01 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Ciberdelitos

Estafas: cayó la banda que usaba una falsa web de la Municipalidad de Córdoba

Están detenidos el líder, un contador cordobés y los “hackers”, una pareja que vivía en El Bolsón. Además hay ocho “mulas virtuales” imputadas. Se secuestraron criptomonedas.

23 de marzo de 2021,

00:10
Juan Manuel González
Juan Manuel González
Estafas: cayó la banda que usaba una falsa web de la Municipalidad de Córdoba
Captura. La Policía detuvo a la banda y les secuestró elementos usados en la estafa. (Gentileza Ministerio Público Fiscal)

Lo más leído

1
La banda de los "Rompepiernas": cuando no pagaban, iban a buscar a los deudores. (Imagen ilustrativa).

Sucesos

Apretadores profesionales. Los “Rompepiernas”, una banda que cobraba a deudores sin mezquinar violencia en Córdoba

2

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

3

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

4

Política

Elecciones 2025. A menos de dos meses, cuatro politólogos coincidieron en un escenario polarizado en Córdoba

5

Negocios

Debate. Una ley anti-Shein a la argentina

  • Están detenidos el líder, un contador cordobés y los "hackers", una pareja que vivía en El Bolsón.
  • Además hay ocho "mulas virtuales" imputadas.
  • Se secuestraron criptomonedas.

Un contador, dos hackers y varias "cibermulas" integraban una banda de estafadores que, a través de una página web trucha, pero similar en su estética a la de la Municipalidad de Córdoba, estafó a varios morosos. La desarticulación ocurrió en la última semana, 10 meses después de que La Voz expusiera el caso, y tras una sistemática investigación de la Fiscalía de Delitos Informáticos que conduce Franco Pilnik.

De acuerdo con los primeros resultados tras distintos allanamientos, Pilnik cree que la organización había perfeccionado el método iniciado en Córdoba y se preparaba para atacar bases de datos de bonaerenses, con la “tentadora” oferta de un “descuento del 50 por ciento y 12 cuotas” para abonar impuestos. La página web tenía diseños prácticamente idénticos a los originales de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (Arba).

En total, hay 12 imputados y 10 pedidos de detención (de los cuales se concretaron seis hasta ahora), quienes están acusados de integrar una asociación delictiva abocada a realizar estafas de manera reiterada.

Apócrifo. Este es el e-mail falso que enviaba la banda a los contribuyentes. (Gentileza Ministerio Público Fiscal)
Apócrifo. Este es el e-mail falso que enviaba la banda a los contribuyentes. (Gentileza Ministerio Público Fiscal)

En resumen, la maniobra era la siguiente: a través de un e-mail con el logo de la Municipalidad de Córdoba y la cara de Martín Llaryora, enviados a bases de datos, interesaban a deudores de tasas municipales de un plan de pagos en cuotas y con una quita del 50 por ciento.

Al responder el contribuyente, ese correo redireccionaba hacia la página web ilegítima que copiaba la estética de la web oficial de la Municipalidad y que embebía el Portal Tributario de la Municipalidad, a través del cual se generan los cedulones de pago de las tasas de Automotores, Inmuebles y Comercio, entre otras.

La primera denuncia fue radicada el 23 de abril de 2020 por Andrés Varizat, asesor letrado de la Municipalidad de Córdoba, tras detectar que “sujetos a establecer (...) generaron una página similar a la página web municipal y contactaron por correo electrónico a distintos contribuyentes, persuadiéndolos de generar pagos a cuentas de terceros”.

La denuncia no trascendió por lo que los estafadores volvieron a actuar un mes después, cuando La Voz puso en alerta a las autoridades y publicó la historia de V.T., una vecina que había sido estafada en más de 50 mil pesos.

Cómo operaba

El mecanismo de la estafa era el siguiente: una vez establecido el contacto con la banda, el usuario bajaba el cedulón y, aparentemente, el propio líder de la banda era quien generaba el botón de pago en Mercado Libre. La cuenta a la que se acreditaba el pago falso no era de él, sino de “mulas cibernéticas”, captadas en avisos clasificados o en redes sociales que, por lo general, comienzan con el sueño del chanta: “Gane dinero sin moverse de su casa”.

El rol de estas mulas era recibir el dinero desde Mercado Pago y adquirir criptomonedas USD Coin a través de la plataforma Ripio, bajo jurisdicción argentina. Luego, ya trianguladas, las criptomonedas se cambiaban y el dinero ingresaba en la cuenta del contador. Las criptomonedas quedaron inmovilizadas y la clave de acceso a esa billetera virtual fue cambiada, por lo que ahora estará en poder del Juzgado de Control.

Algunas de las “cibermulas” detenidas tenían antecedentes por estafas con cheques, o por haber prestado su nombre para la creación de Sociedad por Acciones Simplificadas. “Subyace una cuestión social, similar a la que ocurre en el narcomenudeo: las mulas utilizadas para estas estafas quedan a su merced, con imputaciones graves y en reiterados hechos; gente de bajo recursos que termina muy endeudada”, dice Pilnik.

Y agrega: “La complejidad de la operación desplegada en Córdoba y lo rudimentario en términos tecnológicos, que contaba con varios pasos ‘artesanales’, no automatizados, hacía que sea poco lucrativa. Sin embargo, creemos que ahora habían perfeccionado ese mecanismo para atacar a contribuyentes de Buenos Aires, donde el volumen es mayor”.

