En el marco de la causa por el alevoso crimen de Sebastián Villarreal, el vecino que fue ultimado a balazos por motochoros en 2024 en barrio Yofre Norte de Córdoba, en la Cámara 3ª del Crimen comenzó la etapa previa al juicio a tres acusados mayores de haber integrado la banda.
La fiscalía ofreció a las defensas de los tres jóvenes la posibilidad de un juicio abreviado. De esta manera, se propuso para los imputados por homicidio en ocasión de robo penas de entre 10 y 16 años de prisión.
Fuentes judiciales señalaron que se ofrecieron “penas altas”.
Resta esperar ahora si las defensas lo aceptan y si los jueces dan el visto bueno para ese acuerdo, tras el ofrecimiento del fiscal de Cámara, Fernando López Villagra.
La familia de Sebastián Villarreal criticó en duros términos la posibilidad de un juicio abreviado y criticó a la fiscalía y a la Justicia.
Jimena, hermana del vecino asesinado, reclamó que se realice un juicio común con jurados populares y que a los acusados se les impongan los máximos castigos.
Además, convocó a la comunidad a acompañar en el reclamo de justicia por Sebastián.
Los acusados son Axel Fabricio Escada (20), Luciano Gonzalo Bustos (19) y Héctor Alejandro Herrera (25), todos actualmente detenidos en la cárcel de Bouwer.
A todo esto, hay dos acusados más: uno que era menor al momento de los hechos y que, días atrás, fue declarado penalmente responsable y fue enviado al Complejo Esperanza. En un año, la jueza de Menores deberá resolver qué pena le aplica (si es que finalmente le aplica).
A su vez, hay otro adolescente que tenía 14 años cuando sucedió todo y que es inimputable. Ese menor, como ya tiene 16, se encuentra en Complejo Esperanza (bajo control de la Senaf) porque cometió un violento asalto hace pocos meses.
El crimen de Sebastián Villarreal sacudió a Córdoba en febrero de 2024. El hombre de 36 años, fue abordado en horas de la madrugada cuando se iba a trabajar en barrio Yofre Norte de la Capital.
Fue rodeado por varios delincuentes en motocicletas. En medio del asalto, recibió varios disparos y murió en el acto.
Los ladrones le sustrajeron la motocicleta y escaparon.
Una compleja investigación del fiscal de instrucción Andrés Godoy permitió identificar a los supuestos responsables de haber integrado el grupo de motochoros. Se detuvo a mayores y a menores.
De acuerdo a la pesquisa, la banda se dedicaba a asaltar a motociclistas para robarles con violencia.
Lento proceso judicial
Tras una compleja investigación, la fiscalía envió todo a juicio.
Hubo apelaciones y la causa comenzó a demorarse en la Cámara de Acusación.
Fue así que el tramo contra los tres jóvenes mayores de edad llegó a la Cámara 3ª. Sin embargo, como se vencía la prisión preventiva contra el acusado menor, se desdobló la causa y ese tramo se resolvió días atrás en el fuero penal juvenil.
Volviendo a los acusados mayores, el pasado martes, ya la Fiscalía de Cámara ofreció la realización de un juicio abreviado para los tres imputados, quienes están acusados por el delito de homicidio en ocasión de robo. La fiscalía propuso 16 años de prisión para Bustos, 16 años y 3 meses para Escada y 10 años con declaración de reincidencia para el acusado Herrera.
Desde la fiscalía consideraron que son penas “altas”.
“Tienen mucho para discutir (los acusados con los defensores)”, deslizaron fuentes judiciales. Las defensas tienen plazo hasta el 3 de octubre para decidir si aceptan.
Mientras tanto, la familia de Sebastián Villarreal se mostró reacia a ese ofrecimiento, lo tildó de injusticia y se reclamó un juicio común ya que las penas podrán ser mayores.