La causa de la multimillonaria defraudación a la Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross) conocida como "mafia de los medicamentos" pasó a ser investigada por el fiscal José Bringas, luego del apartamiento de su par José Mana.

El motivo del apartamiento de Mana se debía a que uno de los imputados, Guillermo Notararigo, había designado como defensor al abogado Nicolás Turturro, quien motiva que el fiscal se inhiba por "enemistad manifiesta", según reconoció.
Durante seis días el expediente quedó "flotando", sin fiscal, y la Fiscalía General designó a Bringas. Según voceros del Ministerio Público Fiscal, el criterio aplicado fue que ambos fiscales son del mismo distrito, el 1, y se pretende que continúe un instructor de esa jurisdicción.
Apenas se produjo el apartamiento de Mana se barajó la posibilidad de que el fiscal designado perteneciera al área de Casos Complejos, como los fiscales Valeria Rissi o Enrique Gavier. Pero finalmente, el criterio del MPF fue el de mantener las actuaciones en un fiscal del mismo distrito.
La causa de la "mafia de los medicamentos" analiza la actuación de un grupo de imputados -que ya fueron todos liberados- que era parte de un grupo delictivo que usando documentación falsa retiraba antes que el beneficiario medicamentos de muy alto valor, como oncológicos, insumos para diabéticos o fármacos sofisticados.
Según fuentes de la fiscalía de Mana, el perjuicio a la Apross superaría los 500 millones de pesos y podría alcanzar los 800 millones, siempre según cálculos provisorios.