31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Justicia

El cadáver en el placar. Hasta cuando salía con permiso, Grasso estaba en falta: los certificados médicos eran apócrifos

Se suman acreditaciones de violaciones a las condiciones que tenía para el encierro en su casa de Horacio Grasso, el hombre que vivía en un departamento con un cadáver en el placar.

29 de julio de 2025,

11:39
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Hasta cuando salía con permiso, Grasso estaba en falta: los certificados médicos eran apócrifos
Horacio Grasso, cuando fue condenado en 2007 por el asesinato de un niño en Colonia Lola, en medio de un tiroteo entre bandas rivales. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

5

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

Mientras estuvo en prisión domiciliaria, Horacio Grasso violó el encierro más de 190 veces. Los profesionales del Patronato del Liberado informaron cada vez que no lo hallaron en sus visitas, el área de monitoreo del Servicio Penitenciario notificó todas las veces que saltaron alertas de la tobillera electrónica y hasta la persona designada como su tutor advirtió de su indisciplina.

Lo que no se sabía es que incluso las salidas permitidas eran irregulares: el fiscal que intervino en las causas de Grasso, Martín Berger, encontró que los certificados médicos que presentaba Grasso para justificarse eran en su mayoría expedidos por un médico que colocaba bajo su firma un número de matrícula que pertenece a una colega, no a él, y que no tenía la habilitación vigente para ejercer la profesión.

Por este motivo, el propio juez de ejecución Facundo Montoya Centeno giró antecedentes al Ministerio Público Fiscal (MPF) para que se investigue por posibles delitos al propio Grasso y se determine si el médico que firmaba los certificados y si la profesional que tenía la matrícula vencida eran parte de la maniobra o fueron damnificados por la acción de un tercero.

El profesional que firma los permisos tiene matrícula vigente y la médica que aporta el número de matrícula pidió su baja de manera voluntaria en 2002. Lo que parece, en este caso, es que existió una tercera persona que tomó datos de los dos para falsear las certificaciones.

El problema, para estos casos, es una vulnerabilidad del sistema: el débil control que tiene una presentación de certificados en papel. El presidente del Consejo de Médicos de Córdoba, Héctor Oviedo, dijo que desde hace un año existe, además de un sistema gratuito para las recetas electrónicas, una aplicación para indicaciones médicas y certificados médicos electrónico, con firma digital y distintos filtros de seguridad de la identificación del médico habilitado.

Está disponible, no se utiliza.

El 3° B, departamento donde se encontró el cadáver en un placar. (El Doce)
El 3° B, departamento donde se encontró el cadáver en un placar. (El Doce)

La remisión de antecedentes es parte de la resolución que firmó Montoya Centeno para revocar la prisión domiciliaria de Grasso el 3 de julio de este año. Pocos días antes el propio juez de ejecución había rechazado el pedido de libertad condicional que solicitaron los representantes legales de Grasso.

En esa decisión, incluso, se cita un informe médico legista que determina que no se justificabada desde su situación de salud la domiciliaria: “no reúne criterios médicos de una persona discapacitada, goza de autonomía y no necesita cuidados permanentes. Puede permanecer alojado en un establecimiento penitenciarlo tratando adecuadamente su enfermedad sin que Implique desde el punto de vista médico trato cruel, inhumano o degradante, y no corresponde su alojamiento en un establecimiento hospitalario, sin signos ni síntomas de enfermedad en período terminal”.

La decisión de Montoya Centeno ocurrió luego de varios años de reiteradas alertas: Grasso era un incumplidor serial de las condiciones de su encierro domiciliario.

Pocos días después se descubrió que en un placar sellado en el interior del departamento donde vivía Grasso se descubrió un cuerpo, aparentemente de una mujer, con más de seis meses de muerta. No está identificada la mujer y aún no hay una acusación contra el hombre, que está preso porque tiene una condena que termina recién en 2034 por la muerte de Facundo Novillo, un homicidio ocurrido en 2007 en barrio Colonia Lola, en un enfrentamiento entre bandas narcos rivales.

El 3° B, departamento donde se encontró el cadáver en un placar. (El Doce)
El 3° B, departamento donde se encontró el cadáver en un placar. (El Doce)

Incumplidor serial de la domiciliaria

Como informó este domingo Matías Calderón, en La Voz, el propio tutor designado a Grasso informó de más de 190 violaciones a la prisión domiciliaria. Y renunció a seguir en esa función en junio de este año “porque no hace caso a las restricciones que se le impusieron”.

