En un golpe al narcotráfico, la Policía Federal Argentina (PFA) secuestró un cargamento de 85 kilos de cocaína valuado en aproximadamente $360 millones de pesos. La droga, que llevaba el característico sello del “Delfín”, fue descubierta oculta entre cajones de bananas y papayas en un camión interceptado en la provincia de Santiago del Estero.
El procedimiento se llevó a cabo en la localidad de Taboada, precisamente en el kilómetro 668 de la Ruta Nacional N° 34, a unos 50 kilómetros de la capital provincial. Agentes de la División Unidad Operativa Federal (Duof) Santiago del Estero concretaron el operativo cerrojo tras varias jornadas de vigilancia, en una acción coordinada con el Ministerio de Seguridad Nacional.
El vehículo investigado, un camión Scania modelo G380 color naranja con semirremolque Randon, era conducido por Ramón E.B., un ciudadano argentino de 55 años, oriundo de Perico, Jujuy. Al ser detenido, el chofer alegó que su destino era el Mercado Central de Buenos Aires con un cargamento de frutas. Sin embargo, la documentación presentada y la hoja de ruta mostraron inconsistencias que alertaron a los uniformados.
La revisión exhaustiva del camión fue crucial. El can detector “Yana” (D123) fue utilizado y marcó la posible presencia de estupefacientes en uno de los cajones. Inicialmente, se extrajeron nueve ladrillos compactos que, tras ser sometidos a prueba de campo en presencia de testigos, dieron positivo para cocaína. Posteriormente, ya en dependencias de la DUOF Santiago del Estero, se realizó una inspección completa donde se hallaron otros 61 ladrillos, sumando un total de 70 paquetes compactos envueltos en nailon amarillo con franjas verdes, alcanzando los 85 kilos.

La marca del “Delfín” en la droga llevó a las autoridades a vincular este tipo de cargamentos con Delfín Castedo, conocido como “El Patrón del Norte”, quien actualmente cumple condena por narcotráfico y homicidio. El valor de la droga en Bolivia, según los informes, se estima en USD 3000 por kilo.
Inmediatamente, se notificó al Juzgado Federal N° 1 de Santiago del Estero, a cargo del juez Guillermo Molinari, y la secretaría de Marcelino Ferreiro. El chofer fue detenido e imputado por infracción a la Ley 23.737 de drogas bajo la modalidad de contrabando.
Las investigaciones continúan abiertas para determinar el destino final de la droga y establecer posibles vínculos con redes de comercialización más amplias.
Antecedentes similares
Este no es un hecho aislado en la región. En abril pasado, también bajo la intervención del juez Molinari, se produjo otro importante secuestro en Pozo Hondo, Santiago del Estero. En aquella ocasión, se hallaron 152 kilos de cocaína ocultos en un camión que también transportaba bananas. Ese operativo se desarrolló en la Ruta N°34, extendiéndose desde la noche hasta la madrugada.
El camión, que había partido de San Ramón de la Nueva Orán (frontera de Salta con Bolivia), tenía como destino Santiago del Estero, Córdoba y Buenos Aires. La droga, distribuida en 150 “ladrillos” cuidadosamente camuflados, presentaba marcas como “GN”, la imagen de un lobo, y la figura en bajorrelieve de un delfín.