08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad vial

Iba fuerte, cruzó en rojo y mató a tres personas: va a juicio “la tragedia de la Colón”

Por el hecho, ocurrido en 2021, un conductor responderá en libertad por homicidio culposo. Las claves de la compleja investigación fiscal.

7 de abril de 2022,

00:01
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Iba fuerte, cruzó en rojo y mató a tres personas: va a juicio “la tragedia de la Colón”
Tragedia. Tres personas murieron en un terrible choque ocurrido el domingo a la madrugada en avenida Colón, en Córdoba Capital. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

2

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

3

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

4

Sucesos

Delitos económicos. CBI: rechazan acción en contra del sobreseimiento de Darío José Ramonda

5

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

En septiembre de 2021, Córdoba amaneció con otro desastre vial: tres personas murieron y una cuarta resultó con graves heridas al chocar de frente el Fiat Uno, en el que volvían de bailar, contra un Ford Fiesta Kinetic guiado por un muchacho.

El espanto de aquella madrugada sucedió en avenida Colón esquina Pasco, en el barrio Quebrada de las Rosas de la ciudad de Córdoba.

Fue en un cruce semaforizado. Los aparatos andaban perfectamente.

Poco más de seis meses después, la investigación inicial está concluida.

Tanto así que el conductor del Kinetic fue enviado a juicio.

Damián Héctor Liguori (32) deberá responder por homicidio culposo reiterado y agravado, además de lesiones culposas agravadas.

Así lo dispuso el fiscal Juan Pablo Klinger tras analizar toda la prueba y, en especial, valorar las conclusiones de un amplio peritaje judicial.

Tragedia. Tres personas murieron en un terrible choque ocurrido el domingo a la madrugada en avenida Colón, en Córdoba Capital. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Tragedia en Av. Colón: qué dicen sobre el siniestro los familiares de la única sobreviviente del Fiat Uno

Redacción LAVOZ

El acusado está en libertad.

Para la fiscalía, Liguori manejaba a más de 124 kilómetros por hora (la máxima era la mitad), tenía 1,36 de alcohol en sangre y cruzó en rojo.

El fiscal Klinger entiende que es un hecho “culposo”: es decir, medió la negligencia o la imprudencia.

En caso de condena, la pena es de tres a seis años de cárcel.

Esta decisión es la misma que adoptó el fiscal Tomás Casas en la “tragedia de la Circunvalación”: aquel desastre vial ocurrido en 2020 cuando un automovilista también ebrio chocó por la banquina a dos autos detenidos y mató a dos personas.

Alan Amoedo, aquel conductor, será juzgado desde el 17 de mayo por la Cámara 9ª por homicidio culposo: es decir, por imprudencia.

Tanto los familiares de las víctimas del desastre en la Colón como los de la tragedia de la Circunvalación reclaman para ambos casos un agravamiento de cargos: demandan homicidio simple por dolo eventual.

Colisión. La trágica colisión sucedió al filo de las 3 de la mañana y fue protagonizada por dos autos. (Policía de Córdoba)
Colisión. La trágica colisión sucedió al filo de las 3 de la mañana y fue protagonizada por dos autos. (Policía de Córdoba)

Representarse el matar

¿Qué es el dolo eventual? Nadie en su sano juicio va a salir a matar con el auto. Eso sería un homicidio simple.

El dolo eventual, sin embargo, es una instancia ocasional de ese homicidio simple. ¿Cómo?

Es aquel caso de una persona que se conduce de manera temeraria y, representándose que puede causar una muerte con esa forma de conducirse, sigue adelante. Y finalmente, mata. No tenía intención, pero se representó la posibilidad y siguió.

Córdoba. Tres jóvenes murieron tras el impacto. (@nachocadario)

Sucesos

Tres muertos tras un impactante choque en la avenida Colón

Redacción LAVOZ

Esta calificación va más allá de la mera imprudencia (la culpa).

El homicidio por dolo eventual tiene una pena también mayor: ocho a 25 años de cárcel.

