14 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Pulso Judicial

Pulso judicial. Fiscales en jaque por el reclamo de mala praxis de familiares de víctimas

Tres funcionarios de la Justicia provincial y uno de la federal deben responder por presunto mal desempeño. Los procesos podrían costarles el cargo.

13 de noviembre de 2025,

19:11
Francisco Panero
Francisco Panero
Fiscales en jaque por el reclamo de mala praxis de familiares de víctimas
Rumbo al jury. Los tres fiscales de Río Cuarto -Di Santo, Miralles y Pizarro- deben presentar descargo para un casi seguro jury. (Archivo)

Lo más leído

1
Juan Pablo Tripputi

Sucesos

Conflicto. El gremio de Judiciales Federales le ganó al juez Vaca Narvaja la disputa por “la paracaidista”

2

Política

Justicia. Córdoba: condenaron a Correo Argentino a indemnizar a un exempleado al que se negó a reconocer

3

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

4

Ciudadanos

Increíble caso. Condenaron a la UNC y a la funeraria Caruso por entregar el cadáver equivocado a una familia que veló y cremó a otra persona

5

Fútbol

Recalculando. Cavagliatto, Oldrá, ¿Bessone? y el Instituto que viene para 2026

Desde esta semana se observa con creciente inquietud cómo se está abriendo la puerta para que tres fiscales de Río Cuarto sean sometidos a juicio político por presunto mal desempeño en una investigación judicial que permanece sin cerrar.

Los fiscales son Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro, quienes en momentos diferentes actuaron en una de las causas más prolongadas y complejas de la provincia: el asesinato de Nora Dalmasso, cometido en noviembre de 2006.

El pedido de jury, un recurso de alta gravedad institucional, fue presentado por el viudo Marcelo Macarrón y los hijos de ambos, quienes acusan a los fiscales de omitir pruebas vitales, desviar líneas de investigación y, en definitiva, contribuir a la prescripción del delito.

Víctima. Nora Dalmasso fue asesinada en 2006 y hasta hoy no se hizo Justicia. (foto Web)
Víctima. Nora Dalmasso fue asesinada en 2006 y hasta hoy no se hizo Justicia. (foto Web)

La historia es tan dolorosa como absurda: casi dos décadas después del crimen, los familiares no sólo no logran una condena sino que tienen plena certeza de quién es el homicida por una prueba de ADN contundente. Pero la persecución penal estaría prescripta y no habría castigo para él.

La familia señala que los fiscales imputados no actuaron con la celeridad, rigurosidad ni transparencia que exigía el caso. Se los acusa, entre otras cosas, de no haber ordenado una prueba genética clave contra un sospechoso señalado tempranamente; de haber cambiado el foco de la pesquisa hacia la propia familia de la víctima; de hacer un viaje al exterior sin respaldo adecuado, y hasta de haber elevado la causa a juicio acusando nada menos que al viudo, luego absuelto.

Los familiares de Nora denuncian violencia institucional, porque la omisión o demora del Ministerio Público vulnera derechos básicos de las víctimas y de la sociedad: el derecho a una justicia pronta y efectiva, el deber del Estado de investigar el delito y la confianza en el sistema judicial.

Pero este no es un caso aislado. También desde el interior provincial, otra familia de una víctima –la del joven Santiago Aguilera, asesinado tras un secuestro extorsivo en Villa Dolores en agosto de 2022– exige examinar la actuación del fiscal Enrique Senestrari, que intervino en la instrucción.

A indagatoria. Luego de ser apartado de la causa, ahora Enrique Senestrari será indagado por su actuación en la investigación del secuestro y homicidio de Santiago Aguilera. (Pedro Castillo / La Voz)
A indagatoria. Luego de ser apartado de la causa, ahora Enrique Senestrari será indagado por su actuación en la investigación del secuestro y homicidio de Santiago Aguilera. (Pedro Castillo / La Voz)

En los días previos al hallazgo del cuerpo sin vida del joven, durante la instrucción y en el juicio a dos de los responsables del secuestro, los familiares criticaron que Senestrari no indagó al detenido cuando era viable que este aportara datos antes de que asesinaran a Santiago. La ley establece que debe hacerle saber al detenido que puede declarar con beneficios para su situación procesal si colabora. El fiscal no lo hizo y lo postergó varios días, más allá de lo prudente: Santiago apareció muerto pocas horas después.

El reclamo fue superando instancias en la Justicia Federal. Primero, el fiscal fue apartado de la investigación por falta de objetividad; ahora, se lo cita a indagatoria por su actuación.

La gravedad del caso es por el tipo de delito y sus características –secuestro de un joven trasplantado renal, que demandó rescate, tortura y luego muerte–. La familia exige no sólo castigo a los autores materiales, sino que rinda cuentas el fiscal sobre su desempeño en las horas decisivas de búsqueda del joven secuestrado.

La citación a Senestrari parece reproducir la misma sensación respecto del pedido de jury a los fiscales provinciales: una señal de que la máquina del Estado no es inatacable, que también puede ser blanco de investigación y cuestionamiento.

