13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Policía de Córdoba

“Gatillo fácil”: Joaquín Paredes, una herida abierta y una batalla judicial detrás

A un año del crimen del muchacho en la localidad de Paso Viejo, su familia reclama justicia y máximo castigo. Hay cinco policías imputados con graves cargos. Fuertes cruces entre las partes de la causa.

24 de octubre de 2021,

00:00
Claudio Gleser
Claudio Gleser
“Gatillo fácil”: Joaquín Paredes, una herida abierta y una batalla judicial detrás
Monolito. Velas, carteles y el recuerdo por Joaquín en la plaza de Paso Viejo.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

3

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

4

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

5

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

Llevaba ya un buen tiempo de vuelta en sus pagos. No había como Paso Viejo, sus calles mansas, esos montes, esas chacras, esos atardeceres, la siesta tranquila, la gente, esa paz del noroeste cordobés. La ciudad de Córdoba no le había gustado. Y eso que allí vivía su mamá. El bullicio, el ritmo frenético, la furia de la Capital lo hicieron huir.

Fue así que volvió a su tierra. A sus 15 años, Joaquín Paredes estaba feliz. Cerca de su abuelo materno, quien hacía de papá, le puso fichas al colegio y empezó a trabajar en las chacras. El cultivo de papa le permitía tener su propio dinero.

Aquel tramo final de 2020, la proximidad de su cumpleaños 16 lo tenía entusiasmado. No veía el momento de festejar con su gente.

La madrugada de aquel 25 de octubre encontró a Joaquín junto a su grupo de amigos. Primero estuvieron en una casa y luego partieron hacia otra vivienda donde se celebraba un cumpleaños. Sin imaginarse de nada, pasaron por la plaza.

Como en todo pueblo, en Paso Viejo, esta pequeña y cansina población del departamento Cruz del Eje, la plaza es punto social por excelencia, el centro de todo.

Allí estaban esa madrugada un grupo de jóvenes. Bebían, charlaban, se reían. De repente, aparecieron policías y les dijeron que, como los encuentros no estaban permitidos por la cuarentena, debían irse.

Los uniformados se fueron, pero volvieron en patrulleros. Varios testigos dirían luego que fue un operativo “bestial”, violento, desproporcionado para un pueblo donde nunca pasaba nada. Bajaron con armas –escopetas y pistolas– y abrieron fuego. Hubo perdigonadas de goma y balas de plomo.

Los policías dirían luego que se defendieron de pedradas y botellazos.

Joaquín y sus amigos pasaban por la plaza y quedaron en medio de todo. Cuando quiso correr, un balazo policial le dio en la espalda y quedó al lado del corazón. Cayó al piso y no se movió más.

Otro amigo cayó con un balazo en un brazo y vivió para contarla.

“Lo mataron porque sí. Mi hijo no les hizo nada. Lo mataron de un tiro por la espalda, lo dejaron tirado en el piso y se fueron. Ninguno de esos policías quiso ayudar a mi hijo”, le dice Soledad Paredes, la mamá de Joaquín, a La Voz.

La última foto. Soledad sostiene la última foto con su hijo. (La Voz / Archivo)
La última foto. Soledad sostiene la última foto con su hijo. (La Voz / Archivo)

El de Joaquín Paredes fue el tercer “gatillo fácil” de la Policía de Córdoba en 2020.

En julio, unos uniformados habían matado a José Ávila, un vendedor ambulante, en Villa El Libertador, de la ciudad de Córdoba.

En agosto, otros policías habían matado a Blas Correas, de 17 años, en un retén en barrio Parque Vélez Sársfield, también en la Capital. Varios “plantaron” un arma para desviar la causa.

El asesinato de Joaquín (el tercero en cuatro meses) fue brutal y terminó obligando al Gobierno provincial a meter mano en esa fuerza policial con una “purga” máxima.

Hacía muchos años que no se registraba un recambio en altos mandos por violencia institucional. El comisario Gustavo Vélez fue pasado a retiro y asumió la comisaria Liliana Zárate como jefa.

El asesinato policial de Joaquín Paredes derivó en una violenta pueblada en Paso Viejo. (La Voz / Archivo)
El asesinato policial de Joaquín Paredes derivó en una violenta pueblada en Paso Viejo. (La Voz / Archivo)

Batalla judicial

A un año del “gatillo fácil” de Joaquín, el expediente tiene a cinco policías imputados por gravísimos delitos: homicidio doblemente calificado (por uso de arma y por ser policías), tentativa de homicidio agravado y abuso de armas. Todos son suboficiales. Estudiaron nueve meses antes de salir a la calle con armas. No todos están presos.

El principal acusado es Maykel Mercedes López. De su pistola partió el disparo que mató a Joaquín.

En torno a los otros uniformados hay una batalla judicial.

A diferencia de la causa Blas Correas, donde 13 uniformados fueron enviados a juicio y la mayoría de los defensores ni apeló, en el caso de Joaquín hay un complejo pleito judicial.

El expediente fue y volvió por distintas instancias, hubo fuertes acusaciones cruzadas y las imputaciones no dejaron de variar.

Plomo. Un joven muestra una de las vainas de las balas disparadas en Paso Viejo. (La Voz)
Plomo. Un joven muestra una de las vainas de las balas disparadas en Paso Viejo. (La Voz)

Primero, la fiscal Fabiana Pochettino imputó a cinco policías por homicidio doblemente agravado. Además de López, acusó a los suboficiales: Ronald Fernández Aliendro, Enzo Ricardo Alvarado, Iván Alexis Luján y Jorge Luis Gómez.

Tras una serie de apelaciones, la fiscal “rebajó” la acusación contra los últimos cuatro y los imputó por abuso de armas e incumplimiento en los deberes. La mayoría fue excarcelada.

