21 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Sucesos / Estafa

Estafas: quién es el “tapado” que habría sido el otro jefe de la banda de Javier Marieschi

El fiscal Gavier acaba de ordenar su prisión preventiva. La medida alcanza también a Marieschi. Y además imputó a otras personas.

4 de mayo de 2023,

18:13
Federico Noguera
Federico Noguera
Estafas: quién es el “tapado” que habría sido el otro jefe de la banda de Javier Marieschi
Obra de Obispo Salguero al 600. (Archivo/Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Protesta de empleados judiciales "autoconvocados" en el Salón de los Pasos Perdidos, de Tribunales 1 en Córdoba

Política

Estatales. Justicia provincial: “autoconvocados” eligen a Juan Pablo Tripputi para negociar con el TSJ

2

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

3

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

4

Fútbol

Dato. El Talleres de Levisman, el último y el más joven del semestre

5

Emprendedores

"Pet friendly". Con franquicias, un modelo cordobés de estética para perros promueve su servicio móvil y premium

Desde un rol menos figurativo que el de los demás implicados en la banda que habría liderado Marcelo Javier Marieschi (45), dedicada a millonarias estafas con propiedades “en pozo” en Córdoba, Enrique Modesto “Quique” Marabián (54) aparece como el segundo y presunto jefe-financista de la organización.

“Si bien Marabián asumió una posición de menor exposición que el resto de los imputados, las probanzas aquí reunidas evidencian el rol fundamental que en realidad desempeñó”, sostuvo el fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, al ordenar recientemente la prisión preventiva conjuntamente con la de Marieschi.

Marabián, por presunta asociación ilícita en calidad de jefe y estafas reiteradas (tres hechos) y estafa procesal en grado de tentativa, y Marieschi, por estafas reiteradas (tres hechos).

Juicio por asociación ilícita, nueva detención e imputaciones

La novedad se conoce luego de que Marieschi fuera detenido en diciembre pasado por otro hecho de estafa. En la época de su arresto, dijo que se dedicaba a preparar sándwiches de miga para vender y sobrevivir.

Desde 2021, el emprendedor ya arrastra una elevación a juicio por el tramo de la asociación ilícita (espera su realización en la Cámara en lo Criminal N° 3).

La medida también alcanzó al escribano Adrián Benelbas, los inmobiliarios Fernando José Civalero y Diego Martín Díaz, el ingeniero Claudio Telésforo Ubios, Jorge Benelbas (hermano del escribano) y la arquitecta Constanza Daniela Peláez (exesposa de Marieschi) y María Reina Correa (exesposa de Civalero).

Para el fiscal, envalentonados por la “codicia y el fraude” habrían prometido falsamente a las víctimas la construcción y la entrega de diversas unidades habitacionales por edificarse en diferentes y determinados inmuebles en la Capital. A cambio, los interesados debían realizar el pago anticipado del precio.

Así, el acusador enumeró los emprendimientos: las sociedades civiles Vélez Sársfield 1260, Perú 128, Housing Curaquen 2, Consorcio Obispo Salguero 611, Consorcio Valtodano 1425, Housing Manantial de Torres, Consorcio Obispo Salguero II y Fideicomiso Manantial de Torres.

Las víctimas, que habrían llegado a un centenar, habrían sido estafadas por unos 18 millones de dólares.

¿Otro “jefe” de la banda y “financista”?

Tras enviar a juicio a los imputados originales, el fiscal profundizó la investigación sobre otros eventuales responsables. Entre los nombres sospechosos emergió uno con mayor fuerza en constantes operaciones inmobiliarias denunciadas: Marabián.

El nuevo imputado fue detenido a fines de marzo y negó cualquier participación delictiva en la compleja y profusa causa.

“La incorporación misma de Marabián como jefe a partir de 2015 brindó respaldo a la asociación criminal, les dio un marco de confianza y aparente solvencia para el desarrollo de los ardides que desplegaba la organización, para que las víctimas hicieran los emolumentos o disposiciones patrimoniales enderezadas a adquirir las unidades ‘en pozo’, en la falsa creencia o vana expectativa de acceder a los bienes inmuebles adquiridos”, remarcó Gavier.

