16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Estafa

La casa propia. Cómo los Márquez crearon una forma eficaz de recaudar y terminaron presos por una megaestafa

De jóvenes, fueron socios de Juan Caballero, detenido por defraudaciones del Grupo Red. Luego se separaron y comenzaron a aplicar una técnica muy similar, que perfeccionaron. La desarrollista que cobraba a muchos y construía muy poco.

14 de abril de 2025,

07:46
Francisco Panero
Francisco Panero
Cómo los Márquez crearon una forma eficaz de recaudar y terminaron presos por una megaestafa
Juntos. De izquierda a derecha, Juan Santiago Caballero, Ariel Márquez y Juan Pablo Márquez. Cuando eran socios y antes de separarse. (La Voz)

Lo más leído

1
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

2

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

3

Fútbol

Historia. Ludmila Maldonado, la presidenta más joven de la Liga Cordobesa: El club es familia, se lo respeta y se lo cuida

4

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

5

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Los últimos momentos de la ostentosa vida de los hermanos Ariel Hernán (49) y Juan Pablo Márquez (51) se vieron opacados al terminar igualados al resto de la población carcelaria de Bouwer. Fueron muchos años de crecimiento económico, desde ser unos modestos socios de una firma de venta de autoplanes de ahorro, hasta la titularidad de una constructora que sembró en Córdoba y muchas provincias argentinas el sueño de la casa propia, en buena parte de los casos sin la contraprestación de hacer las viviendas.

El fiscal de Delitos Complejos del Primer Turno de la ciudad de Córdoba, Enrique Gavier, puso fin a una situación que colapsó cuando se hizo ostensible el incumplimiento de los compromisos contractuales y comenzaron a llover las denuncias de clientes que, en su mayoría, “pagaron todo” y “no vieron un ladrillo”. A la ola de reclamos en Defensa del Consumidor y en sede civil de la Justicia, se sucedieron las denuncias penales que comenzaron a llegar al funcionario judicial.

La desarrollista Márquez y Asociados. (Facundo Luque / La Voz)

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: más que una desarrollista en problemas, un grupo que también tiene una empresa de salud y otra en el agro

Francisco Panero

El pasado viernes Gavier cumplió con lo que sonaba inexorable: los allanamientos y las detenciones de ambos conductores de Márquez y Asociados, más otros dos hermanos con menores responsabilidades –Matías y Lucas– y el contador Ramiro “Capi” Nieva, que sería clave en el giro comercial de la empresa.

Fiscal. El fiscal Enrique Gavier lanzó los allanamientos y concretó cinco detenciones. (Nicolás Bravo / La Voz)
Fiscal. El fiscal Enrique Gavier lanzó los allanamientos y concretó cinco detenciones. (Nicolás Bravo / La Voz)

Los cinco detenidos están acusados como miembros de una “asociación ilícita” y por “estafas reiteradas”. Al menos Ariel y Juan Pablo serían los jefes de esa supuesta banda delictiva.

Aquellos comienzos

El comienzo de estos dos hermanos Márquez se remonta (al menos) a su participación en el Grupo Red, una empresa que vendía planes de ahorro de motovehículos y que con el correr del tiempo también tuvo un descalce entre el ingreso de dinero y los vehículos entregados. Estuvieron en la firma y hasta llegaron a ser gerentes, pero luego se fueron por una pelea con el titular.

La firma que tenía al frente a Juan Santiago Caballero cometió más de 70 estafas entre fines de 2013 y comienzos de 2019. Con él, cayeron 23 personas que hoy están a disposición de la fiscal Daniel Maluf, que los tiene imputados (también) por “asociación ilícita” y “estafas reiteradas”.