“En 2021 y durante 2022 y 2023, el régimen se cumplía relativamente bien. Pero el año pasado empezó a salir sin permiso con mayor frecuencia. En 2025, ya se iba casi todas las semanas”, reveló una fuente citada en ese informe.

Hay decenas de constancias de visitas de funcionarios del Patronato del Liberado -la dirección del Ministerio de Justicia y Trabajo que tiene que supervisar el cumplimiento de las domiciliarias- en las que informaron que no lo encontraron en el departamento de calle Buenos Aires.

También hay planillas de Excell del Centro de Control de Vigilancia Electrónica del Servicio Penitenciario en las que constan más de 30 activaciones de alertas de las tobilleras.

En ese informe, incluso, se dice que Grasso apagaba el sistema para ocultar sus movimientos, desconociendo que seguía emitiendo señales porque la batería tenía una larga duración.

“Como otra práctica habitual, el señor Grasso desconecta la unidad domiciliaria,. quizás, con la intención de que no se registren sus movimientos, cuando egresa sin autorización de la vivienda lo que, afortunadamente, no es posible ya que el equipo continúa emitiendo señal de manera independiente hasta ser conectado nuevamente. Estos eventos surgen en la Central de Monitoreo donde evidenciamos la falta de compromiso a las pautas de cumplimiento sobre el beneficio del que goza. De esta manera, no es factible ejercer el debido control, una vez que se retira de su domicilio por desconocer su paradero ya que no tenemos acceso a la ubicación y tiempo real donde se posiciona una vez que trasciende el rango de cobertura de su vivienda”, advierten desde el Centro de Monitoreo. Saben que se va de la casa y por cuánto tiempo, pero no dónde está. En una persona en prisión domiciliaria, que conserva cierta peligrosidad por el tipo de delito por el que fue condenada y por las propias observaciones de los informes psicológicos y criminológicos del Servicio Penitenciario -que desaconsejaron su egreso- esta limitación es un factor adicional de riesgo, que también fue ignorada.

Qué hace falta para iniciar un jury

En el caso Grasso se acumulan varias decisiones de funcionarios judiciales que podrían merecer reproches. Por un lado, hubo informes previos del Servicio Penitenciario de Córdoba que desaconsejaron la prisión domiciliaria de Grasso, calificando su conducta como pésima, por caso. Y aún así el juez de ejecución penal de Río Cuarto, Gustavo Echenique le otorgó el beneficio en 2021. El propio Echenique ya le había dado esta posibilidad, pero Grasso volvió a ser encerrado por una denuncia de violencia de género. A su vez, el juez de control Facundo Montoya Centeno habría sido advertido de cada violación de la domiciliaria. A su vez, la fiscal Ingrid Vago recibió en 2022 una denuncia por abuso sexual de una mujer de su entorno que visitó a Grasso en el departamento. No está claro aún si lo informó al juez o no.

La Voz le preguntó al fiscal General Juan Manuel Delgado si algunas de estas presuntas irregularidades podían motivar el inicio de un proceso de jury, para la destitución de un funcionario por mal desempeño o delito.

Delgado explicó que si bien al MPF le toca ser acusador en un proceso de este tipo, no es el que inicia un proceso. Que las inconductas son investigadas por la Oficina de Sumarios del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a cargo de Tristán Quiles; o el Tribunal de Ética, a cargo de Armando Andruet.

En esas oficinas, aún, no hay ninguna investigación abierta.

Un jury puede ser solicitado por cualquier ciudadano. Esto, aparentemente, tampoco ocurrió hasta el momento.

Temas Relacionados

  • Justicia
  • Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba
  • Ministerio Público Fiscal
Más de Sucesos
Ataque en una escuela: un alumno apuñaló a un compañero en la cara

Sucesos

Chubut. Ataque en una escuela: un alumno apuñaló a un compañero en la cara

Redacción LAVOZ
Mar del Plata: una mujer de 34 años falleció mientras entrenaba en un gimnasio

Sucesos

Conmoción. Mar del Plata: una mujer de 34 años falleció mientras entrenaba en un gimnasio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

La Derecha Fest.

Opinión

Ideologías. ¡El medio también existe!

José Emilio Graglia
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Editorial

Congreso nacional Las leyes importantes no son sólo las urgentes

Redacción LAVOZ
Chumbi. 31 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nike en Nuevocentro

Espacio de publicidad

Nuevocentro Shopping. Nike propone una apuesta de clase mundial en su primera tienda oficial en Córdoba

Nuevocentro Shopping
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design