El supuesto segundo “jefe” de la banda, conjuntamente con Marieschi, y coautor de las supuestas defraudaciones habría estado “movido por un afán de lucro desmedido” para “delinquir con los demás”. Así, Marabián habría integrado la organización desde 2015 y hasta marzo de 2019. Su rol, para el fiscal, también habría consistido en ser el “financista” de la banda para presuntamente simular avances en las obras y captar así a posibles nuevas víctimas.

Obra de Obispo Salguero al 600. (Archivo/Pedro Castillo)
Obra de Obispo Salguero al 600. (Archivo/Pedro Castillo)

No obstante, “lo hizo con tal astucia –indicó Gavier– que consiguió quedar, al menos en lo formal, al margen de los negocios fraudulentos que realizó”.

“Pareciera que Marabián no fue parte de los contratos utilizados como pantalla por la banda. No es parte de los ‘consorcios’ ni de los ‘fideicomisos’ para embaucar a las víctimas y moverlas a concretar las operaciones fraudulentas. No es parte de los negocios plasmados en los papeles suscriptos por Marieschi, como representante de ellos”, indicó.

Sin embargo, según la prueba y los testimonios apuntan a que “fue el principal protagonista de las maniobras” y el “principal beneficiario, echando a las víctimas a la suerte exclusiva de los designios de la banda y de los instrumentos que a la gran mayoría se les hizo suscribir como forma concreta para materializar estos negocios espurios”.

Marabián habría brindado “respaldo” a la organización, aportando “un marco de confianza y aparente solvencia para el desarrollo de los ardides” de la banda. Su “discurso” persuasivo, según algunas damnificadas, habría sido tal que las habría llevado a que realizaran entregas de dinero para adquirir inmuebles “en pozo”.

Marieschi negó que Marabián fuera su “socio” y dijo que éste no tenía vinculación con el resto de los imputados. “Quique” Marabián, a su turno, negó haber sido “socio” de Marieschi, con quien lo uniría una estrecha amistad.

Para el fiscal, ambas declaraciones fueron “guionadas” y Marabián era “socio” en la organización y “jefe” juntamente con Marieschi. Eso le habría permitido tener basto conocimiento del estado y avance de las obras, constante trato y relación con los demás acusados y con las víctimas.

“Se exhibía frente a éstas como socio e inversor de Marieschi, aportaba capital para contribuir a exhibir una apariencia de avance en las obras y, sobre todo, daba directivas al resto de los miembros de la banda, participando con un rol protagónico también en las decisiones”, según Gavier.

Casas y “housing”

Respecto a su rol de supuesto “jefe”, Marabián se habría presentado como propietario de algunas de las unidades que se ofrecían a la venta en ese complejo.

Una damnificada, a la que se le prometió en 2017 la casa “1″ en el Housing Manantial de Torres I, señaló que Marabián en todo momento se presentó como un gran inversionista y constructor, y que hasta el propio Marieschi (como administrador del complejo) catalogó como su amigo y uno de los financistas del emprendimiento.

Ambos, Peláez (exesposa de Marieschi), el escribano Adrián Benelbas y el agente inmobiliario Luis Agustín Damia (nuevo imputado y quien le ofreció a la víctima la falsa propuesta de inversión) habrían estafado a la compradora en 180 mil dólares cuando esa unidad ya había sido vendida dos veces a diversas personas (en 2015 y 2016).

Obra de Obispo Salguero al 600. (Archivo/Pedro Castillo)
Obra de Obispo Salguero al 600. (Archivo/Pedro Castillo)

La mujer señaló que entregó 20 mil dólares a Marabián y luego los restantes 160 mil, además de la comisión de 5.400 dólares a Damia y 2.500 a Benelbas (honorarios). Para el fiscal, nunca se realizaría el emprendimiento sino sólo unos adelantos para “apalancar nuevas maniobras y continuar estafando”.

En otra maniobra casi “calcada”, Marieschi, Peláez, Marianela Julia Marieschi (hermana de Javier), Adrián Benelbas, Marabián y Damia habrían pergeñado defraudar a otra compradora del mismo housing, bajo la promesa de la venta de la propiedad “9″.