Sin embargo, el dolo eventual es una figura que la Justicia de Córdoba, más allá de las controversias y reclamos, no aplica. El Tribunal Superior de Justicia ya sentó jurisprudencia.

Los casos que llegaron a juicio por dolo eventual no resistieron esta acusación. Todos terminaron siendo “bajados” a la figura culposa.

De allí que familiares de víctimas (como las de la Circunvalación) vienen reclamando un cambio de paradigma. Hablan de crímenes viales.

Tanto Amoedo como Liguori nunca fueron detenidos.

Familiares y amigos de las víctimas, en una de las protestas por justicia. (José Gabriel Hernández)
Familiares y amigos de las víctimas, en una de las protestas por justicia. (José Gabriel Hernández)

Culpas “compartidas”

“La tragedia de la Colón” ocurrió a las 2.40 del domingo 19 de septiembre de 2021 en Colón y calle Pasco.

Todo sobrevino cuando un Fiat Uno negro que iba por esa avenida, en sentido al Tropezón, giró a la izquierda. En esas circunstancias, fue chocado por el Kinetic que venía “bajando” por esa avenida.

Murieron tres ocupantes del Uno: Néstor Mariano Farías, Gonzalo Ariel Villarreal y Marisa del Valle Bustos.

Tragedia. Tres personas murieron en un terrible choque ocurrido el domingo a la madrugada en avenida Colón, en Córdoba Capital. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Video: así fue el choque que dejó tres muertos en avenida Colón

Redacción LAVOZ

Una cuarta pasajera, Mayra López, sobrevivió aunque con lesiones.

El conductor del Kinetic sufrió golpes menores.

El fiscal Klinger concluyó que, más allá de lo terriblemente trágico, fue claramente un homicidio culposo.

¿Por qué?

Tras un arduo trabajo investigativo basado en informes y peritajes técnicos, la fiscalía señaló que hubo culpas compartidas.

  • Alcohol. Ambos conductores iban alcoholizados. Los peritajes determinaron que Liguori tenía 1,36 g/l de alcohol en sangre, mientras que el otro muchacho tenía 1,26. Las parejas que iban en el Uno volvían de un baile. No se sabe aún de dónde regresaba o iba Liguori. A una médica le dijo que “tomó vodka”.
  • Semáforos en rojo. Un peritaje interdisciplinario, realizado con aportes técnicos de la Municipalidad y de Policía Judicial, con basamento en filmaciones de cámaras, concluyó que ambos conductores no respetaron el rojo de sus semáforos. Por un lado, Liguori quiso “ganarle” al amarillo y cruzó en rojo. Iba muy fuerte y pasando a otros autos. Por otro lado, el conductor del Uno no esperó el verde y se lanzó a doblar y cruzar. Llegó a trasponer el coche en el carril contrario.
  • Sin guiño ni luces. El conductor del Uno no puso guiño para girar. Tampoco frenó. Según la causa, aminoró la marcha y se lanzó a doblar hacia calle Pasco, sin el verde. Tenía el foco delantero (y trasero) derecho quemado.
  • No hubo “dolo”. En la fiscalía entienden que, si bien el conductor del Kinetic iba fuerte (124,42 km/hora) y cruzó en rojo, no se representó la posibilidad de toparse con un auto que se iba a lanzar a cruzar y que tenía una luz quemada.
Tragedia. Tres personas murieron en un terrible choque ocurrido el domingo a la madrugada en avenida Colón, en Córdoba Capital. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Tragedia en avenida Colón: “Quiero limpiar el nombre de mi marido”, dijo la joven que sobrevivió

Redacción LAVOZ

Klinger ya recibió a los padres de las víctimas en la fiscalía, se solidarizó con ellos y les comentó todo el alcance de su investigación.

Los familiares de las víctimas, representados por el abogado Carlos Nayi, pedirán no obstante el agravamiento de la figura penal por dolo eventual ante el juicio oral.