Los primeros datos tras las imputaciones indican que el contador detenido (con antecedentes por estafa en la Justicia provincial) tendría varios lotes a su nombre, en una habitual maniobra de capitalización. Los hackers, una pareja santafesina que estaba en El Bolsón, provincia de Río Negro, eran “grandes consumidores” de droga, y a eso habrían destinado las utilidades.

De acuerdo con un primer organigrama, la mujer que operaba desde El Bolsón era la encargada de conseguir y administrar las bases de datos de los e-mails, y enviar miles por día. A ella y a su pareja les secuestraron varios discos que serán peritados por la Policía Judicial.

Con la lógica de un quiosco, los estafadores recibían poco dinero en cada operación, por lo que el negocio estaba en el volumen; lo que también evita que se disparen alertas en el sistema financiero. Los investigadores de la Fiscalía de Delitos Económicos debieron unir varias direcciones de IP correspondientes a los dispositivos de las “ciber mulas” con la cuenta del contador que lideraba la banda. “Fue encontrar agujas virtuales en un enorme pajar”, grafica Pilnik.

Al contador le secuestraron un cuaderno con espirales en el que, de puño y letra, llevaba una bitácora de las estafas: nombres de correos utilizados y claves de Facebook están ahí, asentados analógicamente.

Las “cibermulas”, el eslabón más vulnerable de la cadena

Son personas que “prestan” una cuenta bancaria digital que es utilizada en los delitos.

Varias “cibermulas” operaban en el mecanismo de estafa detectado en Córdoba. Normalmente, estas mulas virtuales entran al negocio a través de ofertas de trabajo que “pueden realizar desde su propia casa”. Las suelen “contratar” empresas financistas, grandes emprendimientos o firmas de cobranzas. Lo único que se les pide es una cuenta bancaria, preferentemente en la banca digital, que también ofrecen la posibilidad de transaccionar dinero de forma rápida desde una aplicación en el celular. Pero suelen ser el eslabón más vulnerable de la cadena de estafas, ya que al poco tiempo enfrentan a un sinnúmero de problemas legales, al quedar en medio de operaciones ilegales.

Temas Relacionados

  • Ciberdelitos
  • Municipalidad de Córdoba
  • Estafa
  • Martín Llaryora
  • Franco Pilnik
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
Más de Sucesos
Quilmes: un joven de 15 años murió dentro de un boliche y su familia denuncia que fue asesinado. (Facebook)

Sucesos

Buenos Aires. Investigan la muerte de un adolescente dentro de un boliche en Quilmes: la familia denuncia que lo asesinaron

Redacción LAVOZ
Gustavo Folli está acusado de haber sido el jefe de la presunta asociación ilícita que habría operado en Bomberos. (Policía)

Sucesos

Justicia. Elevaron a juicio la causa “Bomberos SA” con el exsubjefe de Policía, Gustavo Folli, entre los acusados

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Colecta solidaria. Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Mundo Maipú
Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ramón Mestre

Política

Bajo palabra. Los intendentes deloredistas no harán campaña por Mestre, pero lo votarían

Redacción LAVOZ
El excomisario acusado. (Facebook de Jorge Marcelo Bertello)

Sucesos

“Simuladores de la nafta”. A 11 años del escándalo por corrupción en la Policía de San Francisco, sin juicio aún

Federico Noguera
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Datos. Milei vs. Schiaretti: los números de la presidencial que pueden anticipar la legislativa

Federico Giammaría
Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:08

    Le pegó a un vecino creyendo era libertario.

    Violencia política. Hijo de concejal K le fracturó la mandíbula a vecino al confundirlo con militante libertario

  • 01:27

    Ricardo Arjona

    Confirmado. Ricardo Arjona en Argentina 2026: fechas y cómo comprar las entradas

  • 02:21

    Peter Lanzani

    Enfático. Peter Lanzani habló de las críticas que recibe por su apariencia: Nadie sabe nada

  • Rescataron a una mujer que cayó en un pozo de 9 metros en barrio Poeta Lugones.

    Tensión. Córdoba: bomberos rescataron a una mujer de 82 años que cayó en un pozo de 9 metros

  • 01:00

    Festival del Cuarteto

    Referente personal. La emoción de Fer Olmedo tras cantar en el cumpleaños de El Loco Amato

  • 01:48

    Talleres

    Decepción. Video de La Voz: la reacción de la gente de Talleres después de la caída ante Riestra

  • Siniestro en Villa Allende. Investigan si el conductor estaba alcoholizado. (Policía)

    Video. Chocó un poste y dejó sin luz una estación de servicio en Villa Allende: investigan si iba alcoholizado

  • Inseguridad. El violento episodio ocurrió en Mar del Plata. (Captura de video)

    En video. Le robaron la moto a un delivery y sus compañeros salieron a buscarla: encontraron y golpearon al ladrón

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Martín Llaryora.

Ciudadanos

Anuncio. La Provincia finalizará obras en centros infantiles que dejó inconclusas la Nación

Redacción LAVOZ
Diego Spagnuolo, junto a Javier Milei, su hermana Karina y Martín Menem (Gentileza Clarín).

Política

Filtraciones. Audios de Karina Milei: el Gobierno denunció una “operación de inteligencia” ante la Justicia

Redacción LAVOZ
CÓRDOBA. La empresa BLD amplia su granja porcina ubicada en el sudeste cordobés.

Agro

Producción de carne. Una empresa invierte U$S 15 millones en ampliar su granja porcina en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10573. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design