp del distrito, en el que se observan órdenes claras en ese sentido: “Gente, activemos los controles estamos 0 en tres sectores. Veamos qué resultados tenemos”; “No es que les quiera meter presión, pero hasta hoy nunca entregué la guardia en 00, no va a ser la excepción, si no ya saben”; “Vamos con los controles los 11 si no 19 h instalamos las paradas fijas y ahí vemos”; “Vamos con los controles muchachos, se ven motos y saros (delincuentes, según la jerga policial) en la calle”; “Vamos con los controles gente que si no los hacemos fijos hasta que tengamos resultados”; “Vamos apurando con los controles”.

Al respecto, el denunciante asegura que estas directivas estaban dirigidas a la aprehensión de determinados individuos que se encuadran “en un categórico tipo de perfil, un tanto arbitrario y discriminatorio”. Siempre de acuerdo a la denuncia, la idea de los jefes policiales era apuntar hacia aquellas personas mal vestidas, de mal aspecto, de sectores vulnerables, “saros” que no pudieran justificar su presencia en esa zona, que circularan en motos, con o sin antecedentes penales.

La orden, se subraya en la presentación judicial, consistía en “aprehender y secuestrar el vehículo”, lo que terminaba por configurar una práctica habitual y generalizada en ese ámbito policial.

¿Qué pasaba si no cumplían con estos “objetivos”? Los jefes a cargo sancionaban con recargos de hora, cumpliendo tareas fuera del horario de la guardia, en las carpas de testeo por Covid que funcionaban en los CPC, realizando las tareas adicionales de la categoría con más baja retribución y hasta los cambiaban de sector y de tareas.

La presentación fue realizada por el propio oficial (su nombre se preserva para evitar represalias internas), junto al abogado Carlos Nayi. Recayó en la Fiscalía de Distrito 1 Turno 4, a cargo de Rubén Caro, quien ya anunció que deberá apartarse al estar Nayi en este caso. Ahora la Fiscalía General deberá resolver qué fiscal toma finamente esta espinosa denuncia.

Marcas. Yésica Brusa denunció una golpiza policial.
Marcas. Yésica Brusa denunció una golpiza policial.

En los últimos meses se han conocido varias denuncias penales por supuestos abusos policiales en operativos callejeros en la ciudad de Córdoba. Personas que por contravenciones menores (no llevar una documentación de la moto, estar adentro de un auto estacionado durante la noche fuera del horario permitido por la cuarentena, circular en moto por una vereda mientras se hacía un reparto de comida) terminaron detenidas largas horas y hasta imputadas por delitos como “resistencia a la autoridad”. Diversas fiscalías ya comenzaron a intervenir en estos casos y terminaron por avanzar en imputaciones contra los policías que actuaron.

Un nuevo presunto caso de abuso policial en Córdoba que tiene como víctima a una repartidora de comidas rápidas. (Captura video)
Un nuevo presunto caso de abuso policial en Córdoba que tiene como víctima a una repartidora de comidas rápidas. (Captura video)

En 2015, además, el comisario Pablo Márquez fue sentenciado a tres años de prisión por forzar a sus subordinados a realizar detenciones ilegales para mejorar las estadísticas, utilizando el entonces vigente Código de Faltas.

En aquel momento, los entonces jueces Julio Guerrero Marín, Daniel Ottonello y Adriana Carranza consideraron que se debían ampliar las investigaciones para “reencauzar la institución” policial, de modo que funcione en el marco de “un estado social y democrático de derecho establecido en nuestra Constitución Nacional y nuestra Constitución de la Provincia de Córdoba”.

El comisario Márquez había sido docente en la Escuela de Policía, donde, según se jactó, enseñaba sobre el Código de Faltas.

“Somos una Policía de la democracia”

Tras la difusión por parte de La Voz de esta denuncia, desde la Policía se dio una respuesta oficial. La directora general de Conducta Policial, la comisaria mayor María Angélica Paredes indicó que desde la fuerza se pusieron de inmediato a disposición del fiscal Caro, quienes les comunicó que se iba a apartar, por lo que ahora aguardan conocer qué fiscalía quedará a cargo del caso.

“Desde que estoy a cargo de esta área, todas las denuncias se investigan. Institucionalmente no hay ninguna orden de esta naturaleza, a eso lo puedo garantizar”, apuntó Paredes en referencia a que no hay directivas para realizar detenciones para “hacer estadísticas”.

Sobre el futuro del policía denunciante, ante el temor de que sufra represalias internas, la jefa policial respondió: “Somos una Policía de la democracia. Siempre se han investigado las denuncias internas sin represalias de ningún tipo”.

Temas Relacionados

  • Policía de Córdoba
  • Inseguridad
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Sede de Luz y Fuerza. (Nicolás Bravo/Archivo)

Política

Justicia. Por qué el exinterventor de la obra social de Luz y Fuerza Córdoba no podrá evitar llegar a juicio

Federico Noguera
El domicilio en el barrio porteño de Flores. (Policía de la Ciudad/Fiscales.gob.ar)

Sucesos

Buenos Aires. Procesaron a un falso médico taiwanés por abusos en sesiones de acupuntura

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Amalia “Yuyito” González, Belén Ludueña y  Cristina Pérez

Opinión

Medios. Las mujeres del poder: lo femenino como estrategia política

Ernestina Godoy
Instituto

Fútbol

Vínculos. Instituto se rearma para el Clausura: un vistazo a la situación contractual del plantel

Hernán Laurino
Cárcel de Cruz del Eje. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Violencia en Córdoba. Un atroz asesinato mafioso encargado desde prisión emerge a la luz

Claudio Gleser
Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

Últimas noticias

Clásico Almafuerte

Fútbol

Partidazo. El clásico del interior cordobés que se vuelve a disputar luego de 10 años, con ambas hinchadas

Hernán Laurino
"Un pastel para dos".

Cine y series

Recomendada. Nuestro comentario de Un pastel para dos: rebeliones tardías bajo el régimen iraní

Javier Mattio
Cannabis medicinal Inta

Ciudadanos

Cambio. El Gobierno modificó las reglas del cannabis medicinal y el Reprocann

Redacción LAVOZ
Toch Nico Ibarburu

Música

Gira y encuentro. Nico Ibarburu, disco nuevo y compartida cordobesa: Las canciones son una bitácora del viaje de la vida misma

Andrés Fundunklian
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design