23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Crimen

Justicia. Caso Montoya: las amenazas no habrían sido reales y Albareda fue detenido por el crimen de su madre

Se trata del hijo de la mujer que fue asesinada el jueves 1° de agosto y que había afirmado haberla encontrado tirada en el piso. La investigación se fue desarrollando sobre los registros telefónicos y las filmaciones de cámaras de seguridad.

9 de agosto de 2024,

11:06
Matías Calderón
Matías Calderón
Caso Montoya: las amenazas no habrían sido reales y Albareda fue detenido por el crimen de su madre
Homicidio asesinato de una mujer de 74 años en el barrio Ampliación Poeta Lugones. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

3

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

Cuando le quitaron su último respiro a Susana Montoya, la mujer de 74 años que fue asesinada el jueves 1° de agosto en el barrio Ampliación Poeta Lugones, zona norte de la ciudad de Córdoba, ella no atinó a gritar ni trató de escaparse.

Ninguno de sus vecinos escuchó lamentos que provinieran del otro lado de la medianera. Las puertas de su hogar no presentaban rastros de forcejeos.

Fernando Albareda.

Sucesos

"Hubo un montaje en el velorio". Ricardo Albareda apunta contra su hermano Fernando por el asesinato de su madre

Redacción LAVOZ

Y aunque todo se volvió espeluznante con la aparición de una amenaza en la pared de la vivienda, que prometía la muerte de todos los hijos de la mujer, los investigadores empezaron a analizar si no había algo más.

Allí apareció el nombre del hijo, Fernando Albareda (53), ahora preso e imputado desde este jueves por el crimen de barrio Ampliación Poeta Lugones.

A una semana de producirse el homicidio, el fiscal del caso, Juan Pablo Klinger, ordenó la detención e imputación contra el acusado, como supuesto autor del “homicidio calificado por el vínculo”, al ser su propia madre la víctima del hecho de sangre.

Según los datos que Klinger pudo recolectar hasta el momento, Albareda se habría juntado con su madre el día jueves 1° de agosto y luego la habría asesinado por estrangulamiento mecánico.

Pesquisa. El trabajo se dividió en dos: peritos judiciales trabajan en los rastros; los sabuesos policiales, en la tarea de calle. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Investigación. Crimen de Susana Montoya: la lupa se centra en el círculo cercano y avanza hacia afuera

Redacción LAVOZ

Si bien el fiscal mantuvo un celoso hermetismo, La Voz pudo saber, de fuentes allegadas a la causa, que, además de la autopsia ordenada por la fiscalía, en el escritorio de Klinger abunda una “cantidad abrumadora” de pruebas que complican la situación procesal del acusado.

Entre otras cosas, el funcionario de la Justicia cuenta con filmaciones de cámaras de seguridad donde se habría podido identificar a Albareda, con registros de los números a los que habría llamado el acusado y testimonios sobre su presunta presencia en la zona del crimen, entre otras fuentes probatorias. Además, el fiscal tiene en su poder muestras de ADN, pero aun no se estableció que sean compatibles con el perfil genético de Albareda.

El caso había causado aún más conmoción dado que Montoya es la viuda de un exsubcomisario de la Policía de Córdoba que fue secuestrado y desaparecido durante la última dictadura militar argentina, Ricardo Fermín Albareda.

Durante y luego del juicio en el cual se pudo reconocer la condición de víctima del subcomisario, tanto Montoya como su hijo Fernando habían recibido amenazas recurrentes. Luego de conocerse el crimen de la mujer, se supo que en la pared apareció un escrito: “Los vamos a matar a todos. Ahora vamos por tus hijos”.

La frase intimidatoria estaba firmada con “#Policía”. Esto sirvió para abonar durante algunos días la posibilidad de que el asesinato estuviera cimentado sobre discursos de odio. De hecho, hubo múltiples expresiones de los organismos de derechos humanos del ámbito local, que habían convocado a una movilización este jueves.

Desde la fiscalía aseguraron que tanto las amenazas recibidas el 8 de diciembre pasado como las leyendas intimidatorias que se leyeron en las paredes de la casa de la mujer son compatibles con la grafía de Albareda, por lo cual se trataría, en ambos casos, de falsas amenazas.

Albareda finalmente fue detenido en la vía pública, pasado el mediodía del jueves. Su abogado, Claudio Juárez Centeno, se mostró sorprendido por el giro de la causa.

Y si bien aún no pudo entrevistarse con su defendido, por el momento mantiene su postura y considera que los investigadores llevaron al fiscal “hacia una red” de pistas forzadas.

Desde los comienzos, Albareda habló de un crimen orquestado por fuerzas oscuras que anidarían en el seno de las fuerzas policiales. Según esta hipótesis presentada por el ahora imputado, los responsables del asesinato pertenecerían a los resabios, aún no removidos, de la Policía, que continúan vigentes desde la última dictadura militar en Argentina.

