16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Lavado de dinero

La “cueva” de Bell Ville. Habrían lavado millones en departamentos, canchas de pádel, autos y hasta jet skis

La Cámara Federal confirmó los procesamientos de un “empresario”, su esposa, una secretaria y un presunto prestanombre.

29 de octubre de 2024,

11:06
Federico Noguera
Federico Noguera
Habrían lavado millones en departamentos, canchas de pádel, autos y hasta jet skis
Imagen ilustrativa. (Tima Miroshnichenko/Pexels.com)

Lo más leído

1
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

2

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

3

Fútbol

Historia. Ludmila Maldonado, la presidenta más joven de la Liga Cordobesa: El club es familia, se lo respeta y se lo cuida

4

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

5

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

“Imaginá que $ 3 millones no me entran en la caja de seguridad. A los dólares los vendo lo que vale el ‘blue’. Recibo cheques corrientes o a una semana”. La situación del “empresario” Marcos Luis Scazzola quedó más comprometida al confirmarse su procesamiento como presunto jefe de una “cueva” financiera en Bell Ville, ciudad ubicada en el sudeste de Córdoba, que habría lavado millones de pesos ilícitos con la construcción de canchas de pádel y la compra de departamentos, vehículos y hasta jet skis bautizados con el nombre de su esposa: “Patri I” y “Patri II”.

La Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba validó los procesamientos dictados por el juez de Bell Ville, Sergio Pinto, en contra de Scazzola; su pareja, Patricia Beatriz Burki; una secretaria, Sandra Liliana Meringer, y un supuesto prestanombre, José Luis Sánchez.

La “cueva”/”estudio contable” de Bell Ville

Una denuncia anónima a finales de 2019 puso un manto de sospecha sobre el accionar de Scazzola y su entorno. El “empresario” habría reconvertido el viejo estudio contable de su madre, en calle Pío Angulo 26 (Bell Ville), como un “estudio contable e impositivo” que, de manera suspicaz, carecía de cartelería visible.

El entonces fiscal José María Uriarte advirtió, a través de escuchas, que Scazzola habría encabezado diversas acciones relacionadas con declaraciones juradas, IVA y Ganancias aparentemente fraudulentas, vinculadas con el descuento de cheques, venta de IVA, compraventa de facturas apócrifas y dólares, y préstamos de dinero.

Luego de cuatro años de investigaciones, la nueva fiscal María Virginia Miguel Carmona imputó a Scazzola, a su esposa, a la secretaria de aquel y al presunto prestanombre. Ubicó a Scazzola en la cima de la supuesta asociación ilícita –integrada por Burki y Meringer– que habría operado en las sombras al menos entre 2019 y diciembre de 2023.

Operativo por la "cueva" BFA. (Argentina.gob.ar)

Sucesos

Así funcionaba. La financiera “trucha” de Marcos Juárez: empresarios, millones y fuga filmada de pruebas

Federico Noguera

Scazzola habría liderado los negocios ilegales gracias a una amplia cartera de “clientes” con los que habría acordado el precio de la venta de dólares. También habría vendido cereal “en negro” (soja y maíz) y realizado maniobras de compraventa de facturas falsas, cambio de cheques y préstamos.

Las operaciones las habría dirigido desde el “estudio contable”/“cueva”/casa particular (a nombre del padre), con la estrecha colaboración de su secretaria “Sandrita”, a pesar de no contar con títulos habilitantes de contadores. Investigados en otra causa por presunta usurpación de título, en la actual habrían buscado que un contador les “prestara” la matrícula y su nombre para operar y evitar así una nueva pesquisa en su contra.

Sergio Pinto, juez federal de Bell Ville. (La Voz)
Sergio Pinto, juez federal de Bell Ville. (La Voz)

En una de las intervenciones, el “empresario” habló de su deseo de no mantener el efectivo en estado ocioso. Habría otorgado préstamos por “10, 15, 20, 30″ (en presunta referencia a miles de dólares). Uno de esos préstamos o deuda habría superado largamente los usuales que habría ofrecido a terceros, ya que habría ascendido a U$S 112 mil.

No habría sido la única “venta” del negocio ilegal, ya que habría realizado ventas de cereales “en negro”, en paralelo a la fabricación de facturas apócrifas para “clientes”. “Las voy haciendo y las voy borrando; después, no tengo nada”, le dijo Meringer a su jefe ante una consulta. “Borrá en la compu”, le pidió el imputado.

La mujer no sólo manejaba la clave fiscal de Scazzola, sino que, por sus conocimientos contables, habría participado reiteradamente en la confección de las facturas truchas y en la “custodia” de información en computadoras.

