La Justicia de Santa Fe condenó este viernes al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal a nueve años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, tras más de cuatro años de investigación y declaraciones de testigos y arrepentidos.
Serjal, el organizador criminal
Fue considerado organizador de una asociación ilícita vinculada al juego clandestino y hallado culpable de cohecho pasivo agravado, falsedad ideológica, omisión de persecución y peculado de servicios.
La pena impuesta fue menor a la solicitada por la fiscalía, que había pedido 12 años. Serjal, de 48 años, llegó al juicio en libertad, con restricciones y embargo millonario, luego de que se revocara su prisión domiciliaria.
También fue condenado Nelson Ugolini, de 38 años, exempleado judicial del Ministerio Público de la Acusación, a cinco años de prisión por integrar la misma asociación ilícita, incumplimiento de los deberes de funcionario público y cohecho pasivo simple. Ugolini ya cumple prisión preventiva por otra causa vinculada a estafas en transacciones de vehículos.
Según el fiscal José Luis Caterina, ambos integraban una estructura que brindó cobertura judicial y obtuvo beneficios de la recaudación del juego ilegal en la provincia.
La causa es amplia y ya fueron condenados previamente el empresario Leonardo Peiti y el exfiscal Gustavo Ponce Asahad, quienes declararon como arrepentidos e involucraron a Serjal.
Peiti fue sentenciado en 2021 a tres años de prisión en un juicio abreviado y multado con 42,5 millones de pesos por causas de juego clandestino en Rosario, Rafaela y Melincué.
En la investigación se identificaron niveles superiores en la organización: Ponce Asahad, Serjal y el senador provincial Armando Traferri, quien continúa imputado.

























