31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Robos

Inseguridad: el delito se agrava a paso firme en el interior de la provincia de Córdoba

La ola delictiva no es exclusiva de la Capital. Los departamentos Río Segundo, Punilla y Santa María tienen una situación delicada en materia de asaltos a mano armada. Los hurtos también aumentan. Tercero Arriba, la zona con una realidad más benévola.

5 de diciembre de 2023,

00:05
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Inseguridad: el delito se agrava a paso firme en el interior de la provincia de Córdoba
Delito. En el interior de Córdoba, los robos y hurtos aumentaron un 15 por ciento.

Lo más leído

1
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

2

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

3

Sucesos

Córdoba. “Pipazo”, robos y violencia: el trasfondo que emerge tras el crimen espeluznante de Brenda Torres

4

Ciudadanos

Salud. Terapistas de manos, una especialidad con apenas 14 profesionales en Córdoba

5

Fútbol

Hito. La dirigente del interior de Córdoba que fue elegida para ocupar un cargo en AFA

La inseguridad va en ascenso en la provincia de Córdoba. Las cifras son claras: en 2022 se denunciaron 89.139 robos y hurtos en toda la provincia de Córdoba, mientras que en 2021 se denunciaron 77.268 hechos. Esto representa un aumento del 15%.

Dicho de otra manera: en 2021 se denunciaban nueve robos y hurtos cada hora en toda la provincia. En 2022, pasaron a denunciarse 10 por cada 60 minutos.

En 2020, año de la pandemia, se denunciaban ocho robos por hora.

La Capital es el distrito más complicado: en 2021 se denunciaban seis robos por hora, mientras que en 2022 pasaron a denunciarse siete hechos.

Estas cifras fueron dadas a conocer días atrás por La Voz y surgen de un prolijo estudio realizado por el Observatorio del Delito, ente que depende del Ministerio de Seguridad de Córdoba.

Los datos surgen de las denuncias efectuadas por vecinos y vecinas ante la Justicia. Estos números constituyen la cifra “blanca del delito”: los hechos denunciados.

Otra vez, motochoros piraña en acción en Córdoba. Esta vez, sucedió en barrio Parque Corema. (Captura de video)

Sucesos

Creció el delito: ya se denuncian 10 robos por hora en la provincia de Córdoba

Claudio Gleser

Sabido es que, en paralelo, hay una altísima cantidad de damnificados que no acuden a las unidades judiciales por numerosos motivos.

A todo esto, 2023 termina mal: las propias autoridades políticas y policiales reconocieron que este año volvió a aumentar la ola delictiva.

Ahora bien, ¿cómo fue la situación en profundidad en el interior? ¿Cómo y dónde se robó más? ¿En qué regiones se encendieron luces de alerta?

Asaltos a mano armada en el interior de Córdoba

El delito se agravó por igual en toda la provincia desde 2021 hasta 2022.

El número de delitos contra la propiedad aumentó en 24 de los 25 departamentos del interior de Córdoba.

Ahora bien, no se pueden comparar de igual manera los distintos departamentos, ya que cuentan con número de poblaciones muy disímiles. De allí que adquieren importancias superlativas las tasas criminales, es decir, cifras que permiten comparar realidades sin caer en errores.

De esta manera, con una población de 116.960 habitantes, el departamento Río Segundo fue la región más comprometida en materia de asaltos a mano armada en todo 2022: tuvo una tasa de 2.176,8 hechos cada 100 mil habitantes. Ese año se denunciaron 2.546 asaltos.

Conviene hacer una pausa: hay una diferencia abismal entre esos 2.546 asaltos y los 4.295 consumados, por caso, en el departamento Río Cuarto. Sin embargo, Río Cuarto tiene una población de poco más de 290 mil habitantes. De allí, la importancia de analizar tasas delictivas y no cifras en sí mismas.

Río Cuarto tuvo una tasa de 1.481 asaltos cada 100 mil habitantes en 2022.

Volviendo al ranking de departamentos más castigados por los robos a mano armada durante 2022, detrás de Río Segundo se ubicaron Punilla (su cabecera es Villa Carlos Paz), con una tasa de 1.851,8 hechos cada 100 mil habitantes, y luego Santa María (Alta Gracia), con una tasa de 1.706,3.

