23 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Narcotráfico

Juzgan a barras por millonario tráfico de marihuana a Córdoba

En el banquillo está el jefe de La Fiel, Darío Ramón Cáceres. Hay otros dos imputados. El resto -13 acusados- acordó penas de hasta 8 años de prisión.

7 de noviembre de 2023,

12:02
Federico Noguera
Federico Noguera
Juzgan a barras por millonario tráfico de marihuana a Córdoba
Juicio a Darío Cáceres, integrante de La Fiel. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Las primeras 14 subastas electrónicas de los bienes de la quiebra de Márquez y Asociados.

Sucesos

Concurso. Quiebra de Márquez y Asociados: la estadística marca que las víctimas sólo recuperan un 5%

2

Comer y beber

Historias. Lomitos: cómo nació la marca más importante dedicada al plato favorito de los cordobeses

3

Negocios

Llega un gigante. Decathlon en Córdoba: El modelo de la cadena se basa en ofrecer precios accesibles

4

Política

Bajo palabra. El cordobesismo, interesado en “levantar” a Mestre

5

Sucesos

Investigación. Mendiolaza: desarticulan supuesta banda que tramitaba licencias de conducir truchas

Una mención, una sospecha y varios implicados. Una serie de datos filtrados en una causa por narcotráfico fue el trampolín para la apertura de una “más pesada”, que tiene al jefe de La Fiel, Darío Ramón Cáceres, como uno de los acusados principales por el tráfico de casi 1.300 kilos de marihuana desde Corrientes en Córdoba en el verano de 2022.

Por estas horas, Cáceres, Daniel Medina Ramírez y Claribel Georgina Alexandra Espíndola, son los únicos tres imputados que están siendo juzgados en el Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba, ya que la semana pasada fueron condenados otros 12 implicados, en un juicio abreviado acordado con el fiscal general Carlos Gonella.

Cáceres y Medina Ramírez se abstuvieron de declarar, a diferencia de Espíndola, quien negó los hechos y su vinculación con la causa. Ante los jueces José Fabián Asís (presidente), Julián Falcucci y Noel Costa, la audiencia sigue este martes con la declaración de varios policías.

Juicio a Darío Cáceres, integrante de La Fiel. (Pedro Castillo / La Voz)
Juicio a Darío Cáceres, integrante de La Fiel. (Pedro Castillo / La Voz)

Nombres, sospechas y conexiones

La línea “caliente” de Carlos Horacio “Gusy” o “Gusano” Páez, integrante de La Fiel (la barra de Talleres), fue el disparador. De las intervenciones telefónicas realizadas a su celular en una causa de drogas (ordenadas por el juez federal N° 2, Alejandro Sánchez Freytes) en octubre de 2021 surgieron comunicaciones con Sergio Omar “Tomate” Busso (otro miembro de la barra) en torno a posibles conexiones con el narcotráfico y al abastecimiento de drogas.

Esto produjo el desglose de la causa original y la apertura de una nueva investigación. “Gusy” habría mantenido diálogos con un empleado de la Municipalidad de Córdoba y con otras personas en torno a negocios de narcotráfico y su posible conexión con el rol de integrantes de La Fiel.

Para el juez, también interviniente en la causa por los casi 1.300 kilos de marihuana, las sospechas no solo se cernían sobre Cáceres, Busso y Páez, sino sobre un cuarto sospechoso: Mauro Alejandro “Tuerto” Peralta.

Operativo antidrogas en Córdoba. (PFA)
Operativo antidrogas en Córdoba. (PFA)

Juntos, habrían conformado un grupo dedicado a la logística del tráfico y la comercialización de drogas. Como Cáceres (condenado por amenazas contra el presidente de la “T”, Andrés Fassi, y miembros de la Comisión Directiva), Busso acumulaba una condena por el asesinato de Juan Roberto Pinto.

En la nueva causa narco, los sospechosos adquirieron un gran volumen de droga a distintos proveedores para su posterior distribución. “Yo ando con el Darío, con el ‘Tomate’ y el ‘Gusano’”, señaló Peralta en una escucha. “‘Gusano’ chorea conmigo desde el año cero. Yo ando choreando, yo trafico. Ando con el Darío porque yo hago plata”, agregó.

En otra intervención, Peralta –se autodenominó la “mano derecha” de Cáceres– lo describió como el “organizador” y mencionó una reunión en la que “había sicarios, de todo. Parecía una película de Pablo Escobar. No sabés, había sicarios, asesinos a sueldo, estaba el que te servía la ‘alita’ (cocaína) en la nariz…”.

En otras de las conversaciones con Páez, Peralta habló de “negocios” y mencionó su vinculación con el propio Páez, con Busso y con Cáceres: “Yo, con vos, el Omar y el Darío, nadie más. Somos una banda (…). Cuatro cabezas son mejor que 10″.