Pero los Márquez se habrían ido antes y no tuvieron problemas con la Justicia. A pesar de que poco antes se habían asociado con Caballero. El Boletín Oficial de la Nación del 4 de diciembre de 2012 muestra la constitución de Red Plan, la firma que tiene como socios a Caballero, a Ariel y Pablo Márquez, además de a otros tres miembros. La razón social se llamaba “Red Plan SA de capitalización y ahorro para fines determinados”, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre los fines societarios, se menciona en la publicación oficial: “La sociedad tendrá por objeto único y exclusivo por sí o por terceros o asociada a terceros la organización, implementación y administración de planes de capitalización y ahorro que fiscaliza la Inspección General de Justicia”. Luego añade que “la sociedad desarrollará actividades que impliquen requerimientos de dinero del público para los fines precedentemente citados, previa autorización de la Inspección General de Justicia y aprobación por parte de la misma de las bases técnicas, modelos de contratos y demás elementos referentes a los planes a practicar”.

Final. El viernes allanaron las oficinas de Márquez y Asociados en Batlle Planas y Spilimbergo. (Pedro Castillo / La Voz)
Final. El viernes allanaron las oficinas de Márquez y Asociados en Batlle Planas y Spilimbergo. (Pedro Castillo / La Voz)

Cuando a comienzos de esta década la Justicia cayó sobre Grupo Red, los dos hermanos Márquez ya no estaban en esa firma, que tuvo sede en la “subida” de Sagrada Familia, en el oeste de la ciudad de Córdoba, y terminó en un gigantesco local en el cruce de esa avenida y Colón. Algunos –como el abogado denunciante Nicolás Clapier– sostienen que ambos se fueron antes de que comenzaran las estafas, pero que en ese lugar los hermanos aprendieron el mecanismo de sacar dinero a través de una forma simulada de planes de capitalización y de ahorro.

“La idea era no entregar los autos, vender en forma masiva y después dilatar lo más posible hasta que la gente se cansaba de reclamar y se retiraban o les devolvían el 60 por ciento nominal del dinero que pusieron”, sostiene Clapier, al explicar el mecanismo del grupo Red que comandaba Caballero.

Método refinado

El mismo abogado aporta su enfoque sobre lo que parece coincidir con lo indicado por sus colegas sobre la “forma comisiva” en decenas de denuncias. Los Márquez, ya solos, habrían transitado por una primera experiencia de venta de autos en la misma Sagrada Familia, pero del otro lado del río, en barrio Urca. Finalmente, comenzaron a llamarse Márquez y Asociados y los planes de ahorro empezaron a extenderse para la construcción de casas.

Clapier sostiene que comenzaron “a vender la construcción de viviendas con un plan de ahorro previo”. Añade que se indicaba que se iba ahorrando para hacer el acopio de materiales y que al llegar al 70 por ciento del monto total “podían instar la programación de iniciación de obra” y comenzar a dilatar la construcción y la entrega. “Con esto, generaban recursos para después invertir en otros negocios”, como se viene mencionando en las últimas publicaciones de La Voz. Diversificaron su actividad con otras firmas –una de agronegocios, una de salud, el emprendimiento “4 Elementos”, para vender el lote, dos inmobiliarias y otras iniciativas para decoración, provisión de electrodomésticos y servicios para aprestar los terrenos y preparar la obra.

Clapier es crítico en relación con el movimiento de los Márquez, porque sostiene que vendían “muy barato” el metro cuadrado cubierto (a la mitad o menos), a lo que había que agregar los altos costos de funcionamiento de la empresa. Tenían un costo operativo muy elevado en relación con el precio de venta de las viviendas, señala el letrado.

Con esto último, se refiere no sólo a la diversificación empresarial sino a las altas inversiones que se realizaron en marketing y en publicidad, con anuncios en estática de partidos de la Primera División televisados o anuncios en la televisión porteña. Lo mismo hicieron en otras provincias con avisos locales, con lo cual “inundaron” de ventas numerosas localidades del interior de Córdoba y de Santiago del Estero, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, La Rioja y hasta Neuquén, entre otros sitios.

Inversión. Hotel Marlin en Miami, perteneciente a Márquez y Asociados. (La Voz)
Inversión. Hotel Marlin en Miami, perteneciente a Márquez y Asociados. (La Voz)

Además de diversificar sus actividades, el dinero recaudado habría servido de fuente para otras “inversiones” alejadas de la construcción de viviendas: entre los bienes que acreditan los Márquez, se encuentra un club de polo en Villa Allende, un hotel en Miami y varias socieades off shore.

