23 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Justicia de Córdoba

Justicia. Interesante iniciativa para afianzar la oralidad: primera competencia de alegatos

El Colegio de Abogados organizó un certamen con 60 estudiantes avanzados de Derecho de las cinco universidades locales.

20 de octubre de 2025,

18:42
Francisco Panero
Francisco Panero
Interesante iniciativa para afianzar la oralidad: primera competencia de alegatos
Figuras. En la competencia de alegatos que organizó el Colegio de Abogados, participaron 60 estudiantes y el jurado estuvo constituido por destacadas figuras del Derecho. (Gentileza)

Lo más leído

1
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

2

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

3

Sucesos

Córdoba. “Coimas verdes”: por transferencia, los gendarmes les habrían cobrado al menos $ 55 millones a camioneros

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.3145 del miércoles 22 de octubre

5

Fútbol

Primera Nacional. El Tribunal de Disciplina se pronunció tras la suspensión del cruce entre Gimnasia (J) y Deportivo Madryn

El jueves pasado se realizó una competencia singular en el ámbito judicial, la 1ª Competencia de Alegatos Córdoba 2025, un certamen que hizo participar a estudiantes avanzados de las cinco universidades locales, lo que se constituyó en una didáctica simulación de juicios orales.

Los jóvenes no estuvieron solos sino que contaron con un jerarquizado plantel de autoridades del derecho que actuaron como jurados o que simplemente asistieron a interesantes “conclusiones” presentadas por los futuros abogados.

El novedoso evento, por iniciativa del Colegio de Abogados de Córdoba, contó con la declaración de interés por parte de la Municipalidad de Córdoba.

La oralidad, la argumentación persuasiva y la solvencia técnica fueron los ejes centrales de esta experiencia académica que convocó los alumnos de las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Católica de Córdoba (UCC), la Universidad Siglo 21, la Universidad Blas Pascal (UBP) y la Universidad Kennedy.

Iniciativa. El concurso de alegatos fue organizado por el Colegio de Abogados. (La Voz / Archivo)
Iniciativa. El concurso de alegatos fue organizado por el Colegio de Abogados. (La Voz / Archivo)

El viceintendente Javier Pretto, al entregar la distinción, destacó la importancia de estos espacios. Pretto subrayó que se trata de un “espacio formativo que vincula el conocimiento jurídico con la práctica real del ejercicio profesional, acercando la justicia a la sociedad”. Este reconocimiento oficial reforzó el rol del Colegio como articulador entre el sector público, la sociedad civil y la academia.

Alta exigencia

La competencia, más allá de su resultado, se transformó en un aprendizaje colaborativo de máxima exigencia, como lo pretende el Colegio de Abogados en su compromiso por contribuir a la formación de excelencia.

Cada equipo universitario se preparó intensamente con el apoyo de 16 tutores docentes, quienes guiaron a los estudiantes en un proceso que combinó la investigación rigurosa, la elaboración de estrategias procesales y la práctica argumentativa. La simulación de audiencias con el mayor realismo posible preparó a los jóvenes para los desafíos reales de los tribunales.

También resulta interesante que esta iniciativa, además de la organización de la entidad colegiada, cuenta con el compromiso explícito del Poder Judicial, la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba. Acaso esta convergencia institucional entre la abogacía organizada, la academia y la judicatura sea uno de los mayores logros de la competencia.

Jóvenes competidores

Los jóvenes “abogados” simularon juicios orales en los fueros más complejos de la práctica, penal, labora y civil y comercial.

Estos alegatos fueron pronunciados ante un jurado de lujo y alto nivel técnico, compuesto por magistrados, fiscales y miembros de las salas académicas del Colegio, los cuales aplicaron su óptica exigente.

Según se indicó, la evaluación de las exposiciones tuvo en cuenta la argumentación jurídica de fondo, la claridad expositiva, la capacidad de refutación y la solvencia técnica de cada intervención.

Jurado de jerarquía

Además de esa mirada y la exigencia en la evaluación, los jurados evaluadores ofrecieron a los estudiantes competidores devoluciones que también sirven para su aprendizaje.

Con sólo repasar los nombres de cada cuerpo de jurados, según el fuero, se entiende la jerarquía de la experiencia. En el ámbito penal estuvieron el camarista Eugenio Pérez Moreno, el fiscal de instrucción Guillermo González, los fiscales de cámara María de los Milagros Gorgas y Gustavo Arocena y los abogados penalistas Maximiliano García y José D’Antona. Su participación fue crucial para recrear la dinámica y las exigencias del litigio penal oral.

Jurado. Una de las figuras de la Justicia que actuó como jurado fue la fiscal de cámara Milagros Gorgas. (Ramiro Pereyra)
Jurado. Una de las figuras de la Justicia que actuó como jurado fue la fiscal de cámara Milagros Gorgas. (Ramiro Pereyra)

En el fuero laboral fueron jurados Pablo Martín Pecchio, Cristian Requena, María Sol Guzmán Manzotti y María Celeste Francile, aportando su visión sobre una rama del Derecho que exige gran sensibilidad social y precisión técnica.

