08 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Narcotráfico

Narcotráfico. La banda de “Sieto” Brizuela, a juicio en Córdoba: 900 kilos de cocaína escondidos entre calabazas

Hay 12 procesados y tres prófugos, entre ellos un supuesto proveedor de cocaína de Bolivia.

8 de mayo de 2025,

11:37
Federico Noguera
Federico Noguera
La banda de “Sieto” Brizuela, a juicio en Córdoba: 900 kilos de cocaína escondidos entre calabazas
Operativo con el secuestro de una gigante cantidad de cocaína en Salta que iba a ser ”bajada” al centro del país. (Gendarmería)

Lo más leído

1
Manuel Liendo

Fútbol

Decisión de vida. El delantero que ascendió con Instituto y se retira del fútbol a los 25 años

La banda liderada por el presunto narcotraficante Juan Carlos “Sieto” Brizuela se acerca a la verdad. El juez federal N° 1 de Córdoba capital, Alejandro Sánchez Freytes, envió a juicio a gran parte de la estructura criminal detrás de los casi 900 kilos de cocaína secuestrados en 2024 en Salta camuflados entre calabazas, valuados en 13 millones de dólares.

El Tribunal Oral Federal N° 2 del mismo distrito será el encargado de juzgar a los 12 procesados de la causa: Juan Carlos “Sieto” Brizuela (46); Sergio Ariel Brizuela (48), Rodrigo Carlos Emanuel “Goqui” Brizuela (24), Facundo Carlos Gabriel Brizuela (20), Romina Margarita Brizuela (24), Ramiro Félix Tapia (42), Paola Beatriz Guerrero (34), José María Astorga (24), Rosa Margarita Espinoza (51), Jazmín Ayelén Choque (24), Javier Luis Humacata (43) y Fátima del Valle Brizuela (27).

Si bien se investiga su participación delictiva, no fueron enviados a juicio el supuesto proveedor narco Roberto Zacarías Acuña (también conocido como Roberto Acuña Magne), Juan Carlos Ariel “Cacalo” Brizuela y Luciano Benigno Ordoñez, porque siguen prófugos.

De un nombre a una narcobanda

El disparador clave de la causa fue un nombre. Rosa María “Mery” Espinoza aparecía en la nómina de contactos del condenado narco Eugenio Andrés Cavas (falsamente autoproclamado “Javier Cañete”). Cava contaba con una lista de proveedores de drogas para su negocio de 300 kilos de marihuana, que ocultaba bajo la fachada de una concesionaria de autos de lujo en Villa Carlos Paz.

Así es que el fiscal federal N° 3 de Córdoba capital, Maximiliano Hairabedian, a cargo de ambas causas, puso el foco en Espinoza como una de las supuestas abastecedoras de droga “bajada” desde el norte del país. El nombre de la mujer no surgió, sin embargo, de la investigación por la que Cavas fue condenado, sino de otra derivada, que luego perdió impulso.

A partir de ciertas sospechas, el instructor fue reuniendo una serie de indicios sobre presuntas actividades vinculadas al tráfico de drogas procedentes desde Bolivia hacia Salta y Jujuy, zonas muy permeables al contrabando de sustancias ilícitas.

De este modo, estableció que durante al menos dos años y un mes (entre febrero de 2022 y el 24 de marzo de 2024), Espinoza y “Sieto”, con la ayuda de otros implicados, habrían organizado y financiado el transporte, el almacenamiento y la distribución de cocaína desde Jujuy y Salta a las ciudades de Córdoba y Buenos Aires, y áreas cercanas.

Operativo con el secuestro de una gigante cantidad de cocaína en Salta que iba a ser ”bajada” al centro del país. (Gendarmería)
Operativo con el secuestro de una gigante cantidad de cocaína en Salta que iba a ser ”bajada” al centro del país. (Gendarmería)

Los estupefacientes habrían sido vendidos por el prófugo boliviano Zacarías Acuña (o Acuña Magne) e ingresados desde el país vecino a Jujuy y Salta burlando los controles aduaneros. Son múltiples los pasos ilegales que transformaron la frontera en un “colador” muy efectivo para el contrabando de estupefacientes a gran escala y mercancías de todo tipo.