El jefe de La Fiel habría tenido “contactos” presuntamente vinculados con el mundo de las drogas en el norte del país, lo que generó sospechas sobre posibles “negocios” relacionados con estupefacientes.

Operativo antidrogas en Córdoba. (PFA)
Operativo antidrogas en Córdoba. (PFA)

Si bien en diciembre Páez aludió a un presunto negocio narco de importancia, fue recién en enero –un mes antes de la incautación de los casi 1.300 kilos de marihuana– cuando surgieron datos sobre la probable llegada de un cargamento y la aparición de nuevos “actores” en la trama, entre ellos, Rita Andrea “Pato” Cabral (con antecedentes de robo).

El fiscal Enrique Senestrari advirtió reuniones entre Busso, Páez, Peralta, Cáceres y Juan Ignacio “Rambo” La Costa. De esta forma, los cuatro primeros habrían trazado un plan para trasladar varios kilos de drogas desde Corrientes hasta Córdoba para su posterior distribución y comercialización.

Cáceres negó la acusación y remarcó que el día del secuestro del cargamento él se encontraba en Brasil, aunque el juez no creyó su intento de desvinculación. A pesar de no haber registros de conversaciones con los otros imputados, consideró que su rol fue “predominante” al ser mencionado por Páez, Busso y Peralta sobre ciertos trabajos, el dinero que le habrían entregado y las reuniones para planificar y concretar el tráfico.

Asimismo, consideró que Peralta (sentenciado por robo y otros delitos), Busso y Páez encabezaron maniobras en la organización, el comercio y el transporte, sumado a ciertos datos inquietantes: Busso y Páez contaban con vínculos policiales para acceder a informes de dominio de vehículos, al tiempo que estaban alertas a posibles investigaciones judiciales/policiales en su contra.

Para hacerse de la droga, “Pato” Cabral actuó como “puente” entre la banda de Cáceres y otra célula delictiva dedicada al narcotráfico: “Rambo” La Costa, Claudio Ezequiel Gómez, Manuel Alejandro Benítez (falsamente se hizo pasar por un tal “Alfredo Renzo Ruíz”, lo que generó una confusión inicial) y Espíndola (los dos de Santa Fe).

Los jueces Falcucci, Asís (presidente) y Costa. (Pedro Castillo / La Voz)
Los jueces Falcucci, Asís (presidente) y Costa. (Pedro Castillo / La Voz)

Estos últimos habrían mantenido reuniones con Ramón Horacio Núñez, Medina Ramírez, Leandro Vallejos y Maximiliano Romero, todos presuntos proveedores de marihuana de Corrientes, para establecer el precio de la droga, la cantidad y la calidad, y la forma de transporte y posterior entrega.

En conjunto, intervinieron de manera organizada en el comercio de la tonelada de marihuana distribuida en 1.761 envoltorios engrasados con aceite de camión, usualmente utilizado con la finalidad de evadir controles policiales, camuflados con 100 bolsas de aserrín en un camión Iveco que partió desde Corrientes.

Operativo antidrogas en Córdoba. (PFA)
Operativo antidrogas en Córdoba. (PFA)

Los imputados integrantes de La Fiel compraron la droga a los correntinos por 45 millones de pesos (que habría provenido de Paraguay originalmente) a través de las gestiones de “Pato”, La Costa (acusado en su momento de herir de un disparo en la cabeza a un niño en Córdoba), Gómez (con antecedentes), Benítez (condenado por homicidio y robo, y sospechado de otro crimen) y Espíndola.

La “bajada” de la droga a Córdoba habría sido coordinada por Núñez, Medina Ramírez (sentenciado por otra causa de estupefacientes), Vallejos y Romero. Para “moverla”, contrataron los “servicios” de los correntinos Cristian Ramón Chávez Reyes y Ángel López.

A bordo del Iveco, “bajaron” la droga en Circunvalación, donde se les acoplaron sus “patrones” (en un Toyota) y Gómez, Espínola, La Costa y Benítez (en un Cronos), como “custodios” del cargamento en caravana.

Una vez que arribaron al galpón de pasaje Orellano S/N, de barrio 25 de Mayo, ingresaron el camión y descargaron los 1.761 “ladrillos”. El local (enmascarado bajo la fachada de una metalúrgica) fue alquilado por la banda de “Rambo” para transformarlo en el centro de operaciones de distribución y venta –entre ellos– de la totalidad de la marihuana.

El 18 de febrero de 2022, para retirar parte de la droga del galpón, la agrupación de “Rambo” habría contratado a Ángel Emmanuel Valdez. Partió con 933 “ladrillos” en una Trafic –escoltado por el Cronos– hacia la ruta 9, donde posteriormente fueron detenidos.