El “empresario” fue captado mientras aludía a operaciones con “millones de pesos”, cheques y dólares. “Pablo P. me tiene que dar $1 millón en cheques”, dijo en un llamado. “A los dólares los vendo lo que vale el blue y los vendo con cheque también. Recibo cheques corrientes o a una semana. Por lo general, me junto en la mutual Sudecor”.

Allí habría atesorado grandes volúmenes de dinero –entre ellos, dólares– en una caja de seguridad que habría abierto su esposa, Burki, en 2019, y a la que Scazzola tenía libre acceso. La mujer habría participado en la compraventa ilegal de moneda extrajera, que también guardaba en la casa.

Los investigadores hallaron que Burki tenía guardados documentos ejecutivos que respaldaban y garantizaban el cobro de los pagarés por miles de dólares prestados por su esposo.

Autos, jet skis, canchas de pádel y propiedades

A partir del manejo de grandes sumas de dinero, Scazzola y su esposa habrían lavado los fondos en vehículos y en propiedades “legales”. A pesar de que el supuesto jefe delictivo era monotributista ante la Afip en el rubro “Servicios inmobiliarios por cuenta propia”, la fiscal advirtió que había tenido un incremento patrimonial “más que considerable” y, para la Afip, “no justificado”.

Scazzola refirió que su principal fuente de ingresos era el alquiler de un campo –al parecer, también mal habido–, destinado al cultivo de cereales. Mencionó que tenía dinero guardado del que no podía disponer por temor a que el fisco lo recategorizara como responsable inscripto porque estaba “pasado en Afip”.

Imagen ilustrativa. (Burst/Pexels.com)

Sucesos

Perjuicio millonario. El noviazgo que llevó a juicio en Córdoba a un contador, a un “empresario” y a un cómplice

Federico Noguera

Scazzola adquirió a un grupo inversor cuatro departamentos (por $ 3 millones cada uno) en un edificio en construcción ubicado frente al Banco Nación y al Correo Argentino de Bell Ville. Habría realizado la inversión con otras dos personas, con las que habrían comprado todo el quinto piso (10 departamentos en total). Se investiga también la posible compra de otro inmueble muy cerca de la “cueva”.

En una escucha, habló de “comprar un departamento”. “No le tenés que decir a nadie de dónde la sacaste (al dinero). Es una buena oportunidad para comprar algo. Ahí voy a blanquear los departamentos frente al Correo, todo. Todo voy a blanquear”, dijo, en referencia a los inmuebles adquiridos.

En el “rubro” vehículos, desde 2019 tuvo varios: dos Toyota Hillux 4x4, una Ford EcoSport, un Audi A4 2.0, una lancha, dos jets skis bautizados “Patri I” y “Patri II”, una Yamaha Super Ténére y una KTM Adventure 360.

La fiscal determinó que Burki tenía a su nombre dos terrenos en Villa Rumipal y tres terrenos linderos ubicados en Illia 263/279, en Bell Ville, donde construyeron el complejo de canchas Urbano Pádel, un bar y gimnasio. Al mismo tiempo que se inscribió, en 2021, como monotributista en el rubro “Explotación de instalaciones deportivas” (cuyos ingresos no pueden superar los $ 370 mil), puso a su nombre un Volkswagen Nivus valuado en más de $ 9,2 millones. El fisco confirmó que no registraba ingresos que le permitieran afrontar los bienes a su nombre.

“Se demuestra que la pareja formaliza públicamente una condición y/o explotación de actividad a los fines también de poder justificar movimiento de bienes y capitalización de su parte”, dijo la fiscal. Sostuvo, además, que en las presentaciones de Scazzola ante la Afip respecto del Impuesto sobre los Bienes Personales (2019, 2020 y 2021) “no se visualizó el incremento patrimonial” que sí advirtieron los investigadores al detectar las “actividades marginales” (operaciones supuestamente ilegales) blanqueadas con la compra de bienes.

Imagen ilustrativa. (Gaby López/Pexels.com)
Imagen ilustrativa. (Gaby López/Pexels.com)

En el lavado, habría intervenido también el presunto prestanombre Sánchez. Sin registro en el fisco ni ingresos formales, no sólo habría sido el “guardador” de documentos de la pareja, sino que, además, puso a su nombre un Ford F600, un Fiat Europa CL5, otro rodado y la Yamaha Super Ténéré.

Sugestivamente, quien estaba autorizado a manejar la moto era Scazzola. Luego fue transferida a la hija del “empresario” como parte de una supuesta venta simulada, cuando en realidad el rodado siempre habría pertenecido al matrimonio.

Los hijos de los Scazzola –entre ellos, la joven “dueña” de la Yamaha– tenían a su nombre un cuatriciclo Polaris XP 4000. El hijo tenía bajo su titularidad un VW Vento. La particularidad es que ambos jóvenes no habrían tenido trabajo ni ingresos comprobados, todo lo cual redirigió las sospechas a la pareja.

