30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Pedofilia

Escándalo: uno de los imputados por una red internacional de pedofilia es de la conducción de UEPC

Es miembro del Consejo de Capital del gremio docente. En los últimos meses, dirigió asambleas de delegados en la ciudad de Córdoba. Es uno de los cuatro investigados y permanece detenido, a la espera de ser indagado.

20 de septiembre de 2023,

00:06
Matías Calderón
Matías Calderón
Escándalo: uno de los imputados por una red internacional de pedofilia es de la conducción de UEPC
Alfedo Díaz (al medio), cuando fue detenido en Córdoba. (Policía)

Lo más leído

1
Brenda Torres

Sucesos

Crimen y espanto en Córdoba. Brenda, la víctima que, sumergida en el “pipazo”, se topó con la barbarie

2

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

3

Sucesos

Justicia. El “narcoescándalo” en la Policía de Córdoba: confirman penas contra el excomisario Sosa y los demás policías

4

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

5

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

La Justicia de Córdoba tiene en sus manos la resolución del capítulo local en una causa que persigue un complejo entramado internacional por presunto abuso sexual infantil y pedofilia. Cincuenta personas fueron detenidas días atrás en distintas provincias de la Argentina, al tiempo que se secuestró una gran cantidad de computadoras, celulares y equipamiento electrónico.

En ese marco, el 30 de agosto fueron apresados en la provincia de Córdoba cuatro hombres luego de una serie de allanamientos en distintas ciudades y barrios de la Capital.

Los operativos se concretaron en el marco de la “Operación Internacional Aliados por la Infancia”: la primera acción internacional concebida y coordinada desde Argentina para combatir la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, según detalló la Unidad de Cibercrimen de la Fiscalía General de la ciudad de Buenos Aires.

La Voz pudo establecer que uno de estos detenidos es Alfredo Díaz, vocal titular en el Consejo Capital de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).

En los operativos se secuestraron juguetes de niños mezclados con objetos sexuales. (Policía Ciudad de Buenos Aires)

Sucesos

“Luz de Infancia”: la conexión Córdoba en una megared de pedofilia desmantelada este miércoles en todo el país

Redacción LAVOZ

Junto con él, y al parecer sin relación entre ellos, están implicados un empleado metalúrgico, un community manager y un tercer detenido de quien se desconoce su profesión (cuyo expediente se tramita en la fiscalía de Carlos Paz).

Los otros tres están en manos del fiscal Franco Pilnik, quien dirige las actuaciones bajo estricta reserva.

Consultado sobre los avances de la causa, el funcionario que investiga el cibercrimen en Córdoba se limitó a reconocer la identidad del detenido, confirmando que se trata del gremialista. También dio por ciertas las profesiones de los restantes implicados.

Están imputados por supuesta facilitación de representaciones de abuso y explotación sexual infantil, agravada por la presencia de menores de 13 años (en calidad de autores) y tenencia de representaciones de abuso y explotación sexual infantil, agravada por la presencia de menores de 13 (autores).

Permanecen tras las rejas en calidad de detenidos y se aguardan una serie de informes y pruebas para resolver sus situaciones. Deben ser indagados.

Recién entonces se podrá saber qué tienen para decir los acusados.

Hasta este renglón avanzó Pilnik, quien se excusó para dar mayores detalles sobre la red que investiga junto a otras fiscalías especializadas del resto del país y el mundo, en el marco de lo cual logró efectuar nueve allanamientos el 30 de agosto pasado, con el resultado de las mencionadas detenciones.

Los tres detenidos en Córdoba. (Policía)

Sucesos

Córdoba, otra vez en un complejo entramado mundial de pedófilos

Matías Calderón

El papel de Alfredo Díaz, el sindicalista detenido por pedofilia en Córdoba

Alfredo Díaz es profesor, pero especialmente es un reconocido engranaje de la conducción del gremio docente, con gran influencia en las escuelas de la llamada “zona sur”.

Se trata de una franja de la ciudad de Córdoba que agrupa a los barrios Cabildo, Santa Isabel, Villa El Libertador, Comercial e Inaudi, entre otros.

En la fiscalía se negaron a dar detalles sobre la instrucción que cursa Pilnik, sin embargo este medio pudo saber que Díaz presuntamente consumía contenido ligado al abuso sexual infantil y la pedofilia.

El acusado habría utilizado programas de descarga de imágenes y videos, en particular el eMule (un software para compartir archivos de gran tamaño a través de internet), para acceder a este tipo de materiales.

Los archivos habrían sido alojados en su computadora o sus celulares y desde estos dispositivos también habría distribuido estos contenidos a otros usuarios de internet.