Damia le habría ofrecido la unidad, que en realidad ya había sido vendida a otra mujer. Marabián se habría presentado como el supuesto propietario del inmueble. La víctima identificó a Javier Marieschi, Marabián, Damia y Benelbas, y firmó el boleto de compraventa con Marieschi a cambio de 180 mil dólares. Se los entregó a Marabián, más otros 5 mil dólares a Damia por la comisión.

Posteriormente, Marianela Marieschi, arquitecta encargada de las mejoras de las unidades, habría convenido con la víctima realizar ciertas reformas por un monto. Cuando la damnificada le enrostró a Javier Marieschi y Marabián la falta de avances de la obra, “Quique” le negó haber sido parte de la compra.

Al declarar, Marabián apuntó contra la denunciante de la casa “1″ y su ex: “Manifiesta que yo le digo que tengo una constructora y un hombre de grandes relaciones en Buenos Aires, lo cual es toda una mentira. Ellos han armado una estrategia para incriminarme como financista de Marieschi”.

Obra de Obispo Salguero al 600. (Archivo/Pedro Castillo)

Sucesos

Cómo cayó preso otra vez Javier Marieschi, el presunto estafador inmobiliario de Córdoba

Federico Noguera

Se quejó de que lo mismo dijeron de él los otros denunciantes, pero consideró que “es una estrategia que debe estar armada” por el abogado de una de las damnificadas para hacerlo “parecer el financista de las obras de Marieschi”.

“¿Cómo voy a ser yo el financista si al día de la fecha sabemos que Marieschi era un tipo al que no le hacía falta plata, no le hacía falta un financista? De lo que quiero desvincularme es de la venta de las casas ‘1′ y ‘9′ porque esas casas eran de Marieschi. Porque en su declaración Marieschi manifiesta que yo no soy socio, pero (…) yo no tuve participación en las operaciones de venta de esas unidades, más allá de que la documentación tampoco refleja mi participación. No tuve participación de ningún tipo”, afirmó Marabián.

El fiscal remarcó que su estrategia habría sido constantemente evitar que su nombre figurara en los documentos para desligarse de cualquier responsabilidad futura.

Marieschi y sus amigos denunciantes

La supuesta maniobra estafatoria de la banda habría ido más allá en relación a las nuevas víctimas y habría involucrado a más imputados. Un matrimonio denunció que Marieschi, con quien los unía una amistad, lo había estafado.

Tanto el emprendedor, como su ex Peláez y hermana Marianela, como los hermanos Benelbas, Civalero, Marabián y hasta su pareja Laura Elena Centeno habrían engañado al matrimonio a partir de aquella relación de amistad. Marieschi les habría ofrecido adquirir dos casas en Manantial de Torres, para lo cual le habría propuesto entregar como forma de pago la vivienda que el matrimonio había adquirido en otro housing (Molino de Torres 6413, en Villa Warcalde) más 600 mil pesos en efectivo y un auto.

Marieschi les habría planteado la posibilidad de permanecer en esa casa como “locatarios” o inquilinos hasta que estuviesen finalizadas las casas en Manantial de Torres. Al reunirse con ellos, Marieschi habría presentado a Marabián como su amigo, socio y futuro comprador de la casa que ellos ocupaban.

En 2016, el damnificado de la pareja suscribió la escritura de compraventa, labrada por el escribano Adrián Benelbas, mediante la cual vendía, cedía y transfería a favor de Centeno (esposa de Marabián) la casa de Molino de Torres por poco más de un millón de pesos (que el matrimonio no recibió).

La esposa del damnificado, a su vez, firmó con Centeno un contrato de alquiler, por el cual ésta, en calidad de nueva propietaria y locadora de una la casa de Molino de Torres, daba en alquiler a la víctima esa vivienda por 24 meses. Como garantes figuraban Marieschi y el damnificado.

Unos meses después, el hombre firmó dos boletos de compraventa con Marieschi (en su carácter de administrador de Manantial de Torres I y II) por dos unidades (a construirse) a cambio de 500 mil pesos cada una. Todo se firmó ante el escribano Adrián Benelbas.