Patear para adelante

También, según este abogado, en coincidencia con varios denunciantes, se puso en práctica la vieja idea de dilatar y dilatar las entregas, con mayor perfeccionamiento a lo que hacían los precursores de grupo Red. En el caso de las viviendas de Márquez y Asociados, comenzaban por fijar una reunión (para meses más adelante) para programar la obra. Luego de esa reunión, se programaba el inicio, con lo que se ganaban varios meses más.

La dilación también se generaba con las exigencias a los clientes para “ponerse a tono”; si no, no comenzaba la obra o se rescindía el contrato. Los Márquez también “sugerían” servicios o proveedores relacionados con ellos, porque eran “mejores” para cumplir con las exigencias: agrimensores, nivelación de terreno, baños químicos y toda una serie de “requisitos” para poder empezar.

Los contratos eran modificados en varias oportunidades con la inclusión de adendas que cambiaban las condiciones originales. Con tal de que la obra empezara, muchos firmaron. Lo más llamativo era la inclusión de una cláusula que les impedía a los clientes hablar mal de Márquez, a riesgo de rescindir el contrato.

Silencio. A pesar de la disconformidad, los clientes no podían hablar mal de Márquez y Asociados. (La Voz)
Silencio. A pesar de la disconformidad, los clientes no podían hablar mal de Márquez y Asociados. (La Voz)

Si el contrato era rescindido por los particulares, les devolvían un 40 por ciento del monto nominal, en cuotas y con cheques.

Los que siguieron confiando, se quedaron “sin un ladrillo” colocado y con el perjuicio extra de no poder disponer de su terreno, porque el contrato se lo impedía.

De esta manera se fue generando una bola de nieve de “incumplimientos” que tal vez ni los Márquez hayan previsto. Año a año fueron acumulándose casas sin entregar.

Hoy, con todo en ruinas, queda un tendal de miles de reclamos que nadie consigue calcular. En varias provincias argentinas llaman a los abogados cordobeses que acumulan denuncias por decenas o cientos, según el caso.

Temas Relacionados

  • Estafa
  • Márquez & Asociados
  • Enrique Gavier
  • Asociación ilícita
  • Allanamientos
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Varios prodecimientos entre policías provincial y federal.

Sucesos

Hasta un proyectil antiaéreo. Allanamientos por presunto acopio de armas de guerra en Villa María

Corresponsalía LaVoz, Andrés Ferreras
El juicio, con jurados populares, en los tribunales de San Francisco (La Voz)

Sucesos

Un juicio, dos veces. San Francisco: vuelven a enjuiciar a una pareja acusada de matar a su beba

Nicolás Albera

Espacio de marca

Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Instituto

Fútbol

Un sueño latente. Emanuel Beltrán: Ojalá Bielsa vea los partidos de Instituto

Agustín Caretó
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Vista de la fachada del Congreso de la Nación

Política

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Federico Giammaría
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales

    Tips. Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales: No puede ser que tengamos que....

  • Se tentaron en plena obra.

    Genialidad. Una espectadora se tentó en plena obra y su risa hizo estallar de carcajadas al elenco: el video

  • Le llegó otra cosa.

    Puede fallar. Compró unas fundas por Temu y estalló al recibir el pedido: “¡Estoy indignada!”

  • 00:55

    Pamela Calletti, furiosa por las interrupciones en la comisión de Asuntos Institucionales (Captura de video).

    “No sea machirulo”: una diputada estalló por las interrupciones en plena comisión

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Varios prodecimientos entre policías provincial y federal.

Sucesos

Hasta un proyectil antiaéreo. Allanamientos por presunto acopio de armas de guerra en Villa María

Corresponsalía LaVoz, Andrés Ferreras
Elecciones en Talleres

Fútbol

Lo que hay que saber. Domingo de decisión y elecciones en Talleres: cómo, dónde, quiénes votan y cómo consultar el padrón

Redacción LAVOZ
Cavani se pierde el partido con Belgrano

Fútbol

El sábado. No juega: Cavani sigue con problemas físicos y se pierde el partido con Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design