Los más complicados por el delito
Los más complicados por el delito

En un cuarto lugar quedó el departamento Colón. Con su ciudad cabecera, Jesús María, es el más poblado de la provincia: tiene 302.335 habitantes. Registró una tasa de 1.560,9 asaltos cada 100 mil habitantes.

En quinto lugar quedó Río Cuarto.

En contraposición, los departamentos con tasas más bajas fueron Sobremonte (su cabecera es San Francisco del Chañar), donde hubo 309,5 asaltos cada 100 mil habitantes, y Tercero Arriba (Río Tercero), con 319,8 cada 100 mil habitantes.

El registro histórico

Yendo hacia atrás en el tiempo, las estadísticas demuestran que en 2021 los departamentos más complicados en robos calificados fueron estos: en primer lugar, Punilla, con una tasa de 2.157,6 hechos cada 100 mil habitantes, seguido de Cruz del Eje, con una tasa de 1.608,5, y Río Segundo, con 1.564 hechos cada 100 mil habitantes.

Ya en cuarto y quinto lugares, estuvieron los departamentos Colón y Río Cuarto, con tasas de 1.348 y de 1.297, respectivamente.

Se puede concluir que los departamentos Río Segundo y Punilla vienen teniendo una delicada situación delictiva en los últimos tiempos, a tenor de las denuncias presentadas por sus habitantes.

Respecto de Punilla, hay alertas encendidas. Es que tiene una alta densidad poblacional (225.132 habitantes) y una alta tasa criminal. No por nada, a nivel policial, hay dos unidades departamentales en esa jurisdicción: Punilla Norte y Punilla Sur. Esto se creó precisamente para hacerle frente al delito.

Autopartes

Sucesos

Inseguridad en Córdoba: creció el robo de autos en las calles

Claudio Gleser

A nivel judicial, Punilla cuenta con cuatro fiscalías: tres en Villa Carlos Paz y una en Cosquín.

En Punilla, se han registrado gravísimos episodios de inseguridad en estos años que terminaron con muertos y heridos.

Arrebatos que no paran

A la par de los robos a mano armada, los hurtos conforman otra tipología delictiva sin freno en el interior de la provincia de Córdoba.

Son robos sin violencia, pero también son graves si se tiene cuenta el daño económico y psicológico que provocan en las víctimas.

Al analizar los hurtos denunciados a lo largo de 2022, surge que el departamento Río Segundo también encabezó el listado de zonas castigadas por la delincuencia: hubo una tasa de 1.174,8 casos cada 100 mil habitantes. En 2021, la tasa criminal había sido de 820 casos.

En segundo lugar, se ubicó el departamento Punilla: 945,2 hurtos cada 100 mil habitantes. En tercer lugar (y esto llama la atención) quedó Ischilín, cuya cabecera es la ciudad de Deán Funes: la tasa fue de 898.

En cuarto y quinto lugares, quedaron los departamentos Cruz del Eje y Totoral, con tasas de 779,6 y de 766,9 casos cada 100 mil habitantes, respectivamente.

En contraposición, el departamento con menos hurtos denunciados fue el de Tercero Arriba: la tasa fue de 158 casos cada 100 mil habitantes.

Temas Relacionados

  • Robos
  • Inseguridad
  • Policía de Córdoba
  • Río Segundo
  • Villa Carlos Paz
  • Río Tercero
  • Río Cuarto
  • Exclusivo
  • Jesús María
  • San Francisco
  • Calamuchita
  • Edición impresa
  • Villa María
Más de Sucesos
Ataque en una escuela: un alumno apuñaló a un compañero en la cara

Sucesos

Chubut. Ataque en una escuela: un alumno apuñaló a un compañero en la cara

Redacción LAVOZ
Mar del Plata: una mujer de 34 años falleció mientras entrenaba en un gimnasio

Sucesos

Conmoción. Mar del Plata: una mujer de 34 años falleció mientras entrenaba en un gimnasio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

La Derecha Fest.

Opinión

Ideologías. ¡El medio también existe!

José Emilio Graglia
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Editorial

Congreso nacional Las leyes importantes no son sólo las urgentes

Redacción LAVOZ
Chumbi. 31 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nike en Nuevocentro

Espacio de publicidad

Nuevocentro Shopping. Nike propone una apuesta de clase mundial en su primera tienda oficial en Córdoba

Nuevocentro Shopping
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design