Sin embargo, en el segundo contrato se estableció una cláusula según la cual el inmueble en Manantial de Torres II se encontraba bajo la titularidad de Civalero y Correa (su exesposa), Peláez y otro hombre. Para el fiscal, los imputados defraudaron a la pareja haciéndoles falsas promesas solo en busca de nuevas víctimas.

Al declarar, el damnificado señaló que Marbián proyectaba “una imagen que daba miedo. Me preguntaba si el realmente era un mafioso”. Y observó que tanto Marbián como Marieschi habrían operado con el mismo rango de importancia: “En la negociación Marabián y Javier eran lo mismo”.

Marbián y su esposa también fueron imputados por intento de estafa procesal al demandar a la víctima del contrato de alquiler por la casa de Molino de Torres reclamándole el desalojo del inmueble por vencimiento de contrato. Así, habría intentado inducir a error al Juzgado N° 11 para que ordenara el desalojo. Sin embargo, el fiscal frustró maniobra y secuestró el expediente.

Temas Relacionados

  • Estafa
  • Córdoba
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Hospital Pasteur de Villa María. (La Voz)

Sucesos

Córdoba. Grave choque en el ingreso a Villa María: falleció un joven que permanecía internado hace cuatro días

Redacción LAVOZ
Lomas de Zamora. El terrible siniestro ocurrió en la localidad de Villa Centenario. (Captura de video)

Sucesos

Imágenes impactantes. Tragedia en Lomas de Zamora: un conductor perdió el control y atropelló y mató a una ciclista

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá los últimos cupos para el workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame"

Espacio de marca

Grupo Edisur

Aprovechá los últimos cupos para el workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame”

Grupo Edisur
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las autopartes halladas en la casa paterna de Capelli, en La France. (Policía)

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

Federico Noguera
Javier Milei

Política

Elecciones 2025. Milei tomó la colina de Macri y ahora va por la de Cristina Kirchner

Julián Cañas
Milei celebró el triunfo de Adorni en Caba.

Política

Análisis. El eje Milei y la novia ausente

Edgardo Moreno
El trágico derrumbe ocurrió en bulevar San Juan al 600, Córdoba Capital. (Municipalidad de Córdoba)

Sucesos

Código Rojo. La ruleta rusa de las trampas ocultas

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Lomas de Zamora. El terrible siniestro ocurrió en la localidad de Villa Centenario. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Tragedia en Lomas de Zamora: un conductor perdió el control y atropelló y mató a una ciclista

  • Militta Bora se cruzó fuerte con Matías Vázquez: “¿Me vas a dejar hablar?”

    Momento tenso. Militta Bora se cruzó fuerte con Matías Vázquez: “Dios te lo va a hacer pagar”

  • 01:35

    FANTASÍA SOBRE HIELO

    Historia. Negra, la perrita circense rescatada en Tucumán que viaja por el país junto a Fantasía sobre Hielo

  • El ovejero.

    Tiernísimo. Un perro fingió estar hambriento y dio una clase de actuación: “Mi actor favorito”

  • La mujer contó cada detalle del hogar.

    Increíble. Mostró cómo es la casa de su papá fanático de la Fórmula 1 y sorprendió a todos: el video

  • EEUU TORMENTAS

    De terror. Los videos y fotos de los potentes tornados que dejaron muerte y destrucción en EE.UU.

  • 01:31

    Octavio Majul

    Lejos del árbol. Octavio Majul habló de su padre y se posicionó en otra vereda ideológica: “Pasó de Lanata al gordito Viale”

  • 00:04

    El fuego en la casa de Villa Azalais. (Captura video/Policía)

    Video. Impactante incendio en una casa en Córdoba que quedó totalmente destruida

Últimas noticias

Reclamos por estafas a Márquez y Asociados.

Editorial

Estafas. Protegerse de las transacciones inseguras

Redacción LAVOZ
Encerrados. Argentina es casi el único país de América latina que permite la perpetua a menores de 18 (La Voz / Archivo).

Opinión

Delincuencia juvenil. El camino hacia un nuevo régimen penal juvenil

María Soledad Carrizo
Aprovechá los últimos cupos para el workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame"

Espacio de marca

Aprovechá los últimos cupos para el workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame”

Grupo Edisur
Chumbi. 21 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10470. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design