Espinoza y “Sieto” habrían coordinado la entrega de la droga y el posterior pago. La entonces pareja de “Sieto″, Paola Beatriz Guerrero, habría acordado con “Mery” que la cocaína se pagara en San Salvador de Jujuy.

Ya con los cargamentos en su poder, “Sieto″ habría liderado las operaciones para el almacenamiento y traslado a los lugares de acopio provisorios en las localidades de Orán (Salta), Pampa Blanca (Jujuy) y Puesto Viejo (Jujuy), entre otros sitios.

El prófugo Ordoñez (criado por “Sieto”, pero sin vínculo sanguíneo con él) y Facundo Brizuela habrían protegido la droga ante el riesgo de que fuera descubierta toda la operación.

Pero su accionar habría sido más amplio, ya que habrían oficiado como “punteros”, controlando la ruta y generando posibles alertas para que, posteriormente, “Sieto″ pudiera trasladar la droga con éxito a destino sin que las fuerzas de seguridad lo advirtieran.

En esa tarea, también habrían intervenido Sergio Ariel Brizuela (hermano de “Sieto”), Romina Brizuela (hija de Sergio y sobrina de “Sieto”), Choque y Rodrigo Carlos Emanuel Brizuela (hijo de “Sieto”), oriundos de Jujuy y Salta.

Operativo con el secuestro de una gigante cantidad de cocaína en Salta que iba a ser ”bajada” al centro del país. (Gendarmería)
Operativo con el secuestro de una gigante cantidad de cocaína en Salta que iba a ser ”bajada” al centro del país. (Gendarmería)

En ocasiones, “Sieto″ habría trasladado personalmente la droga, mientras que otras veces la organización se habría valido de camiones o “remises”, en un lenguaje elusivo.

En algunas ocasiones, Astorga habría fungido como intermediario para hacer de nexo con camioneros de máxima confianza, como Tapia, para esconder la droga y transportarla.

Los investigadores pudieron determinar que parte de los viajes con la droga habrían sido coordinados con Javier Luis “Casco” Humacata, un delincuente con dilatado prontuario, doblemente condenado en Salta. “Casco” habría intervenido en la elección del lugar donde debían realizarse las cargas y, luego, en la distribución de la droga en sus destinos establecidos, respetando así el pacto con “Mery”, la única cordobesa de la organización.

De esta manera, la droga era “bajada” desde el norte hacia Córdoba y Buenos Aires y alrededores como destinos finales. Una vez que la recibía, “Mery” y otros sospechosos se habrían encargado de distribuirla y venderla para cerrar el círculo ilícito.

Pagos con autos y “barrido”

Bajo la coordinación y el control verticalista de “Sieto”, Choque, Fátima del Valle Brizuela, Facundo Brizuela, “Gogui” Brizuela y el tercer prófugo de la causa, “Cacalo” Brizuela,(estos últimos cuatro, todos hijos de “Sieto”) se habrían encargado también de realizar los viajes desde Jujuy a Córdoba y Buenos Aires para recaudar el dinero destinado al pago de la droga y/o al cobro de su transporte.

No habría sido la única operatoria. También habrían coordinado el retiro de vehículos como parte de pago por la droga. Se especula, por otro lado, que los rodados que habrían adquirido (con las ganancias de su actividad ilícita) los habrían llevado hasta su lugar de residencia o al que indicara “Sieto″.

Parte de estos vehículos eran luego utilizados, como es habitual en muchos casos, para el “barrido” durante el transporte de los estupefacientes, a fin de no ser descubiertos con los cargamentos de droga “a granel” que eran “bajados” al centro del país.

El instructor pudo establecer que habrían utilizado o adquirido camionetas del tipo rural, como nueve Hilux y una Ford Ranger, tres Corolla, un camión Volvo con semirremolque, una Toyota SW4, una Volkswagen Amarok, un Renault Fluence, un Etios y un Polo, entre otros.