En momentos en que se habla de que la sensación de impunidad es frecuente, sorprenden estos casos en que las instituciones responden también a las víctimas, no sólo para encontrar un responsable. Además, se revisa la conducta de los integrantes del Poder Judicial que incumplen con lo que imponen los procedimientos.

El pedido de jury a los fiscales de Río Cuarto y la indagatoria a Senestrari terminan siendo un ejercicio de ciudadanía, porque las víctimas reclaman que el Estado sea responsable.

Víctima. Santiago Aguilera tenía 17 años y lo secuestraron en agosto de 2022. Cinco días después, lo encontraron asesinado. (La Voz)
Víctima. Santiago Aguilera tenía 17 años y lo secuestraron en agosto de 2022. Cinco días después, lo encontraron asesinado. (La Voz)

En el caso Dalmasso, no abordar una hipótesis investigativa seria permitió la impunidad del homicidio por prescripción de la acción. En el caso Aguilera, el presuntamente deliberado apartamiento de la ley (por no indagar y ofrecer la oportunidad de lo que indica el artículo 41 ter del Código Penal) habría coadyuvado al resultado luctuoso que marcó a la familia Aguilera para siempre y determinó una perpetua para el secuestrador. Dos familias revictimizadas de por vida.

Justicia no es sólo buscar castigo sino también verificar el proceso, la transparencia de los funcionarios, la rendición de cuentas y, finalmente, la reparación de la confianza cívica.

Las víctimas o sus familiares merecen mejores respuestas del Poder Judicial: que se encuentre la verdad, se castigue a los responsables y se sancione a quienes no cumplen con su deber.

Temas Relacionados

  • Pulso Judicial
  • Opinión
  • Ministerio Público Fiscal
  • Justicia de Córdoba
  • Justicia Federal de Córdoba
  • Enrique Senestrari
  • Indagatoria
  • Juicio
  • Santiago Aguilera
  • Nora Dalmasso
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Cuatro detenidos por tráfico de inmigrantes: investigan vínculos con Al Qaeda

Sucesos

Operativo. Detuvieron a una banda por tráfico y trata de personas: investigan vínculos con Al Qaeda

Redacción LAVOZ
Le dieron cuatro meses de prisión a un hombre acusado de grooming y de hacerse pasar por una niña de 10 años (Gentileza)

Sucesos

Acoso. Le dieron cuatro meses de prisión a un hombre acusado de grooming y de hacerse pasar por una niña de 10 años

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú. Vendé tu vehículo usado de forma rápida, segura y con respaldo

Mundo Maipú
Descubrieron un Burger King de los años 80 casi intacto detrás de las paredes de un shopping

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. Descuento exclusivo en Burger King para Club La Voz

Club La Voz
Agencia Córdoba Joven. Río Cuarto y Presidente Roque Sáenz Peña

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Participación. La Agencia Córdoba Joven desplegó actividades de fortalecimiento juvenil en el sur provincial

Agencia Córdoba Joven
Universidad Blas Pascal. Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Profesión. Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual según especialistas de la Universidad Blas Pascal

Universidad Blas Pascal
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Río de Janeiro

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

Edgardo Litvinoff
Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro; los tres fiscales cuestionados por mal desempeño por el crimen impune de Nora Dalmasso. (La Voz)

Política

Análisis. El Jury estaba dormido y hubo una decisión de despertarlo

Roberto Battaglino
Efemérides. Día Internacional de la Educación. (Imagen ilustrativa)

Política

Eficiencia. La gran reforma que falta: ¿por qué la gestión educativa sigue fuera de la agenda?

Virginia Giordano
San Honorato

Comer y beber

El plato que se viene. Los alcauciles que hay que probar en General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

    Video. Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

  • Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

    Imprudencia. Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

  • Un joven fue retenido por vecinos tras el robo de un celular en barrio Nueva Córdoba, en la Capital. (Policía)

    Inseguridad. A los golpes, vecinos capturaron a un supuesto ladrón de I-phone en pleno Nueva Córdoba

  • “Yiya” nueva serie de Flow

    Estreno. La serie sobre Yiya Murano ya se puede ver completa en Flow: el tráiler es imperdible

  • 00:00

    "No alimentes a los niños"

    Por las suyas. La hija de Spielberg debuta como directora en un filme de terror: de qué se trata y fecha de estreno

  • “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

    Se cortó el dedo. “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

  • Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y se viralizó

    Emigrar. Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y las diferencias laborales

  • “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

    Viral. “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

Últimas noticias

Mundo

Elecciones en Chile. Cuatro alternativas para llegar a La Moneda

Redacción LAVOZ
Argentina inició el proceso de adhesión a la OCDE con la entrega del Memorándum Inicial

Editorial

Ingreso a la Ocde. Programas sustentables para el crecimiento

Redacción LAVOZ
Reforma laboral

Opinión

Debate. Teoremas de reforma laboral

César Arese
Chumbi. 14 de noviembre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10647. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design