Por ahora el acusado sólo es investigado por el consumo y la distribución del material prohibido.

Como se dijo, resta saber qué tiene por decir el acusado cuando sea indagado.

Cabe aclarar que los programas informáticos como eMule o Ares tramitan, como se dijo antes, la descarga de archivos. Este protocolo de descarga se denomina P2P (peer to peer, que en español significa “de uno a otro” o “de igual a igual”).

Lo anterior vale para entender que cualquier usuario que descargue –como en este caso– material prohibido, a la vez está “sirviendo” desde su computadora a otros usuarios que realizan las búsquedas del mismo material.

El avance de la causa en la que se ve implicado Díaz podría tener como implicancia inmediata el dictamen de prisión preventiva. De momentos, en la fiscalía donde manda Pilnik esperan una serie de informes para analizar el próximo paso a seguir y no se atreven a adelantar ningún panorama.

El rol sindical del imputado por el delito de pedofilia

El ahora imputado se hacía fuerte en esas escuelas y nunca abandonó su profesión, que cumplía hasta hace unos días en un colegio de barrio Cabildo.

Dada su función, estaba en contacto constante con adolescentes y jóvenes que buscaban finalizar sus estudios secundarios.

Sin embargo, su principal actividad era la conducción sindical de sus representados.

A la UEPC llegó a través de una alianza entre la agrupación que comanda el gremio a nivel provincial (La Celeste). Él formaba parte de otro armado que se fusionó con la escudería que actualmente encabeza Juan Monserrat: la agrupación Celeste y Blanca.

Desde el gremio se mostraron sorprendidos con la información, ante la consulta de este medio.

En la tarde del martes, se informó la suspensión de su afiliación y el cese de sus funciones gremiales.

Alfredo Díaz, detenido en Córdoba por pedofilia. (Policía)
Alfredo Díaz, detenido en Córdoba por pedofilia. (Policía)

Sin embargo, reconocieron que había un círculo de integrantes de UEPC que sabía que Díaz había sido apresado. Eso sí: altas fuentes del gremio aseguraron que se desconocían las razones por las que el ladero había sido detenido.

Y si bien no pudieron dar una respuesta concreta sobre la suerte que correría a partir del conocimiento de las razones por las cuales el imputado guarda detención, fuentes del gremio adelantaron que podría aplicarse un protocolo que podría significar la desafiliación.

Al mismo tiempo, voces muy autorizadas de la conducción del sindicato dijeron que “no se iba a apañar” ninguna conducta de este tipo. Por el contrario, expresaron su máximo repudio.

Pedofilia: cómo fue el procedimiento Aliados por la Infancia

Según informaron las autoridades, la Operación Internacional Aliados surgió como resultado del trabajo en conjunto llevado a cabo por la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y el Ministerio Público Fiscal de Ciudad de Buenos Aires (Caba), entre otras entidades.

Se utilizó un sistema de investigación que permitió verificar el tráfico de material de abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en plataformas de intercambio dentro del territorio argentino entre los meses de enero y junio pasados. Al proporcionar pistas de investigación, esta plataforma identifica direcciones IP asociadas a archivos con material de abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, explicó el Ministerio Público Fiscal bonaerense en un comunicado.

Autoridades de la Unidad de Cibercrimen de la Fiscalía General de la ciudad de Buenos Aires informaron que se llevaron a cabo 61 allanamientos en 16 provincias y 89 a nivel internacional en el marco de la operación.

La investigación se extendió a provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Afuera de Argentina, hubo procedimientos en otros siete países: Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Paraguay y Puerto Rico.

Temas Relacionados

  • Pedofilia
  • Delitos Informáticos
  • Abuso sexual de menores
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
polo de la mujer

Sucesos

Justicia. Córdoba: denunciaron que un desconocido se hizo pasar por profesor para cometer abusos en un colegio

Redacción LAVOZ
Los policías realizar tareas adicionales en distintos eventos y espectáculos.

Sucesos

Tragedia. Córdoba: encontraron sin vida a una mujer en situación de calle

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Parque José María Paz, cerrado por obras inconclusas.

Editorial

Ciudad de Córdoba. Recuperar el Parque José María Paz

Redacción LAVOZ
El sistema de salud argentino necesita reformas.

Opinión

Gestión sanitaria. Reforma sanitaria: una deuda impostergable con el presente

Juan Manuel Ibarguren
Chumbi. 30 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Rige una alerta por fuertes vientos para Córdoba: a qué hora llegarían a la Capital

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design