Cocaína a gran escala

El descubrimiento del enorme cargamento de cocaína se produjo el 24 de marzo de 2024 cuando los efectivos de Gendarmería detuvieron un camión, conducido por Tapia, que transportaba zapallos y calabacines, en un puesto fijo ubicado sobre la ruta nacional 9, a la altura de la localidad salteña de El Durazno, departamento Rosario de la Frontera.

Al inspeccionar la carga, descubrieron 31 bultos con 846 “ladrillos” de cocaína, por casi 862 kilos. Uno de los mayores y más importantes decomisos de cocaína en los últimos años en el marco de una causa federal iniciada en Córdoba.

El fiscal cree que el camionero Tapia siempre actuó bajo las instrucciones de “Sieto” y en complicidad con Astorga, mientras “Gogui” Brizuela y Choque (en una Toyota Hilux) y un sospechoso aún no identificado (en un Corolla) actuaron como “punteros” para alertar al camión sobre eventuales controles policiales.

Atentos al traslado, “Sieto” y su hijo Facundo habrían estado apostados unos 15 kilómetros más adelante de donde fue desbaratado el camión narco. Alcanzaron a escapar pero cayeron detenidos cuatro meses después en Jujuy.

A juicio, los 12 detenidos

De los 12 procesados, detenidos y elevados a juicio por el juez Sánchez Freytes, sólo se opuso la abogada defensora de Humacata, Vanina Bruno (como el resto no apeló, la elevación quedó firme).

No obstante, el magistrado entendió que quedó acreditada tanto la existencia del hecho como la participación de Humacata en la logística y organización del tráfico de la cocaína, no sólo en momentos previos a la adquisición sino durante el trayecto. Así, no hizo lugar al planteo y lo mandó a juicio.

Temas Relacionados

  • Narcotráfico
  • Córdoba
  • Salta
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Familiares marchando por justicia por una nena de 1 año abusada en San Juan

Sucesos

Conmoción. Detuvieron a un hombre por abusar de una nena de 1 año: los motivos por los que podría quedar libre

Redacción LAVOZ
Ciudad de Córdoba: un grupo de cuatro jóvenes fueron detenidos tras asaltar a un taxista

Sucesos

Inseguridad. Ciudad de Córdoba: cuatro jóvenes fueron detenidos tras asaltar a un taxista

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Feria del Libro BA 2025. Agencia Córdoba Cultura.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Conocé la propuesta de Córdoba en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Agencia Córdoba Cultura
We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Fassi y Kudelka; luego, con Medina

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

Hugo García
La Terminal Bodegón, en Mendiolaza.

Comer y beber

Todo reciclado. Nuevo bodegón en una estación de trenes de Sierras Chicas

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

  • 04:31

    celulares

    Bullrich. Lanzaron la línea *910 para el bloqueo inmediato de celulares robados: cómo funciona

  • 01:50

    Anello y un capítulo más de su guerra con Riquelme

    Disculpas. La insólita excusa de Anello tras sus dichos discriminatorios contra Riquelme: “Me dolían...”

  • 01:48

    Gran Hermano

    “Falta poco". Gran Hermano: Santiago del Moro anunció cuándo terminará la edición 2025

  • 09:42

    Pupi Ortiz deja Banda XXI para iniciar su carrera solista en el mundo del folklore.

    Nueva etapa. Banda XXI confirmó la salida de su vocalista Pupi Ortiz, que vuelve a su “primer amor”

Últimas noticias

Pancho Marchiaro presenta su nuevo libro El rapto de Psique

Espectáculos

Cultura. Pancho Marchiaro presenta su nuevo libro El rapto de Psique

Redacción LAVOZ
Donald Trump y otros mandatarios del mundo felicitaron al nuevo papa León XIV

Mundo

Mensajes. Donald Trump y otros mandatarios del mundo felicitaron al nuevo papa León XIV

Redacción LAVOZ
EEUU-TRÁFICO AÉREO

Agencias

La Casa Blanca propone importante reforma al obsoleto sistema de control aéreo de EEUU

Agencia AP
AP EXPLICA-RUSIA-DÍA DE LA VICTORIA

Agencias

Cómo utiliza Putin triunfo de URSS en Segunda Guerra Mundial para obtener apoyo a guerra en Ucrania

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10457. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design