En abril, el juez de Bell Ville procesó a la pareja, Sánchez y Meringer, y declaró la incompetencia material por la tenencia de arma de fuego (investiga una fiscalía provincial) y la compraventa de moneda extranjera.

El dinero secuestrado. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Córdoba. Sobreseyeron a empresarios de la financiera “chica”: lingotes, un terreno y millones en reparación

Federico Noguera

El defensor de la pareja y Sánchez, Ernesto Gavier, y José Maggi, por Meringer, apelaron ante la Cámara. Gavier negó la existencia de compraventa de moneda (o cambio de cheques) y de tenencia de armas, y dijo que la investigación se había limitado en su mayor parte a un supuesto abusivo “espionaje telefónico” (por las escuchas).

Agregó que la evolución patrimonial del matrimonio sí está justificada y que los bienes adquiridos nunca fueron ocultados al fisco, sino registrados a nombre de la familia.

Maggi argumentó que no estaba probada la intervención de la secretaria en la asociación ilícita e intermediación ilegal, y que sólo era una empleada de Scazzola.

La Cámara, con los votos de los vocales Eduardo Ávalos, Graciela Montesi y Abel Sánchez Torres, confirmó los procesamientos. “Scazzola habría sido el responsable de coordinar y concretar las maniobras delictivas, asumiendo un rol protagónico y jerárquico dentro de la organización delictiva, en la cual se ubicaría como la persona de máxima autoridad y cabeza”, dijo Ávalos.

Los camaristas federales Montesi, Ávalos y Sánchez Torres. (Archivo/La Voz)
Los camaristas federales Montesi, Ávalos y Sánchez Torres. (Archivo/La Voz)

“Burki habría operado junto con su grupo familiar como intermediaria en la compraventa de moneda (…), habría colaborado en la custodia del dinero (…) y habría colaborado con su pareja para poner en circulación, con apariencia lícita, los bienes provenientes de los ilícitos”, agregó.

Respecto de Merginger, sostuvo que estaba “a cargo del registro y la contabilidad de los movimientos económicos” de la pareja, “custodiando la documentación sensible y la información de las maniobras presuntamente irregulares”, al tiempo que gestionaba los contactos del “estudio contable” con “aparente connotación delictiva” y desempeñaba, con Scazzola, “maniobras presumiblemente vinculadas con facturas apócrifas y comercio de cereales” en “negro”. La Cámara, sin embargo, declaró la nulidad del procesamiento de “Sandrita” en cuanto a intermediación ilegal.

Sobre Sánchez, puntualizó que era un “prestanombre”, partícipe en el lavado.

Temas Relacionados

  • Lavado de dinero
  • AFIP
  • Justicia Federal de Córdoba
  • Bell Ville
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
El efectivo trasladado a la Clínica Velez Sarsfield (Gentileza / Leonardo Guevara).

Sucesos

Circunvalación. Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó

Redacción LAVOZ
Ciudad de Córdoba. Piden ayuda para encontrar a Jorge Luis Agüuero, de 30 años. (MPF)

Sucesos

Búsqueda. Ciudad de Córdoba: piden ayuda para encontrar a un hombre de 30 años

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Instituto

Fútbol

Un sueño latente. Emanuel Beltrán: Ojalá Bielsa vea los partidos de Instituto

Agustín Caretó
Vista de la fachada del Congreso de la Nación

Política

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Federico Giammaría
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:05

    Virginia Gallardo sorprendió con una combinación de colores infalibles y marcó tendencia con un look sastrero

    Blooper. El error viral de Virginia Gallardo: afirmo que hay más pobres que habitantes en Argentina

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales

    Tips. Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales: No puede ser que tengamos que....

  • Se tentaron en plena obra.

    Genialidad. Una espectadora se tentó en plena obra y su risa hizo estallar de carcajadas al elenco: el video

  • Le llegó otra cosa.

    Puede fallar. Compró unas fundas por Temu y estalló al recibir el pedido: “¡Estoy indignada!”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Instituto

Fútbol

La nueva joya. “Quiero quedarme”: Luna brilla y en Instituto ya preparan la compra de su pase

Agustín Caretó
Ciudad de Córdoba. Piden ayuda para encontrar a Jorge Luis Agüuero, de 30 años. (MPF)

Sucesos

Búsqueda. Ciudad de Córdoba: piden ayuda para encontrar a un hombre de 30 años

Redacción LAVOZ
Argentina tiene el mejor bife del mundo por tercer año consecutivo

Agro

Reconocimiento. Argentina fue premiada por sus cortes de carne, ¿cómo fueron alimentadas las vacas ganadoras?

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design