El jurado de Civil y Comercial tuvo como jurados a María Clara Cordeiro, Manuel Esteban Rodríguez Juárez, Gustavo Andrés Massano, María Eugenia Jimenes, Federico Martín Arce y Lucía Irigo.

“Compromiso con la excelencia”

En el cierre de la jornada, el presidente del Colegio de Abogados, Eduardo Bittar, reafirmó el compromiso de la institución con la excelencia y la preparación profesional.

Bittar destacó la importancia fundamental de la oralidad en el sistema judicial contemporáneo, trascendiendo incluso el auge de las nuevas tecnologías.

Discurso. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, destacó el valor de esta competencia. (Archivo)
Discurso. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, destacó el valor de esta competencia. (Archivo)

“Con esta competencia reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia académica y con la preparación de los futuros abogados y abogadas de nuestra provincia,” manifestó el titular de la entidad colegiada.

El presidente de Abogados enfatizó que la interacción lograda en el encuentro es un factor de doble enriquecimiento: “La interacción entre estudiantes, docentes y magistrados enriquece no solo la práctica profesional, sino también el espíritu de la justicia como bien común.”

El mensaje de Bittar se centró en el valor insustituible del ejercicio profesional en la era digital. “Hoy, más que nunca, la oralidad en los procesos judiciales cobra una importancia decisiva, incluso en tiempos atravesados por la inteligencia artificial,” afirmó.

Bittar concluyó con una frase que resonó en el auditorio: “Porque es en la palabra viva donde se reflejan la transparencia, la contradicción y el derecho de defensa.”

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Derecho
  • Colegio de Abogados
  • juicio oral
Más de Sucesos
Tucumán: arrestaron a un profesor acusado de acosar a chicos de entre 11 y 15 años en una escuela de futbol

Sucesos

Conmoción. Tucumán: arrestaron a un profesor acusado de acosar a chicos de entre 11 y 15 años en una escuela de fútbol

Redacción LAVOZ
Detuvieron a un profesor de fútbol infantil por presunto acoso sexual a menores

Sucesos

Tucumán. Detuvieron a un profesor de fútbol infantil por presunto acoso sexual a menores

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Club Atlético Talleres

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Octubre rosa. Talleres se sumó a la concientización sobre el cáncer de mama

Club Atlético Talleres .
Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Juan Schiaretti, Natalia de la Sota, Ramón Mestre, Pablo Carro y Gonzalo Roca

Política

Mapa político. Córdoba elige: ¿qué es ganar y qué es perder el domingo?

Mariano Bergero
Portho Helados. Foto: prensa

Comer y beber

Historia. La heladería sanjuanina premiada en el Mundial que llegó a Córdoba, con opciones para mascotas

Julia Candellero
Imagen ilustrativa (AP/Matt Slocum/Archivo)

Sucesos

Judiciales. Los estafadores cordobeses de los dólares: perfiles falsos de Facebook y millones de ganancia

Federico Noguera
racing

Fútbol

Racing toma forma. Obras en marcha y más proyectos en camino en el René Gorreta

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El divertido video de Franco Colapinto y Nicolás Varrone, corriendo en karting hace 10 años

    Archivo. El divertido video de Franco Colapinto y Nicolás Varrone, corriendo en karting hace 10 años

  • La reacción post choque sorprendió.

    Así, sí. Dos mujeres chocaron en plena calle, pero en vez de pelearse se abrazaron: la reacción viral

  • Estaban indignados.

    Viral. Reservaron para 16 personas, pidieron una cava especial y nunca aparecieron: el enojo del restaurante

  • Apareció un puma en la localidad bonaerense de Mar Chiquita

    Precaución. Apareció un puma suelto en la localidad bonaerense de Mar Chiquita: las autoridades intentan captarlo

  • 06:37

    Alma Milagros Malagreca, de 15 años, está desaparecida desde el lunes 20 de octubre en Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza.

    Buenos Aires. Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en Laferrere: salió del colegio y no volvió

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:41

    El barco enorme que una familia se cruzó en la ruta 40.

    En videos. Un barco enorme fue trasladado en un camión y una familia se lo encontró en la ruta

  • Las víctimas fueron identificadas como José Antonio Bortone, piloto de la aeronave y Juan Maldonado, el copiloto.

    Video. Explosión en Venezuela: una avioneta se estrelló al despegar y dos personas perdieron la vida

Últimas noticias

Joaquín Penichelli

Fútbol

Video. Golazo cordobés de chilena en la Conference League

Redacción LAVOZ
Milo J Villa María

Música

De pie. Cosquín 2026: ya se venden las entradas especiales de la novena luna por la presencia de Milo J

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto

Motores

Sincero. El anuncio de Franco Colapinto sobre 2026 que sorprendió en la F1: “Estoy trabajando en...”

Redacción LAVOZ
Pablo Quirno.

Política

Tensión. Se aceleran los cambios en el gabinete: Quirno va a Cancillería y se confirmó la renuncia de Cúneo Libarona

Corresponsalía Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10625. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design