Un joven salió ileso pese a los daños totales que sufrió el vehículo en el que se conducía en la Costanera Sur de Córdoba. El siniestro se produjo este miércoles feriado por la mañana.
La pick up, una Ford Ranger roja, pegó contra un poste de hierro tras perder el control. El conductor de la camioneta de 24 años resultó ileso. Venía de trabajar.
Eduardo, padre del conductor, consideró que la pick up quedó destruida. Dijo que su hijo “venía de trabajar, ya que nosotros trabajamos en desinfecciones. Al parecer pisó el agua y se fue de cola”.
Luciano, el conductor, dijo a El Doce, que tuvo un gran “susto”. “Se fue la camioneta en el agua, hizo como aquaplaning, se fue de cola y pegó en el poste”. “Traté de agarrarme de todos lados para no matarme”, señaló.

El “aquaplaning” o “hidroplaneo” es un fenómeno que ocurre cuando los neumáticos de un vehículo pierden tracción sobre una superficie mojada, resultando en una pérdida de control.
¿Qué es el aquaplaning?
- Pérdida de adherencia: Ocurre cuando una capa de agua se interpone entre los neumáticos del vehículo y la superficie de la carretera. Esta capa de agua impide que los neumáticos mantengan el contacto con el asfalto, lo que lleva a una pérdida de tracción.
- Causas principales: Exceso de agua en la carretera. Velocidad del vehículo. Estado de los neumáticos (desgaste, presión inadecuada).
Factores que influyen
- Profundidad del agua: Cuanto mayor sea la cantidad de agua en la carretera, mayor será el riesgo de aquaplaning.
- Velocidad: A mayor velocidad, menor es la capacidad de los neumáticos para evacuar el agua.
- Estado de los neumáticos: Neumáticos desgastados o con presión baja tienen menos capacidad para evacuar el agua, aumentando el riesgo.
- Tipo de asfalto: Algunos tipos de asfalto ofrecen menos agarre que otros, especialmente cuando están mojados.
¿Cómo evitarlo?
- Reducir la velocidad: Disminuir la velocidad en condiciones de lluvia es fundamental para reducir el riesgo.
- Neumáticos en buen estado: Asegurarse de que los neumáticos tengan la presión adecuada y suficiente profundidad de dibujo.
- Evitar maniobras bruscas: Realizar giros y frenadas suaves para mantener el control del vehículo.