El fiscal Nº 3 de Villa María, René Bosio, brindó detalles sobre los avances en la investigación de la explosión de un gasoducto ocurrida en esta ciudad el 28 de enero de este año, en lo que fue un hecho trágico que dejó como saldo la muerte por graves quemaduras de un hombre y uno de sus hijos.
El incidente ocurrió cuando una máquina retroexcavadora que trabajaba en la construcción del arco sudeste de la circunvalación a Villa María impactó contra un caño de gas bajo tierra y se desató un fuerte incendio, que afectó a viviendas de un asentamiento precario situado a pocos metros. Hubo dos muertos y cinco heridos, todos integrantes de la misma familia.
Villa María: el gasoducto ya está reparado y la Provincia declaró al sitio como “zona de desastre”
Según informó el fiscal, la causa sigue en pleno desarrollo con nuevas diligencias y declaraciones que buscan esclarecer las circunstancias del suceso.
Ampliación de indagatorias
En las últimas horas, se llevó a cabo la ampliación de las declaraciones indagatorias de dos de los imputados, los ingenieros y responsables del área técnica de la empresa constructora, Ornelia Emil Cechialba y Manuel Albornoz. Ambos presentaron consideraciones que, según el fiscal, consideran útiles para su defensa y respondieron a las preguntas formuladas por la Fiscalía. Estas ampliaciones fueron solicitadas por sus respectivos abogados, en ejercicio del derecho de defensa de los imputados.
En el marco de esta causa también se encuentran imputados como coautores del delito de estrago culposo agravado el jefe de la obra, Vicente Pascual Cocciolo, y el capataz, Luis Miguel Toniatto. La misma calificación pesa sobre el operario que conducía la retroexcavadora al momento del incidente, Leonardo Fabián Gamero.
Nuevas pericias
Bosio también anunció que se ordenó la realización de una pericia técnica sobre un fragmento de caño secuestrado en el lugar de la explosión. “Queremos determinar algunas circunstancias que la Fiscalía considera importantes”, explicó el fiscal, subrayando la relevancia de este análisis para la investigación.
Consultado por La Voz sobre los resultados de esta pericia, dijo que son pruebas que demoran su tiempo en poder llegar a una conclusión.
Testimonio clave
Por otro lado, adelantó que la próxima semana se evaluará la posibilidad de tomar declaración a los sobrevivientes de la tragedia, en particular a Maricel Fátima Navarreta (47), esposa y madre de los fallecidos Mario Martín Mercado (44) y Dylan Jesús Mercado (18), respectivamente.
La mujer también resultó gravemente afectada por el incidente ocurrido en su domicilio y estuvo un largo tiempo internada en la ciudad de Córdoba. Otros de sus hijos, menores de edad, sufrieron heridas más leves y fueron atendidos en el Hospital Pasteur hasta recibir el alta médica.
La causa, que permanece en un “pleno estado investigativo”, incluye el análisis de una gran cantidad de documentación obtenida tras diversos secuestros realizados en el marco de la pesquisa.
Cinco heridos, entre ellos dos chicos, tras explosión e incendio en una obra en Villa María
Según Bosio, algunos de los imputados desempeñaban roles relacionados con la seguridad y la supervisión en la obra, aunque evitó precisar más detalles al respecto, destacando que los involucrados tienen la posibilidad de ampliar sus declaraciones cuando lo consideren conveniente.
“Estamos siempre trabajando, haciendo distintas medidas”, afirmó el fiscal en declaraciones a Radio Villa María, y no descartó que los restantes imputados también soliciten ampliar sus indagatorias en el futuro.
Por el momento, la investigación sigue su curso con el objetivo de determinar las responsabilidades en este lamentable episodio que conmocionó a la comunidad de Villa María.