Un pequeño altar recuerda a las víctimas de la tragedia en el lugar del hecho. (José Gabriel Hernández)
Un pequeño altar recuerda a las víctimas de la tragedia en el lugar del hecho. (José Gabriel Hernández)

Conclusiones del fiscal

“Liguori creó un riesgo no permitido que finalmente se realizó en el resultado de muerte para tres de las víctimas y de lesiones para la cuarta restante, toda vez que el nombrado circulaba a una velocidad antirreglamentaria (…). A su vez, conducía en estado de intoxicación alcohólica”, remarcó el funcionario en la resolución, a la que La Voz tuvo acceso.

Señala el funcionario que el acusado “inobservó la señalización de los semáforos” y no tuvo “el debido deber de cuidado que la actividad riesgosa que desplegaba exigía.

“Si bien, como se valoró oportunamente, el accionar del conductor de Fiat Uno también fue imprudente y contribuyó a la producción del resultado dañoso, debemos considerar que la imprevisibilidad de la situación riesgosa, como la inevitabilidad de su resultado estuvieron a su vez, conformadas por las condiciones puestas por el imputado Liguori”, remarcó el fiscal.

Tragedia. Tres personas murieron en un terrible choque ocurrido el domingo a la madrugada en avenida Colón, en Córdoba Capital. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Nuevas imágenes muestran los segundos previos al choque fatal de avenida Colón

Redacción LAVOZ

Y sostuvo: “Conducir a alta velocidad disminuye la capacidad para anticiparse a los peligros, o posibles obstáculos, como la aparición intempestiva del Fiat Uno en su camino. A su vez, a mayor velocidad, mayor es la cantidad de metros necesarios para poder frenar frente al cambio de color del semáforo”.

“Debemos agregar que la ingesta de alcohol limita la percepción visual, el tiempo de reacción y la coordinación motriz. Así, conducir un vehículo en estado de intoxicación alcohólica y en el grado que lo hacía Liguori, sin lugar a dudas, alteró su capacidad para juzgar la velocidad, la distancia y la situación relativa del vehículo y al lugar por donde se conducía”, remarcó en la elevación a juicio.

De todos modos, ya refiriéndose al conductor del Uno, sostuvo el fiscal que su “conducta riesgosa confluyó finalmente con el trágico riesgo creado por el incoado Liguori” y que eso decantó “decididamente en la producción del evitable resultado lesivo.

Sobre Liguori, remarcó que “actuó con una grave imprudencia vinculada con un obrar activo en la creación del riesgo no permitido” y señaló que “la imprudencia se conecta con la culpa consciente”.

“Liguori tuvo conciencia del riesgo o peligro no permitido y de la posibilidad de producción del resultado, pero confiaba en su no producción”, indicó, tras dejar de lado la posibilidad del dolo.

Silencio. El acusado negó los hechos y se abstuvo de declarar. No está claro si su defensa se opondrá a la elevación.

Temas Relacionados

  • Inseguridad vial
  • Accidentes de tránsito
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Incendio en barrio Alberdi: más de 30 evacuados (Prensa Policía de Córdoba)

Sucesos

Córdoba. Incendio en barrio Alberdi: más de 30 evacuados

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

Últimas noticias

Instituto vs Boca

Básquet

Crítico. Lucas Victoriano, el arbitraje en la final de la Liga Nacional, los criterios y “no está los mejores”

Marcelo Chaijale
Instituto vs Boca

Básquet

Cuarto partido. La final sigue en el Sandrín: cuándo vuelve a jugar Instituto con Boca, la hora y la TV

Redacción LAVOZ
Instituto vs Boca

Básquet

1-2 en la final. Instituto cayó peleando pero sufrió un golpe grande al caer ante Boca en el Sandrín

Marcelo Chaijale
Argentina entre los 5 países con más trabajadores remotos y nómades digitales del Mundo

Opinión

Derechos laborales. La regulación mundial del trabajo en plataformas

César Arese
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design