11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Código Rojo

Joaquín Paredes, 2020 y la maldita violencia institucional

A este joven de 15 años lo mató una forma de actuar de la Policía cordobesa que ya se creía superada o corregida. Sobre todo en 40 años de democracia.

25 de julio de 2023,

09:03
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Joaquín Paredes, 2020 y la maldita violencia institucional
El asesinato policial de Joaquín Paredes terminó con graves incidentes en el pueblo de Paso Viejo.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

5

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

No fue mera casualidad. Tampoco se trató de una cuestión azarosa. Menos aún fue mala suerte.

A Joaquín Paredes, un pibe de 15 años que estudiaba y ahorraba lo que ganaba con el cultivo de papa, lo mató no sólo una bala policial. Lo mató una forma de actuar de la Policía que ya se creía superada o corregida. Una forma de ser, de actuar y de moverse basada en la violencia institucional.

No fue azar lo que sucedió con Joaquín aquel domingo 25 de octubre de 2020 en Paso Viejo, un humilde pueblo de mil habitantes del norte cordobés, donde habitualmente no pasaba nada.

Víctima. Joaquín Paredes murió asesinado por la Policía. Su crimen derivó en una purga.

Sucesos

El caso Joaquín Paredes, a juicio: radiografía de un asesinato policial

Claudio Gleser

Este muchacho se convirtió en el tercer vecino asesinado por balas policiales en aquel 2020 de pandemia y de cuarentena en la provincia de Córdoba. Y eso que hubo señales.

Caso Joaquín Paredes

La primera víctima fatal ya había sido José “Beco” Ávila (35), un vendedor ambulante que terminó muerto de un tiro en una casa de Villa El Libertador, en el sur de la capital provincial, a manos de policías que se marcharon sin decir nada a nadie. Ni siquiera llamaron una ambulancia. Sucedió en julio de ese trágico año.

Los dos suboficiales ya fueron condenados.

Juicio por la muerte de Joaquín Paredes: arrancó este lunes. Soledad Laciar, mamá de Blas Correas, está presente. (Corresponsalía)

Sucesos

“Gatillo fácil” en Córdoba: comenzó el juicio contra seis policías por el crimen de Joaquín Paredes

Fernando Agüero

La segunda víctima fue Blas Correas (17), quien murió tras recibir un balazo en la espalda en un retén policial frente al Pablo Pizzurno, también en la zona sur de la Capital.

A Blas le pegaron un tiro, lo dejaron morir en el auto y le plantaron un arma, entre otras mentiras y violencias. Sus amigos se salvaron. Ocurrió en agosto.

Once policías terminarían condenados.

Dos meses y medio después de Blas, fue lo de Joaquín.

Con chaleco antibalas. El policía Maikel López es el autor del disparo que mató a Joaquín. Es el único detenido por el caso. (El Doce)

Sucesos

Caso Joaquín Paredes: expectativa por los relatos de los sobrevivientes del accionar policial

Fernando Agüero

Su crimen se produjo en medio de una desproporcionada, temeraria e injustificada reacción policial contra jóvenes que estaban en una plaza.

El asesinato de Joaquín provocó un terremoto policial que incluso sacudió al Panal. No por nada, Juan Schiaretti se vio obligado a echar al entonces jefe de Policía y a buena parte de su estado mayor. El ministro Alfonso Mosquera sería desplazado ya en 2023, tras el juicio por Blas.

Sin que sea justificativo o atenuante –más bien todo lo contrario– en aquel 2020 la Policía cordobesa estaba sobrepasada y venía actuando de manera cuasi desaforada en dos frentes: tratar de empatarle al delito y atrapar a quienes no cumplían con la cuarentena.

Esta última tarea se había vuelto prácticamente una “caza” en muchas barriadas. Sobre todo, las más populares.

En ese marco, se cometieron atropellos de toda clase por parte de uniformados que actuaban amparados por jefes que lo fomentaban o bien miraban hacia otro lado.

2020 fue, lejos, el peor año de la Policía cordobesa en los últimos tiempos. Y eso que en 40 años de democracia sobran los ejemplos de crímenes, delitos y toda clase de aberraciones cometidas por delincuentes de uniforme.

Tras condenar a los policías por el gatillo fácil de Blas, la Cámara 8ª del Crimen hizo tres cosas: primero, mandó a investigar a funcionarios; segundo, le dijo al Gobierno provincial (otra vez, porque ya lo había hecho años atrás) que mejore la capacitación de sus policías, y en tercer lugar, calificó el crimen como violencia institucional.

Todo un mensaje político desde lo judicial. Nadie salió a refutar a los jueces.

“El gran responsable de la violencia institucional es el Estado”, recordó días atrás Soledad Laciar, mamá de Blas.

Ahora, las miradas están puestas en el juicio por Joaquín y lo que fue ese asesinato en medio de un violento operativo en una plaza de pueblo.

Martín Llaryora, flamante gobernador electo, tiene varios asuntos en carpeta para diciembre.

Uno es buscar empatarle a la delincuencia. Otro, ver cómo sigue el uso de armas no letales. Un tercero, no menos central, controlar de cerca a la Policía cordobesa.

Temas Relacionados

  • Código Rojo
  • Policía de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
  • Joaquín Paredes
Más de Sucesos
.

Sucesos

Violencia. Una guerra narco tras el crimen de un nene en el límite de Córdoba y Santa Fe

Nicolás Albera
Imagen ilustrativa. (Argentina.gob.ar)

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

Federico Noguera

Espacio de marca

auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

Últimas noticias

El Gobierno ya analiza medidas por la superpoblación de carpinchos.

Ciudadanos

Dilema. La superpoblación de carpinchos ya es un tema de Estado: qué medidas analiza el gobierno

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
.

Sucesos

Violencia. Una guerra narco tras el crimen de un nene en el límite de Córdoba y Santa Fe

Nicolás Albera
El alumno de la UTN sanfrasqueña becado (gentileza)

Regionales

Universitarios. De la UTN de San Francisco a Alemania, con una beca de formación

Especial La Voz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design