13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad vial

Inseguridad vial: en octubre, la muerte no frenó en las rutas y calles

Se trató del peor décimo mes del año de los últimos cuatro años en la provincia de Córdoba. Jóvenes, motos, rutas y nocturnidad, las variables preponderantes.

1 de noviembre de 2021,

00:00
Juan Federico
Juan Federico
Inseguridad vial: en octubre, la muerte no frenó en las rutas y calles
Una de las tragedias de octubre ocurrió en la ruta provincial 14, Traslasierra. Un motociclista murió tras chocar contra un auto. (Radio Juntos Villa Dolores)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

4

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

5

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

En este octubre de 2021, la cantidad de muertos en choques ocurridos en rutas, calles y caminos rurales de la provincia de Córdoba aumentó en más de un 65 por ciento en comparación con igual mes del año pasado.

Si bien la primera explicación, lógica, apunta a que los niveles de circulación no han sido similares entre ambos meses, ya que en 2020 durante octubre regían fuertes restricciones, sobre todo durante el horario nocturno, en el marco de la cuarentena por la coronavirus, hay otra comparación que impacta: la cantidad de muertos durante los últimos 31 días supera incluso a la estadística de los octubres de 2019 y 2018, cuando la pandemia no figuraba en el radar de nadie y el tránsito fluía de manera normal, sin ningún tipo de límite horario o de escencialidades.

Disparo. Los policías se desempeñaban en la comisaría de Villa de Soto. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba: juzgan a dos policías por balear a un joven por la espalda

Claudio Gleser

El análisis se desprende de la comparación interanual que La Voz realiza a través de su propia base de datos, un registro periodístico inédito en todo el país que consiste en relevar cada siniestro vial con saldo fatal que ocurre en territorio cordobés.

Se realiza a través de dos decenas de variables, con el objetivo de construir estadística sólida para el urgente debate social sobre una de las causas de muertes evitables más extendidas en Córdoba.

La falta de una política integral de seguridad, educación y concientización vial, sostenida en el tiempo, forma parte de la explicación central de esta tragedia cotidiana: los choques de tránsito hace décadas que figuran entre las principales causas de muerte no natural en Córdoba y en el país.

En los últimos tiempos, los reclamos de familiares de las víctimas por los enfoques judiciales alrededor de estos episodios han comenzado a advertir que ya la sociedad no toma estas muertes con la naturalización que muchas veces impone la repetición, sino que buscan entender las reales razones de fondo.

Números trágicos

Alta velocidad

En este octubre, 21 de los fallecidos en Córdoba chocaron en una vía de alta velocidad: ruta, autovía o autopista.

Si se observa cada una de estas tragedias en un mapa provincial, no se apunta que haya habido una carretera por demás peligrosa, sino que el drama se expandió entre los cuatro puntos cardinales: hubo tragedias en 11 de los 26 departamentos en los que se divide la provincia.

La fortísima preponderancia de las rutas como escenario de estas muertes pone de relieve otro factor: la circulación ya comienza a repetir los patrones de antes de la cuarentena. Lo que obliga a preguntar si ya los controles oficiales también se han puesto a la par de esta “normalidad”.

En zona urbanas ocurrieron otros ocho choques fatales. En la ciudad de Córdoba, la jurisdicción que ostenta el peor registro histórico, murieron dos jóvenes motociclistas.

Además, en la zona rural de Colonia Caroya se produjo un vuelco en el que murió el conductor de una camioneta.

En cuanto a las edades de los fallecidos, otra vez hubo mayoría de jóvenes: 19 de las 30 víctimas fatales no habían superado aún los 35 años.

Otro dato que impacta es el vehículo en el que viajaba la persona que murió: en 19 casos, los fallecidos se trasladaban en un biciclo, moto o bicicleta.

La proporción es más que elocuente: el mayor porcentaje de choques fatales tuvo a un motociclista como protagonista principal.

La alta circulación de motos, en muchos casos fomentada por la crisis económica y un sistema de transporte urbano e interurbano que sigue teniendo más carencias que virtudes, hace necesario que se vuelva a discutir cómo hacer un tránsito más amigable con aquellos que integran el sector más vulnerable del ecosistema vial.

En cuanto al horario en el que se produjeron las tragedias viales de octubre, el análisis indica que hubo 21 choques fatales entre la noche y la madrugada.

Derrape y tragedia. El sábado a la noche, un hombre de 46 años murió tras derrapar en la autovía 36 y chocar contra unos árboles, a la altura de la localidad de Las Higueras.

Temas Relacionados

  • Inseguridad vial
  • Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Búho orejudo rescatado en barrio Villa Esquiú.

Sucesos

Fauna autóctona. Patrulla Ambiental rescató a un búho orejudo en la ciudad de Córdoba

Redacción LAVOZ
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

Francisco Panero

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Lucas Victoriano

Básquet

"Estamos enteros". Lucas Victoriano, la “lucha” contra las dificultades de Instituto y un equipo de “corazón enorme”

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design