En ese mismo sentido, tanto su abogado como Albareda criticaron la difusión que tuvo una resolución administrativa mediante la cual se le iba a abonar una suma millonaria de dinero a la viuda del exsubcomisario desaparecido y a sus hijos.

Parados en esa misma línea, habían presentado la idea de que, motivados por el odio, un grupo parapolicial había tomado represalias contra la mujer.

El reparto de la plata y las pistas que nunca cerraron

Pero pocos imaginaron que, en la presunta coartada de Albareda, podrían comenzar a crecer las sospechas de los investigadores.

Bastaron algunas preguntas para conocer que la víctima estaba cerca de cobrar el dinero por ese resarcimiento, que le corresponde a todo miembro de la fuerza bajo la misma condición que el subcomisario. Es decir, a Albareda padre le corresponde esa reparación por ser policía, y no por ser desaparecido de la dictadura.

El móvil no cuadraba para los pesquisas. Y la mecánica del crimen, en la que la mujer debió abrir la puerta de su casa a alguien en quien haya depositado confianza, tampoco cuadraba con un robo violento.

Finalmente se supo que parte de ese dinero aún no cobrado será repartida entre los hijos del subcomisario, ahora que Montoya fue asesinada.

Homicidio asesinato de una mujer de 74 años

Sucesos

El crimen de Susana. Un caso tan violento como extraño bajo investigación en Córdoba

Redacción LAVOZ

A esta posible motivación que repiten en voz baja los investigadores, se sumaron otras sospechas. Una de ellas estuvo relacionada con la mala relación entre madre e hijo.

Albareda, explicaron los pesquisas, estuvo peleado con su madre durante largos años. Esa relación se había recompuesto desde hacía poco tiempo.

Además, el otro hijo de la mujer, Ricardo, también habría visto con preocupación el “tinte político” que su hermano les había dado a la serie de amenazas y a los sucesos de sangre que acontecieron hace pocos días.

Tampoco era buena la relación entre los hermanos. Ricardo vivía con su madre, pero el jueves 1° de agosto estaba en Carlos Paz junto con su exesposa y sus hijos.

Y, además de todos los entretelones familiares, se imponía un hecho que no dejaba mucho lugar para las sospechas sobre grupos externos al hogar: el día que entraron a asesinar a Montoya, el o los asesinos conocían perfectamente el lugar del crimen.

Los investigadores creen en ello a partir de que pudieron reconstruir los supuestos movimientos que habría dado la persona que llevó a cabo el crimen.

Desde la parte de Albareda, sus allegados hacen notar que una parte del cuerpo de investigaciones con los que cuenta la causa está conformada por policías.

De ese lado, entonces, se abona la idea de un pacto de silencio y del encubrimiento.

No obstante, desde la fiscalía han sido categóricos. Los ayudantes del fiscal aseguraron que las pruebas son contundentes y sostienen las decisiones de Klinger. Las imágenes de una cámara de seguridad habrían sido claves para echar luz sobre las horas previas al crimen y los movimientos del presunto asesino.

Temas Relacionados

  • Crimen
  • Asesinato
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Sede de Luz y Fuerza. (Nicolás Bravo/Archivo)

Política

Justicia. Por qué el exinterventor de la obra social de Luz y Fuerza Córdoba no podrá evitar llegar a juicio

Federico Noguera
El domicilio en el barrio porteño de Flores. (Policía de la Ciudad/Fiscales.gob.ar)

Sucesos

Buenos Aires. Procesaron a un falso médico taiwanés por abusos en sesiones de acupuntura

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Amalia “Yuyito” González, Belén Ludueña y  Cristina Pérez

Opinión

Medios. Las mujeres del poder: lo femenino como estrategia política

Ernestina Godoy
Instituto

Fútbol

Vínculos. Instituto se rearma para el Clausura: un vistazo a la situación contractual del plantel

Hernán Laurino
Cárcel de Cruz del Eje. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Violencia en Córdoba. Un atroz asesinato mafioso encargado desde prisión emerge a la luz

Claudio Gleser
Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

Últimas noticias

"Un pastel para dos".

Cine y series

Recomendada. Nuestro comentario de Un pastel para dos: rebeliones tardías bajo el régimen iraní

Javier Mattio
Cannabis medicinal Inta

Ciudadanos

Cambio. El Gobierno modificó las reglas del cannabis medicinal y el Reprocann

Redacción LAVOZ
Toch Nico Ibarburu

Música

Gira y encuentro. Nico Ibarburu, disco nuevo y compartida cordobesa: Las canciones son una bitácora del viaje de la vida misma

Andrés Fundunklian
.

Mirá

Fuera de lugar. Moria Casán causó polémica por su comentario sobre el triple crimen de Villa Crespo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design