Mientras el abogado Claudio Orosz, representante de la familia de Joaquín, reclamaba agravar los cargos y buscaba a la Nación como querellante, el expediente llegó hasta la Cámara de Villa Dolores. Esos jueces cuestionaron en duros términos a la fiscal. Marcaron errores y resaltaron que actuó “influenciada” por el reclamo social. Pochettino nunca quiso responder en público.

“Lo de la Policía fue criminal. Montaron una encerrona en torno a la plaza, se bajaron armados y fusilaron a los pibes. Luego, juntaron casquillos y cartuchos y alteraron la escena del crimen antes de que llegara la fiscal”, señala Orosz. “Fue algo demencial. Hemos aportado muchos testimonios y pruebas en ese sentido”, remarcó el letrado.

Hace pocos meses, se hizo un peritaje interdisciplinario en la plaza de Paso Viejo. Fue casi una reconstrucción del crimen.

Tras ese examen, la fiscal volvió a agravar la imputación contra todos los policías. Los acusó por lo mismo y se marchó de la causa. Su partida coincidió con el regreso a Cruz del Eje del fiscal Daniel Barrera, quien no trabajaba por protocolo por Covid. Barrera está interiorizándose de la causa para resolver si manda a juicio o no.

Daños. Tras el crimen de Joaquín, hubo daños contra móviles policiales. (La Voz / Archivo)
Daños. Tras el crimen de Joaquín, hubo daños contra móviles policiales. (La Voz / Archivo)

Nuevas apelaciones

“No se entiende la nueva imputación porque no hay una sola prueba o testimonio nuevos. No hay nada nuevo. Esto es fruto de presiones públicas contra la fiscal. El cambio de la fiscal es arbitrario”, se quejó el abogado Pedro Despouy, defensor de los policías Gómez, Alvarado y Luján.

El letrado insistió que “hubo presiones” contra la fiscal. Presentó un pedido de nulidad en Villa Dolores.

“Es muy penoso lo de Joaquín. Pero no se puede acusar a todos los policías por lo mismo. Mis clientes hicieron disparos al aire, porque los pibes les tiraban piedras y botellas. No mataron a nadie”, remarcó Despouy quien, además, presentó una nota en fiscalía quejándose de manifestaciones de Orosz en una página de Facebook donde se recuerda a Joaquín Paredes.

Otro que apeló en la causa fue el abogado Ricardo Moreno. Es el nuevo defensor del principal acusado. “López no quiso matar a Joaquín Paredes. Fue un hecho desgraciado. López hizo disparos al aire porque le tiraban piedras. Una de esas balas rebotó y dio en el cuerpo de ese chico”, indicó.

Moreno reclama la libertad del suboficial. “Si la mayoría de los policías están libres… ¿Por qué el mío está preso?”, expuso.

Recuerdo. Soledad y su hijo Joaquín retratado en un mural.
Recuerdo. Soledad y su hijo Joaquín retratado en un mural.

Dolor de madre

La mamá de Joaquín dijo que las nuevas imputaciones fueron un alivio ante tanto dolor. “Queremos que todos vayan presos”, dice Soledad.

La mujer llora cuando recuerda al segundo de sus cuatro hijos. “Joaquín era un chico tranquilo, nunca se metía en problemas, menos con la Policía. Era amiguero. Por eso, lo querían tanto. Amaba el fútbol, le gustaba la bici y los animales”, refiere.

Soledad no tiene consuelo. “¿Por qué tiraron esos policías? ¡Por qué dispararon de esa manera! Eran chicos… Y le pegaron a mi hijo y se fueron… ¡Se-fue-ron! Lo dejaron tirado, muriéndose”, reclama entre llantos.

Con voz firme, reclama justicia. “A mi hijo no me lo devuelven más. Quiero que esos policías paguen por lo que hicieron. Que vayan presos, que sean condenados, agrega.

Soledad no está sola. La acompañan muchas y muchos en el pueblo. Este lunes habrá una marcha en Paso Viejo.

La mamá de Blas estará presente. “Ese 25 de octubre, cuando asesinaron a Joaquín, realmente entendí que si no hacíamos algo, esto iba a seguir pasando. En ese momento, entendí la gravedad de lo que había pasado con Blas”, le dice Soledad Laciar a La Voz.

“Lo de Joaquín fue gravísimo. Un pueblo tan chiquito donde todos se conocen hubo 112 disparos. Inexplicable. Inentendible. Y lo peor... Esa gente sigue con los asesinos de Joaquín conviviendo día a día, soportando amenazas, olvidados”, añade la mamá de Blas.

Soledad Laciar no deja de señalar al Gobierno de Córdoba. “La responsabilidad absoluta de todo lo que ocurre con la Policía es del Estado provincial. Por eso, mi reclamo siempre fue hacia el Gobierno. Sostuve y sostengo que el gobernador (Juan Schiaretti), con sus actos y silencios, ha demostrado que esta es la Policía que a él le sirve”, concluye.

Familiares y allegados a Joaquín participaron, meses atrás, en la marcha en reclamo de justicia por Blas Correas. (Facundo Luque / Archivo)
Familiares y allegados a Joaquín participaron, meses atrás, en la marcha en reclamo de justicia por Blas Correas. (Facundo Luque / Archivo)

Temas Relacionados

  • Policía de Córdoba
  • Homicidio
  • Violencia policial
  • Justicia de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Búho orejudo rescatado en barrio Villa Esquiú.

Sucesos

Fauna autóctona. Patrulla Ambiental rescató a un búho orejudo en la ciudad de Córdoba

Redacción LAVOZ
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

Francisco Panero

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ilustración Erik Zampieri

Negocios

Opinión. Cómo arreglar la economía en un país federal y no morir en el intento

Marcelo Capello*
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design