La Policía de la Provincia de Córdoba informó que fue blanco de un ciberataque a manos de personas no determinadas que lograron tener acceso no autorizado a información vinculada “exclusivamente” a registros administrativos de “índole laboral” del personal de la fuerza.
En un comunicado dado a conocer este jueves a la noche se indicó que todo sucedió el pasado miércoles y que el caso se encuentra bajo investigación de la Justicia.
Se remarcó de manera oficial que “no se ha puesto en riesgo la seguridad de la ciudadanía ni se han visto comprometidos elementos críticos del diseño institucional, operativos o tecnológicos y no se vieron afectados datos sensibles”.
Se espera que la causa recaiga en la fiscalía de Cibercrimen.
Fuentes oficiales señalaron a La Voz que en el ciberataque “personas no identificadas tuvieron acceso a legajos del personal policial de Córdoba y que estaba siendo ofrecido presuntamente a la venta a través del programa Telegram”.
“Era información de legajos de policías, eran datos nuestros y que estaban siendo ofrecidos a la venta y eso constituye un delito, claramente”, señaló una fuente oficial.
Desde Jefatura de Policía se negó de manera enfática que quien estuvo detrás del ciberataque “haya logrado tener acceso a información sensible de personas o hechos delictivos”.
Por otro lado, se remarcó desde la Policía que el ataque “no obedeció a una vulnerabilidad propia ni a una falla estructural de los sistemas institucionales” toda vez que se remarcó que fue “un ataque cibernético intencional, actualmente bajo análisis técnico forense”.
Por ahora, no se conocen avances en torno a la investigación.
No es la primera vez que una institución de Córdoba termina siendo blanco de un ciberataque.
Comunicado oficial de la Policía
“La Policía de la Provincia de Córdoba informa que, en el día de ayer (por el miércoles), se tomó conocimiento de un ciberataque de origen externo, consistente en un acceso no autorizado a información vinculada exclusivamente a registros administrativos de índole laboral del personal policial”, se señaló.
“Destacando que no se ha puesto en riesgo la seguridad de la ciudadanía ni se han visto comprometidos elementos críticos del diseño institucional, operativos o tecnológicos y no se vieron afectados datos sensibles. Identificado el hecho, se llevaron a cabo de forma inmediata acciones tendientes a contener y mitigar el incidente. Asimismo, se puso en conocimiento a la autoridad judicial competente”, se expresó.
“Se deja expresamente aclarado que el hecho no obedeció a una vulnerabilidad propia ni a una falla estructural de los sistemas institucionales sino que se trató de un ataque cibernético intencional, actualmente bajo análisis técnico forense”, da cuenta el comunicado emitido desde la Jefatura.
“Esta institución reafirma su compromiso con la seguridad de la información y el respeto por los derechos fundamentales de todo su personal y la ciudadanía, trabajando con profesionalismo, responsabilidad y transparencia en un contexto tecnológico en constante evolución”, se añadió finalmente.
Desde el Ministerio Público Fiscal no hubo ningún comunicado por el momento en torno a la causa.