El segundo cargamento –448 paquetes– fue “movido” por un hombre –no identificado– a bordo de un Kangoo. Al llegar a la ruta 9 con un rumbo indeterminado, observó a los efectivos, se bajó raudamente del vehículo y huyó.

En simultáneo, Páez y Busso (en un Vento) y Peralta y “Pato” Cabral (en un Civic) no pudieron extraer del galpón los 380 restantes de marihuana, ya que fueron interceptados en la vieja ruta 9 en dirección a Toledo, en cercanías del depósito.

Juicio abreviado y penas

Durante el juicio abreviado acordado entre las defensas y el fiscal Gonella, los imputados admitieron los hechos y el Tribunal condenó a “Tomate” Busso a ocho años de cárcel; a Chávez, Romero y Núñez, a cuatro años de prisión; a López y Vallejos, a cuatro años y ocho meses; y a Valdez, a cinco años.

A su vez, también fueron sentenciados Gómez, La Costa, Cabral y Benítez a seis años. Sin embargo, por una pena anterior, la condena para Cabral quedó fijada en seis y dos meses, mientras que la de Benítez se elevó a 16 años y medio (por una condena previa).

Finalmente, “Gusy” Páez y Peralta recibieron ocho años de prisión cada uno. Se decomisaron siete vehículos, joyas, 1.200 dólares y pesos chilenos y argentinos.

Temas Relacionados

  • Narcotráfico
  • Córdoba
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Córdoba: un ciclista cayó en el Canal Maestro y murió ahogado

Sucesos

Tragedia. Córdoba: un ciclista cayó en el Canal Maestro y murió ahogado

Redacción LAVOZ
Asesinato en Córdoba: investigan la muerte de un hombre que apareció sin vida en su casa

Sucesos

Córdoba. Lo hallaron asesinado en su casa y sospechan que fue en un asalto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio y Mantenimiento. Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Mundo Maipú
Nuevo Chevrolet Onix: diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Chevrolet Onix. Diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Servicios Ford: soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios Ford. Soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Mundo Maipú
Talleres.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Novedad. Talleres incorpora atención odontológica propia para sus jugadores en el CARD

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mestre

Política

Bajo palabra. El cordobesismo, interesado en “levantar” a Mestre

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Realidad. Talleres lucha por la permanencia con un bajo registro de goles; cómo están San Martín y Aldosivi

Hugo García
La discapacidad en la agenda pública: una oportunidad de empatía e involucramiento.

Ciudadanos

Análisis. La discapacidad, en la agenda pública: oportunidad de empatía e involucramiento

Nicolás Sosa Tillard
Talleres

Fútbol

Depietri terminó la última. Cuando el grito de gol se hizo esperar: las rachas negativas más largas de Talleres

Gustavo Farías
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Córdoba: se pelearon en el día del alumno, los padres fueron a buscarlos y terminaron pegándose

    Video. Córdoba: se pelearon en el día del alumno, los padres fueron a buscarlos y terminaron pegándose

  • 03:13

    Pampita

    Alivio. Pampita quebró en llanto al recuperar los teléfonos con las fotos de Blanquita: Se lo pedí a mi hija

  • 00:08

    Se robó los gansos de los lagos de Palermo y los hizo nadar en agua clorada.

    Indignación. Crueldad en los Lagos de Palermo: atrapó dos gansos y los hizo nadar en agua clorada en su pileta

  • 01:00

    Pampita

    Qué dijo. El desesperado pedido de Pampita tras el robo que sufrió en su casa: Tienen un valor incalculable

  • 01:28

    Violenta pelea en Potrero de Garay durante los festejos de la primavera. (Captura de video)

    Video. Violenta pelea, trompadas y choque en Potrero de Garay durante los festejos de la primavera

  • 00:44

    Imagen.

    Alivio y lágrimas. Así encontraron al joven uruguayo que estaba desaparecido en Córdoba: “Mi idea era volver caminando”

  • Un jugador de fútbol americano se enojó tras no lograr un bloqueo y le fracturó la columna a su rival

    Video. Un jugador de fútbol americano se enojó tras no lograr un bloqueo y le fracturó la columna a su rival

  • Un avión voló a baja altura y aterrizó de emergencia en Buenos Aires. (Gentileza 0221)

    Video. Un avión voló a baja altura y tuvo que aterrizar de emergencia en Buenos Aires

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Búzios

Servicios

Brasil. Cómo viajar directo hasta Buzios en verano y cuánto saldrá

Redacción LAVOZ
Derechos Humanos denunció al ex carapintada Aldo Rico “por delitos contra el orden constitucional”

Política

De urgencia. Aldo Rico, de 82 años, fue operado tras sufrir un accidente doméstico en Buenos Aires

Redacción LAVOZ
Belgrano, gol de Zelarayán

Fútbol

"El Chino". Lucas Zelarayán, artífice del tercer gol del Pirata: Estoy contento por volver a convertir en Alberdi

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10595. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design